
Docentes universitarios convocan a un paro nacional este miércoles 19 de noviembre
CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año
La ANSES ya dio a conocer el cronograma de pago para abril 2023 para jubilaciones, pensiones, SUAF y Asignación Universal por Hijo. Las fechas de cobro
NACIONALES01/04/2023
NeuquenNews
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informa todos los meses el calendario de cobro para todas sus prestaciones, incluyendo jubilaciones, pensiones, pensiones no contributivas, Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo, Prestación por Desempleo y Asignaciones Familiares y de Pago Único, como las correspondientes a matrimonio, nacimiento y adopción.
De esta manera, el beneficiario puede saber dónde y cuándo cobra la prestación de ANSES.
Los calendarios de pago de todas las prestaciones del organismo previsional -incluídas jubilaciones y pensiones- pueden consultarse a través de la página web del organismo, en sus cuentas de Facebook y Twitter o telefónicamente llamando al 130.
Las fechas de cobro de abril 2023 se determinan a partir del último número del DNI del beneficiario.
¿Cuándo cobro AUH de abril 2023?

Las titulares de la AUH ANSES recibirán en abril 2023, el pago de la prestación y la recarga de saldo de la Tarjeta Alimentar, en las siguientes fechas:
DNI terminados en 0: miércoles 12 de abril
DNI terminados en 1: jueves 13 de abril
DNI terminados en 2: viernes 14 de abril
DNI terminados en 3: lunes 17 de abril
DNI terminados en 4: martes 18 de abril
DNI terminados en 5: martes 18 de abril
DNI terminados en 6: miércoles 19 de abril
DNI terminados en 7: miércoles 19 de abril
DNI terminados en 8: jueves 20 de abril
DNI terminados en 9: viernes 21 de abril
¿Cuándo cobro SUAF abril 2023?
Los empleados en relación de dependencia cobran la asignación familiar por hijo de abril de 2023 según el siguiente cronograma:
DNI terminados en 0: miércoles 12 de abril
DNI terminados en 1: jueves 13 de abril
DNI terminados en 2: viernes 14 de abril
DNI terminados en 3: lunes 17 de abril
DNI terminados en 4: martes 18 de abril
DNI terminados en 5: martes 18 de abril
DNI terminados en 6: miércoles 19 de abril
DNI terminados en 7: miércoles 19 de abril
DNI terminados en 8: jueves 20 de abril
DNI terminados en 9: viernes 21 de abril
En tanto, la ANSES diagramó el pago de la asignación prenatal y por maternidad SUAF, según el siguiente cronograma:

¿Cuánto cobro SUAF abril 2023?
Para saber lo que cobro de SUAF, la ANSES - a través de su página web- dispuso una consulta online que se denomina "Consulta de Mis Asignaciones"
¿Qué se puede consultar?
Para hacerlo se debe ingresar en mi ANSES. Recordá que para poder ingresar debés contar con la Clave de la Seguridad Social.
Luego, desde el menú seleccioná la opción mi ANSES > Hijas e Hijos > Mis Asignaciones y seleccioná el período que querés consultar.
El sistema te informará cuáles asignaciones cobraste en ese mes por cada hija e hijo y, si corresponde, qué descuentos se te realizaron sobre los montos depositados.
También podés hacerlo en tu celular con la APP mi ANSES.
Vale tener presente que desde este mes rige el último aumento. Los haberes para el conjunto de Asignaciones Familiares englobadas en el SUAF quedan de la siguiente manera:
Asignación Universal por Hijo/a: $11.460
Asignación Universal por Embarazo: $11.460
Asignación Universal por Hijo/a con discapacidad: $37.323
Asignación por Nacimiento: $13.359
Asignación por Adopción: $79.891
Asignación por Matrimonio: $20.004

¿Quién puede cobrar la Asignación Universal por Hijo?
La ANSES informa que pueden cobrar la AUH, la madre, padre o titular que viva con las chicas y chicos menores de 18 años que esté en alguna de las siguientes situaciones:
Desocupada/o
Trabajadora o trabajador no registrado o sin aportes
Trabajadora o trabajador de casas particulares
Monotributista social
Requisitos
De la madre o padre o titular a cargo:
Ser argentinas/os y residir en el país. Si son extranjeras/os o naturalizadas/os, tener 2 años de residencia o más.
De la niña, niño o adolescente:
Ser menor de 18 años. No hay límite de edad en caso de hija/o con discapacidad.
Ser soltera/o.
Para recibir la Asignación Universal por Hija e Hijo es importante que tus datos personales y tus vínculos familiares estén registrados y actualizados en ANSES. Podés consultarlos ingresando en mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.

¿Cuánto tiempo se cobra la asignación por hijo?
La ANSES informa que el salario familiar por los hijos se paga hasta los 18 años de edad estudien o no. En el caso de hijos incapacitados, no tienen límites de edad.

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año


El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy