
Pasaportes argentinos con fallas: cómo saber si el tuyo tiene errores y qué debes hacer
Debido a errores que se emitieron en una gran cantidad de pasaportes, se debe verificar la calidad de los mismos.
El feriado inamovible por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia será el viernes 24 de marzo en Argentina
ACTUALIDAD10/03/2023Los argentinos tendrán en el mes de marzo un nuevo fin de semana largo debido al feriado por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Más allá del momento de reflexión, se vuelve también un momento para planear una escapada de turismo.
El Ministerio del Interior y el de Turismo y Deportes oficializaron el cronograma para el año que empieza, dispuesto en el decreto 764/2022 y firmado por el presidente Alberto Fernández.
El feriado inamovible por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia será el viernes 24 de marzo en Argentina. Al coincidir con el fin de semana, dará lugar a uno largo (viernes 24, sábado 25 y domingo 26).
POR QUÉ ES FERIADO EL 24 DE MARZO
El feriado del 24 de marzo busca conmemorar en Argentina a las víctimas de la última dictadura cívico-militar, autodenominada “Proceso de Reorganización Nacional”, que usurpó el gobierno del Estado argentino entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.
En 1976, las Fuerzas Armadas derrocaron al gobierno de María Estela Martínez de Perón e instauraron la dictadura más sangrienta de la historia argentina. La junta militar integrada por Jorge Rafael Videla, Emilio Eduardo Massera y Orlando Ramón Agosti se hizo del poder, depuso a todos los gobernadores, cerró el Congreso e intervino los sindicatos. La represión fue la norma, y quedó materializada en los más de 300 centros clandestinos de detención y tortura, cuyo resultado fueron los más de 30 mil desaparecidos.
La fecha fue establecida a través de la Ley Nacional N° 25.633, sancionada y promulgada por el Congreso argentino en agosto de 2002.
“El objetivo es construir colectivamente una jornada de reflexión y análisis crítico de la historia reciente. En las escuelas se propone (...) que todos los integrantes de la comunidad educativa y local comprendan los alcances de las graves consecuencias económicas, sociales y políticas de la última dictadura militar y se comprometan activamente en la defensa de la vigencia de los derechos y las garantías establecidos por la Constitución Nacional, y del régimen político democrático”, detalla una publicación del Gobierno nacional sobre el tema.
FERIADOS INAMOVIBLES DE 2023
Domingo 1° de enero (Año Nuevo)
Lunes 20 y martes 21 de febrero (Carnaval)
Viernes 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia)
Sábado 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas)
Viernes 7 de abril (Viernes Santo)
Lunes 1° de mayo (Día del Trabajador)
Jueves 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo)
Martes 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano)
Domingo 9 de julio (Día de la Independencia)
Martes 25 de julio (Patrono Santiago - solamente Mendoza)
Lunes 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional)
Viernes 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María)
Lunes 25 de diciembre (Navidad)
FERIADOS TRASLADABLES DE 2023
Lunes 19 de junio (trasladado del sábado 17 por el Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes)
Lunes 21 de agosto (trasladado del jueves 17 por el Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín)
Lunes 16 de octubre (trasladado del jueves 12 por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural)
Debido a errores que se emitieron en una gran cantidad de pasaportes, se debe verificar la calidad de los mismos.
Acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este lunes 8 de septiembre 2025. Repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales
En medio de las turbulencias que genera la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Economía, deberá salir a buscar dinero al mercado para renovar vencimientos por $ 7,2 billones.
La mayor exposición industrial de Argentina reunirá a toda la cadena de valor de los hidrocarburos entre el 8 y el 11 de septiembre en Buenos Aires. Se anticipa un récord de acreditados y la participación de gobernadores y autoridades nacionales.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.
El domingo trae consigo una energía de descanso, gratitud y reconexión. Es un día para valorar los pequeños gestos, disfrutar del presente y dejar que la calma guíe las emociones. La semana que inicia pedirá claridad, por lo que este cierre de fin de semana es ideal para ordenar tanto la mente como el corazón.
La mayor exposición industrial de Argentina reunirá a toda la cadena de valor de los hidrocarburos entre el 8 y el 11 de septiembre en Buenos Aires. Se anticipa un récord de acreditados y la participación de gobernadores y autoridades nacionales.
Dura derrota de LLA en Buenos Aires: Kicillof ganó por 13 puntos. El ajuste cruel, la soberbia y el escándalo ANDIS de Karina Milei revivieron al kirchnerismo
En medio de las turbulencias que genera la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Economía, deberá salir a buscar dinero al mercado para renovar vencimientos por $ 7,2 billones.
Acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este lunes 8 de septiembre 2025. Repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales
Debido a errores que se emitieron en una gran cantidad de pasaportes, se debe verificar la calidad de los mismos.