
Atención a los automovilistas que viajan a Chile, Pino Hachado y Cardenal Samoré con nuevo horario
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
Marcos Koopmann mntuvo una videoconferencia con ejecutivos de multinacionales de EE UU y Canadienses, expuso la seguridad para invertir en al provincia
ACTUALIDAD25/03/2023El candidato a gobernador por el MPN, Marcos Koopmann, mantuvo un encuentro con ejecutivos de empresas multinacionales, a través de una videoconferencia organizada en conjunto por AmCham -Cámara de Comercio de EEUU-, con la Cámara de Comercio Británica y la Canadiense.
En la exposición, que se llevó adelante de cara a las elecciones del 16 de abril, Koopmann remarcó que que “a partir del trabajo de los gobiernos del MPN, la provincia de Neuquén ofrece seguridad jurídica y estabilidad política para la llegada de inversiones, a diferencia de la incertidumbre que se vive a nivel nacional, donde los vaivenes de la macroeconomía y la grieta, hacen imposible cualquier planificación a largo plazo”.
“En medio de la inestabilidad que se vive en la Nación, Neuquén firma concesiones a 35 años, porque en la provincia hay reglas claras y un gobierno que cumple la palabra”, dijo el candidato, ratificando que el objetivo en materia de producción petrolera es poder llegar a 1 millón de barriles diarios hacia 2027.
“Vaca Muerta ha logrado consolidarse a pesar de todos los obstáculos y hoy Neuquén está en condiciones de abastecer de gas a la Argentina y también de exportar, pero para eso necesitamos que también se realicen inversiones en materia de transporte, porque de lo contrario nos están poniendo un techo al desarrollo de la provincia”, sostuvo.
“Nuestro objetivo es maximizar la producción de gas y petróleo, minimizando el impacto ambiental, y con esos recursos poder consolidar la ampliación de la matriz productiva que ya está en marcha en la provincia de Neuquén”, aseguró Koopmann, señalando que “vamos a generar las condiciones para ampliar el desarrollo de sectores como el turismo, la economía del conocimiento, las energías renovables, la producción primaria integrada, la logística y los servicios”.
En ese sentido, destacó la creación del Fondo de Estabilización y Desarrollo (FEDeN), que se conforma con el 50% de los ingresos que genera la exportación de gas y petróleo y que en los primeros 13 meses de funcionamiento, ya acumuló más de 13.500 millones de pesos.
“La creación del FEDeN es una decisión estratégica para la provincia, es una verdadera política de Estado, que nos permitirá avanzar en esa ampliación de la matriz productiva utilizando los recursos que nos generan el gas y el petróleo y de esa forma impulsar inversiones en otras actividades económicas, para la generación de nuevos puestos de empleo”, dijo el candidato.
Otro de los temas abordados en la conferencia con los empresarios, fue el pronto vencimiento de los contratos de las represas sobre el río Limay, donde el candidato ratificó la postura del gobierno provincial de ser partícipe en la administración “porque el recurso, que es el agua, es propiedad de la provincia, y por lo tanto queremos que se nos escuche al momento de tomar una definición sobre el futuro de las concesiones”.
“Queremos que Neuquén, como productora de energía, vuelva a tener una tarifa diferencial, como fue en su momento la Tarifa Comahue, porque de esa manera se alentaría también la llegada de inversiones”, señaló Koopmann.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.
El capitán de la Selección Argentina y el legendario músico se cruzaron luego de la victoria ante Venezuela y lo inmortalizaron en una foto.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
En los últimos diez años, la deuda argentina se multiplicó hasta niveles que condicionan el presente y comprometen el futuro. Entre promesas de inversión, refinanciaciones eternas y ajustes que nunca cierran, la deuda dejó de ser un instrumento financiero para convertirse en un grillete político y social.
En una entrevista con Enfocados, Pedro Nardanone, ex dueño de Las Palmas y procesado en la causa Ávalos, aseguró que no existen pruebas que lo vinculen con la desaparición de Sergio Ávalos y criticó duramente a la Justicia. Su abogada, Natalí Broitman, reforzó la idea de una “cacería judicial” contra 19 imputados, 22 años después de los hechos, cuestionando la falta de evidencias y el rol político en el proceso.
El astro rosarino se despachó con un doblete ante Venezuela.
Un viaje sonoro por emociones, paisajes y nuevas estéticas
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.