Se ampliará la Conectividad Vial lo dijo Marcos koopmann

Koopmann anunció la ampliación la conectividad vial que impulsará el desarrollo de las distintas actividades fortalecer el crecimiento económico

REGIONALES23/03/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Marcos koopmann, Conectividad
Marcos Koopmann candidato a gobernador MPN

En el marco de la presentación de las diferentes propuestas en materia de infraestructura que son parte de su Plan de Gobierno, el candidato a gobernador del MPN, Marcos Koopmann, anunció que avanzará con la ampliación de una red vial terrestre que será esencial para la comunicación e integración de las localidades de la provincia. “Mejorar y ampliar la conectividad vial es uno de nuestros mayores desafíos para continuar fortaleciendo el desarrollo de Neuquén, porque este crecimiento se va a ver reflejado en una mejor calidad de vida para las familias neuquinas”, remarcó.

 “Aunque mucho hemos hecho, siempre hay más por hacer, vamos a continuar trabajando en la ejecución de obras para mantener y expandir nuestra red vial, que nos permita conectar a las comunidades neuquinas y fomentar el crecimiento de distintos sectores económicos, como el turismo, la producción agropecuaria o la explotación energética”, explicó.

El candidato anunció que para vincular puntos estratégicos que impulsen el desarrollo de las actividades económicas, productivas, turísticas y culturales, continuará haciendo obras significativas como “el nuevo acceso para San Martín de los Andes; la finalización de la ruta 67 que une la ciudad de Neuquén con el Lago Mari Menuco; la circunvalación de Villa la Angostura y de Añelo; además de la duplicación de la ruta 7”.

Además, Koopmann también detalló que se impulsarán obras “como la Ruta 23 en la zona de Aluminé; la duplicación de la Ruta 22, desde Arroyito hasta Zapala; el corredor de la Ruta 6, que unirá el Paso Pichachén con Octavio Pico; la doble vía de la Ruta 40, entre Junín y San Martín de los Andes; la Ruta 13; la Ruta 67; la ampliación de la Ruta 7; y la Ruta 43 de Las Ovejas a Varvarco, entre otras.”

El candidato recordó el gran trabajo de planificación federal llevado adelante en las rutas provinciales, “con la firme decisión de promover un desarrollo territorial equilibrado, con accesibilidad y conectividad”. “A lo largo de los años pudimos ampliarlas y mejorarlas, como es el caso de la ruta 7 que nos conecta con la formación de Vaca Muerta y la ruta provincial 5 que integra la actividad de los yacimientos no convencionales con la comarca petrolera de Añelo y Rincón de los Sauces”, sostuvo.

“Esta red vial es producto de una priorización que hicimos en Neuquén para permitirnos estar interconectados y unidos territorialmente. Ejemplo de ello ha sido la construcción de la ruta provincial 23, que enlaza desde Junín de los Andes a las localidades de nuestra cordillera en las zona sur y centro de nuestra provincia; también las rutas que salen de Zapala, centro y nodo logístico provincial, como la ruta 13 a Pehuenia y la 46, que a través del Rahue, llega a Aluminé; y la ruta 43 que conecta Chos Malal con todo el norte neuquino”, dijo Koopmann.

“Nuestro compromiso es garantizar más conectividad, seguridad vial, y calidad de vida para todas las familias neuquinas. Ampliando la pavimentación de nuestras rutas para seguir haciendo de Neuquén una gran provincia”, finalizó el candidato.

Te puede interesar
f500x333-798082_821885_5050

Neuquén: Entre la euforia de Vaca Muerta y el fantasma de la deuda, ¿Ahorrar o gastar?, esa es la cuestión.

NeuquenNews
REGIONALES11/05/2025

La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.

md (78)

Inició la entrega de leña en barrios de Neuquén

Neuquén Noticias
REGIONALES10/05/2025

Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🐐 Horóscopo Chino Diario – Domingo 11 de mayo de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO11/05/2025

Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.

Horóscopo Chino

🐒 Horóscopo Chino Diario – Lunes 12 de mayo de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/05/2025

Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.

f500x333-798082_821885_5050

Neuquén: Entre la euforia de Vaca Muerta y el fantasma de la deuda, ¿Ahorrar o gastar?, esa es la cuestión.

NeuquenNews
REGIONALES11/05/2025

La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.