
Rige alerta Naranja por lluvias en la zona cordillerana hoy y mañana 12 de agosto
El Parque Nacional Lanín informa que el Servicio Meteorológico Nacional continua la alerta meteorológica para hoy y mañana 12 de agosto
Marcos Koopmann mntuvo una videoconferencia con ejecutivos de multinacionales de EE UU y Canadienses, expuso la seguridad para invertir en al provincia
ACTUALIDAD25/03/2023El candidato a gobernador por el MPN, Marcos Koopmann, mantuvo un encuentro con ejecutivos de empresas multinacionales, a través de una videoconferencia organizada en conjunto por AmCham -Cámara de Comercio de EEUU-, con la Cámara de Comercio Británica y la Canadiense.
En la exposición, que se llevó adelante de cara a las elecciones del 16 de abril, Koopmann remarcó que que “a partir del trabajo de los gobiernos del MPN, la provincia de Neuquén ofrece seguridad jurídica y estabilidad política para la llegada de inversiones, a diferencia de la incertidumbre que se vive a nivel nacional, donde los vaivenes de la macroeconomía y la grieta, hacen imposible cualquier planificación a largo plazo”.
“En medio de la inestabilidad que se vive en la Nación, Neuquén firma concesiones a 35 años, porque en la provincia hay reglas claras y un gobierno que cumple la palabra”, dijo el candidato, ratificando que el objetivo en materia de producción petrolera es poder llegar a 1 millón de barriles diarios hacia 2027.
“Vaca Muerta ha logrado consolidarse a pesar de todos los obstáculos y hoy Neuquén está en condiciones de abastecer de gas a la Argentina y también de exportar, pero para eso necesitamos que también se realicen inversiones en materia de transporte, porque de lo contrario nos están poniendo un techo al desarrollo de la provincia”, sostuvo.
“Nuestro objetivo es maximizar la producción de gas y petróleo, minimizando el impacto ambiental, y con esos recursos poder consolidar la ampliación de la matriz productiva que ya está en marcha en la provincia de Neuquén”, aseguró Koopmann, señalando que “vamos a generar las condiciones para ampliar el desarrollo de sectores como el turismo, la economía del conocimiento, las energías renovables, la producción primaria integrada, la logística y los servicios”.
En ese sentido, destacó la creación del Fondo de Estabilización y Desarrollo (FEDeN), que se conforma con el 50% de los ingresos que genera la exportación de gas y petróleo y que en los primeros 13 meses de funcionamiento, ya acumuló más de 13.500 millones de pesos.
“La creación del FEDeN es una decisión estratégica para la provincia, es una verdadera política de Estado, que nos permitirá avanzar en esa ampliación de la matriz productiva utilizando los recursos que nos generan el gas y el petróleo y de esa forma impulsar inversiones en otras actividades económicas, para la generación de nuevos puestos de empleo”, dijo el candidato.
Otro de los temas abordados en la conferencia con los empresarios, fue el pronto vencimiento de los contratos de las represas sobre el río Limay, donde el candidato ratificó la postura del gobierno provincial de ser partícipe en la administración “porque el recurso, que es el agua, es propiedad de la provincia, y por lo tanto queremos que se nos escuche al momento de tomar una definición sobre el futuro de las concesiones”.
“Queremos que Neuquén, como productora de energía, vuelva a tener una tarifa diferencial, como fue en su momento la Tarifa Comahue, porque de esa manera se alentaría también la llegada de inversiones”, señaló Koopmann.
El Parque Nacional Lanín informa que el Servicio Meteorológico Nacional continua la alerta meteorológica para hoy y mañana 12 de agosto
Marcha universitaria y una semana sin clases .Así será el mes de protestas del gremio docente universitario
Adoptar hábitos alimentarios saludables es una de las formas más efectivas y sostenibles de cuidar el bienestar integral y prevenir enfermedades crónicas.
Este lunes 11 de agosto, Vialidad Nacional informó que los pasos internacionales Cardenal Samoré y Pino Hachado se encuentran habilitados, aunque con condiciones que requieren extrema precaución para quienes transiten hacia Chile.
La transmisión de la misión en el cañón submarino Mar del Plata cautiva a los espectadores, es tema de conversación y motivo de juntadas
Lorena Villaverde enfrenta un fuerte revés judicial: embargada por 50 millones de pesos por ventas irregulares de lotes en Las Grutas y con varias demandas civiles en curso. Además, mantiene sobre sí investigaciones por narcotráfico y lavado de dinero vinculadas a Estados Unidos.
Lorena Villaverde enfrenta un fuerte revés judicial: embargada por 50 millones de pesos por ventas irregulares de lotes en Las Grutas y con varias demandas civiles en curso. Además, mantiene sobre sí investigaciones por narcotráfico y lavado de dinero vinculadas a Estados Unidos.
La semana comienza bajo la influencia del Dragón de Agua, que inyecta fuerza, visión y capacidad para romper inercias. Es un día para iniciar proyectos, dar pasos firmes y tomar decisiones estratégicas, siempre con una mirada a largo plazo. La energía es intensa y expansiva, pero también puede generar cierta impaciencia si no se maneja con disciplina. Hoy, la clave es canalizar el impulso en acciones concretas y no dispersarse en objetivos secundarios.
Este lunes 11 de agosto, Vialidad Nacional informó que los pasos internacionales Cardenal Samoré y Pino Hachado se encuentran habilitados, aunque con condiciones que requieren extrema precaución para quienes transiten hacia Chile.
Adoptar hábitos alimentarios saludables es una de las formas más efectivas y sostenibles de cuidar el bienestar integral y prevenir enfermedades crónicas.
Una mujer fue asesinada este domingo y su novio fue detenido tras un episodio con denuncias de golpes y gritos en la madrugada.
Cada 15 de agosto, Italia se paraliza para celebrar el Ferragosto, una tradición que nació en tiempos del Imperio Romano, se transformó con el cristianismo y hoy es sinónimo de vacaciones, comidas al aire libre y alegría popular.
Cinco periodistas de Al Jazeera murieron en un ataque israelí cerca del hospital Al Shifa en la ciudad de Gaza, informó la cadena de televisión
En plena emergencia por escasez de agua, el gobierno de Mendoza habilitó cinco pozos subterráneos para Cresud, empresa de Eduardo Elsztain, en la frágil subcuenca El Carrizal, lo que reavivó el debate sobre equidad, sostenibilidad y control político del recurso hídrico.