
Queda suspendido un corte programado de CALF para hoy miércoles 2 de julio
Se trata del corte programado para Barrio Nueva Esperanza entre Conquistadores del Desierto y Ruta Circunvalación en Parque Industrial de Neuquén Capital
Koopmann :“El 16 de abril, votar a cualquier otro proyecto que no sea el MPN, es votar por la nacionalización del gas y el petróleo de los neuquinos y es permitir que Buenos Aires se quede con los recursos de la provincia”
ACTUALIDAD03/04/2023El candidato a gobernador por el MPN, Marcos Koopmann, quiere rediscutir con Nación la distribución de los ingresos que genera Vaca Muerta, porque “ya estamos cansados de que el centralismo porteño se quiera quedar con lo que los recursos de todas las familias neuquinas”.
“El 16 de abril, votar a cualquier otro proyecto que no sea el MPN, es votar por la nacionalización del gas y el petróleo de los neuquinos y es permitir que Buenos Aires se quede con los recursos de la provincia”, advirtió Koopmann, quien alertó además sobre una iniciativa que impulsa el gobierno nacional para la conformación de un fondo que se pretende financiar con las exportaciones que se generen desde Vaca Muerta y otros recursos naturales, como el litio, para hacer obras en todo el país.
“Nosotros no estamos en contra de la conformación de un fondo para desarrollar infraestructura, tal como ya lo hemos hecho en la provincia. Pero no queremos que sea a costa de los recursos de todos los neuquinos”, dijo el candidato, detallando que “este año esperamos exportar 4.000 millones de dólares de petróleo y gas. Eso representa cerca de 320 millones de dólares en concepto de retenciones a las exportaciones, y esos recursos se los queda todos el Estado Nacional. Si se destinaran a obras en Neuquén, nos permitiría construir más de 5.300 viviendas sociales o 40 escuelas técnicas”.
En ese sentido, Koopmann recordó que “ya en enero de este año presentamos un proyecto para crear un Fondo de Reparación Histórica para Neuquén, a partir de los recursos provenientes de las retenciones a las exportaciones de Vaca Muerta, porque es hora de que el centralismo nacional nos devuelva parte de lo que se lleva, para incrementar el ritmo de las soluciones habitacionales y redes de servicios de nuestra provincia y poder dar respuesta al gran aumento poblacional que tenemos y que duplica a la media nacional”.
El candidato explicó que “por cada barril de petróleo que produce y exporta Neuquén para generar divisas a toda la Nación, el gobierno provincial se queda con tan solo el 12% de regalías, mientras que la Nación cobra IVA, Impuesto a las Ganancias, Impuesto al Cheque, Derechos de Importación, Impuestos a los Combustibles y, por si fuera poco, también el 8% de retenciones cada vez que exportamos. Lo que en total suma cerca del 35 % del costo de un barril”.
“Para que quede claro, de cada 100 pesos que genera un barril de petróleo, que produce y exporta Neuquén, Nación se queda con 35 pesos y la provincia con 12. Y ahora también quieren nuestras regalías y pretenden nacionalizar nuestros sus recursos”, señaló Koopmann, que apuntó sus críticas al centralismo “que define qué precio tienen que tener nuestros recursos, cuánto podemos exportar, y también generan impuestos para apropiarse de los ingresos que nos corresponden a todos los neuquinos. Pareciera que en realidad lo que están buscando es eliminar la Ley Corta para nacionalizar la propiedad de los recursos”
Por otra parte, sostuvo que “cuando hablamos del Estado Nacional, no tiene que ver con un signo político determinado, porque primero fue el macrismo quien impuso las retenciones a las exportaciones de petróleo y el gas y este gobierno kirchnerista las siguió aplicando. Por eso, esperamos que los candidatos a gobernadores del macrismo y del kirchnerismo nos acompañen en este reclamo ante sus jefes en Buenos Aires”.
“En Neuquén, el único proyecto que va a cuidar y a defender a las familias neuquinas es el MPN, porque todos los demás candidatos responden a intereses de Buenos Aires”, finalizó Koopmann.
Se trata del corte programado para Barrio Nueva Esperanza entre Conquistadores del Desierto y Ruta Circunvalación en Parque Industrial de Neuquén Capital
La localidad de Piedra del Águila registró una gran cantidad de interesados en ingresar a la Policía de la provincia del Neuquén, alcanzando un total de 96 inscriptos, con una participación destacada de mujeres entre los postulantes
Al igual que el lunes, los establecimientos educativos deciden la suspensión o no de las actividades, algunas escuelas continúan sin clases este martes
Neuquén se prepara para un día de bajas temperaturas y posibles precipitaciones aisladas, según los pronósticos del SMN y la AIC, se recomienda precaución al transitar, especialmente en rutas y zonas elevadas
Una joya del radioteatro argentino que revive la leyenda del gaucho rebelde. No hay futuro sin memoria, y no hay identidad sin historia. Recuperar las voces del pasado no es un gesto nostálgico, sino un acto de justicia con quienes forjaron, desde el margen y la resistencia, lo que somos.
El día ofrece una energía poderosa para construir, mantener y avanzar de forma concreta. El Buey de Fuego aporta fuerza de voluntad, disciplina y claridad, pero también puede generar terquedad y exceso de control si no se equilibra. Ideal para quienes estén buscando enfocarse, establecer metas a largo plazo o resolver temas prácticos.
Neuquén se prepara para un día de bajas temperaturas y posibles precipitaciones aisladas, según los pronósticos del SMN y la AIC, se recomienda precaución al transitar, especialmente en rutas y zonas elevadas
Al igual que el lunes, los establecimientos educativos deciden la suspensión o no de las actividades, algunas escuelas continúan sin clases este martes
El día trae dinamismo, intensidad emocional y deseo de expansión. El Fuego potencia el ímpetu del Tigre, generando un ambiente cargado de entusiasmo, pero también de riesgos si se actúa sin pensar. Es un día ideal para lanzar proyectos, animarse a nuevos caminos o romper viejas estructuras, siempre que se mantenga el foco y la claridad.
El astro argentino tiene contrato hasta diciembre con su actual institución, pero ya puede pactar con otras. Algunos equipos ya aparecen en su órbita para contar con él.
Con cinco podios sobre seis categorías, Neuquén dejó su huella en la segunda fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, disputado en Bariloche. Jóvenes promesas y referentes consagrados emocionaron en un certamen cargado de talento y juego limpio.