
Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias
Los créditos estarán destinados a MiPyMEs de los sectores económicos priorizados en el “Plan de Desarrollo Provincial, con horizonte al 2030”
ACTUALIDAD28/03/2023
Neuquén Noticias
Las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) de la provincia podrán acceder a un nuevo financiamiento, a partir de un préstamo de 40 millones de dólares que el gobierno neuquino gestionó ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Ayer el gobierno nacional aprobó -a través del decreto 143/23- el modelo de contrato de garantía a ser suscripto entre el BID y la República Argentina y el de contragarantía a firmar entre Nación y Provincia.
Al respecto, el gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez, explicó que “la provincia de Neuquén es la segunda provincia en ser beneficiada con un convenio de 40 millones de dólares en asistencia crediticia del BID a tasa subsidiada con 5 años y medio de gracia y 25 años a devolver, que van a beneficiar a 200 micro, pequeñas y medianas empresas”.
Precisó que “tienen por objeto apalancar y fortalecer el desarrollo energético, industrial, comercial, de servicios, agropecuarios; promover las conducciones de las empresas por mujeres; que tiene como objetivo, también, asistir a aquellas empresas que tengan una distribución territorial que promueva el desarrollo de actividad económica allí donde hay potencialidades por desarrollar”.
Asimismo, Gutiérrez resaltó que “esto es fruto de que la provincia tiene un plan de desarrollo en el marco de la construcción de la estabilidad y la continuidad política”. Afirmó que “ayer logramos firmar finalmente este convenio, es un convenio que venimos trabajando desde hace dos años, es la segunda provincia que lo tiene” y agregó que “esto va en línea con promover y respetar la generación de trabajo, de promover el empleo local”.
Sostuvo que “esta línea de crédito se suma a otras líneas de financiamiento como la que se anunció del Banco Nación”. Además, adelantó que “voy a ver si puedo reunirme con Silvia Batakis hoy o mañana, por esa línea de crédito que anunció el Ministerio de Producción y Economía”.
Por último, explicó que “la instrumentación cae en órbita del Ministerio de Producción de la Provincia y del Banco Provincia de Neuquén”.
Se estima que los fondos aportados por el BID alcanzarán a unas 200 MiPyMEs de los sectores agropecuario, forestal, minero no metalúrgico, industrial, comercial y de servicios. Asimismo, se identificarán necesidades y oportunidades para inversiones verdes y se promoverán las inversiones en empresas lideradas por mujeres y poblaciones diversas.
Neuquén es la segunda provincia en implementar esta clase de operatorias con fondos del BID. Los créditos estarán destinados a MiPyMEs de los sectores económicos priorizados en el “Plan de Desarrollo Provincial, con horizonte al 2030”, que tiene como objetivo ampliar y diversificar la matriz económica.
El crédito del BID tiene un plazo de amortización de 25 años, un período de gracia de 5 años y medio, y una tasa de interés basada en SOFR.
Los considerandos
En los considerandos del decreto nacional se expresa que el BID se compromete a asistir financieramente al gobierno provincial, con el fin de cooperar en la ejecución del “Programa de Crédito para la Reactivación de la Producción de la Provincia del Neuquén”, por un monto de hasta 40 millones de dólares.
También indica que el objetivo general del programa es contribuir a la recuperación de la producción y apoyar la sostenibilidad del empleo en la provincia y que para la ejecución se desarrollarán dos componentes: apoyo financiero a la reactivación de la producción y apoyo no financiero a la reactivación de la producción.

La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias