
Incorporarán 300 nuevos dispositivos de alerta inmediata
La adquisición de este equipamiento se enmarca en la Ley provincial N°2829, que reglamenta el sistema de alertas para prevenir y erradicar situaciones de violencia
ACTUALIDAD - POLICIALES06/04/2023
Neuquén Noticias
El gobierno provincial autorizó la compra de 300 dispositivos de alerta geo-referenciada de localización inmediata conocidos como “botones antipánico”, cuya inversión asciende a 20.981.200 pesos. La adquisición de este equipamiento se enmarca en la Ley provincial N°2829, que reglamenta este sistema de alertas para prevenir y erradicar situaciones de violencia.
Actualmente la Unidad Administradora de Dispositivos Georreferenciados -dependiente de la secretaría de Seguridad- controla y asiste en forma permanente la seguridad a más de 890 personas en toda la provincia, incluyendo tanto a víctimas de algún tipo de violencia o que corren el riesgo de padecerla, tanto como a quienes la hayan ejercido.
Su funcionamiento responde a las leyes provinciales N°2786, de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y N°2785 de régimen de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia familiar. De este modo, el organismo lleva a cabo un trabajo constante con comisarías, juzgados de familia, la fiscalía de género y con el Centro de Operaciones Policiales (COP) que se encarga de monitorear todos los dispositivos.
Los botones antipánico y sistemas duales son dos tipos de tecnología de alerta georreferenciada y de localización inmediata dispuestos por la justicia para aquellas personas que son víctimas de violencia de género o intrafamiliar. Su implementación es determinada por la justicia, mientras que la subsecretaría de Seguridad realiza las entregas, permitiendo liberar las consignas policiales en los casos que hayan sido asignadas.
Se trata de uno de los instrumentos más importantes que se aplican en el marco de la política pública de seguridad ciudadana, estipulado en el Plan Quinquenal 2019-2023, con el objetivo de brindar protección y seguridad a las personas que se hayan definido en riesgo de violencia, instrumentando dispositivos antipánico; dispositivos duales; dispositivos de salida transitoria y dispositivos de prisión domiciliaria.


Monitoreo
En la actualidad en la provincia son monitoreados más de 890 dispositivos georeferenciados correspondientes a botones antipánico y dispositivos duales.
En total hay 730 botones antipánico distribuidos en 17 localidades de la provincia de Neuquén. El 68% de los dispositivos se concentra en el aglomerado formado por Neuquén, Centenario y Plottier.
El botón antipánico es un dispositivo compacto y portátil (similar a un celular) diseñado para la ubicación de personas en forma inmediata y en tiempo real. Cuenta con un botón de pánico SOS, el cual, si es presionado, enviará una notificación de alerta de emergencia, junto con las coordinadas GPS al centro de monitoreo.
Los dispositivos son entregados, por orden judicial, en casos de violencia por razones de género a las denunciantes, cuando se disponen medidas cautelares que prohíben el acercamiento al agresor.
Por su parte los dispositivos duales están compuestos por una “tobillera” y un “dispositivo” destinados a la persona denunciada y un “dispositivo” destinado a la persona denunciante. De ese modo se puede determinar la geo-localización de ambos individuos.
Su distribución indica que en Neuquén capital hay 75; en Plaza Huincul 18; y en Centenario y Plottier hay 6 dispositivos activos. En tanto, son 10 las localidades que cuentan con usuarios de esta herramienta. Los dispositivos son entregados por la Unidad Administradora de Dispositivos Georreferenciados, por orden judicial, en casos de violencia por razones de género, cuando se disponen medidas cautelares que prohíben el acercamiento de la persona denunciada.
Desde el Centro de Operaciones Policiales -COP- realizan el seguimiento y acuden en caso de que la usuaria del dispositivo lo active; en este sentido, cabe recordar que su monitoreo se realiza las 24 horas, los 365 días del año.
Ambos dispositivos funcionan con una línea de celular 4G, indispensable para el funcionamiento del GPS, el cual permite visualizar en sistema la ubicación de la víctima.


Atropellaron a un inspector municipal durante un operativo en el centro de Neuquén: había controles de alcoholemia y dos detenidos
El hecho ocurrió en la intersección de Avenida Argentina y Belgrano, cuando un conductor intentó evadir el control, embistió al agente y huyó del lugar, iniciando una persecución que culminó con un choque contra un poste en la zona del puente carretero Neuquén–Cipolletti

Femicidio: acusan a un hombre por arrojar a su pareja por un barranco en Zapala

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

Villa El Chocón celebra su 50° aniversario con una gran fiesta popular y artistas nacionales
La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Imputan a un hombre por intento de Femicidio en Rincón de los Sauces
Un hombre fue imputado por tentativa de homicidio agravado por el vínculo y el contexto de violencia de género tras agredir gravemente a su pareja en Rincón de los Sauces. El hecho ocurrió el domingo.

Hallazgo clave en diabetes: científicos argentinos descubrieron un nuevo mecanismo que fortalece células productoras de insulina
Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

YPF alcanza los 200.000 barriles diarios de shale oil y logra un nuevo hito en Vaca Muerta
La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Mercado de Sabores: agenda confirmada de shows y charlas
Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.



