
40 millones de dólares destinados a MipyMep productivas
Los créditos estarán destinados a MiPyMEs de los sectores económicos priorizados en el “Plan de Desarrollo Provincial, con horizonte al 2030”
ACTUALIDAD28/03/2023
Neuquén Noticias
Las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) de la provincia podrán acceder a un nuevo financiamiento, a partir de un préstamo de 40 millones de dólares que el gobierno neuquino gestionó ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Ayer el gobierno nacional aprobó -a través del decreto 143/23- el modelo de contrato de garantía a ser suscripto entre el BID y la República Argentina y el de contragarantía a firmar entre Nación y Provincia.
Al respecto, el gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez, explicó que “la provincia de Neuquén es la segunda provincia en ser beneficiada con un convenio de 40 millones de dólares en asistencia crediticia del BID a tasa subsidiada con 5 años y medio de gracia y 25 años a devolver, que van a beneficiar a 200 micro, pequeñas y medianas empresas”.
Precisó que “tienen por objeto apalancar y fortalecer el desarrollo energético, industrial, comercial, de servicios, agropecuarios; promover las conducciones de las empresas por mujeres; que tiene como objetivo, también, asistir a aquellas empresas que tengan una distribución territorial que promueva el desarrollo de actividad económica allí donde hay potencialidades por desarrollar”.
Asimismo, Gutiérrez resaltó que “esto es fruto de que la provincia tiene un plan de desarrollo en el marco de la construcción de la estabilidad y la continuidad política”. Afirmó que “ayer logramos firmar finalmente este convenio, es un convenio que venimos trabajando desde hace dos años, es la segunda provincia que lo tiene” y agregó que “esto va en línea con promover y respetar la generación de trabajo, de promover el empleo local”.
Sostuvo que “esta línea de crédito se suma a otras líneas de financiamiento como la que se anunció del Banco Nación”. Además, adelantó que “voy a ver si puedo reunirme con Silvia Batakis hoy o mañana, por esa línea de crédito que anunció el Ministerio de Producción y Economía”.
Por último, explicó que “la instrumentación cae en órbita del Ministerio de Producción de la Provincia y del Banco Provincia de Neuquén”.
Se estima que los fondos aportados por el BID alcanzarán a unas 200 MiPyMEs de los sectores agropecuario, forestal, minero no metalúrgico, industrial, comercial y de servicios. Asimismo, se identificarán necesidades y oportunidades para inversiones verdes y se promoverán las inversiones en empresas lideradas por mujeres y poblaciones diversas.
Neuquén es la segunda provincia en implementar esta clase de operatorias con fondos del BID. Los créditos estarán destinados a MiPyMEs de los sectores económicos priorizados en el “Plan de Desarrollo Provincial, con horizonte al 2030”, que tiene como objetivo ampliar y diversificar la matriz económica.
El crédito del BID tiene un plazo de amortización de 25 años, un período de gracia de 5 años y medio, y una tasa de interés basada en SOFR.
Los considerandos
En los considerandos del decreto nacional se expresa que el BID se compromete a asistir financieramente al gobierno provincial, con el fin de cooperar en la ejecución del “Programa de Crédito para la Reactivación de la Producción de la Provincia del Neuquén”, por un monto de hasta 40 millones de dólares.
También indica que el objetivo general del programa es contribuir a la recuperación de la producción y apoyar la sostenibilidad del empleo en la provincia y que para la ejecución se desarrollarán dos componentes: apoyo financiero a la reactivación de la producción y apoyo no financiero a la reactivación de la producción.


UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

La provincia de Neuquén tendrá este jueves una jornada marcada por tormentas eléctricas, lluvias intensas en distintos puntos del territorio y un descenso de la temperatura hacia la noche, según la AIC.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

Triunfó el Garrahan: aumento del 61% y cumplimiento "a medias" de la Ley de Emergencia Pediátrica
Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"

Un 15% de los trabajadores asalariados sufre insuficiencia alimentaria
Si la comparación se realiza sobre informales y cuentapropistas, los problemas de alimentación son aún mayores y alcanzan al 25%, según el último relevamiento de la Universidad Católica Argentina (UCA).

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Investigadores del CONICET desarrolla un método económico para eliminar arsénico y nitratos del agua
Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

La provincia de Neuquén tendrá este jueves una jornada marcada por tormentas eléctricas, lluvias intensas en distintos puntos del territorio y un descenso de la temperatura hacia la noche, según la AIC.

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.



