INVIERNO 1100x100

Marzo: cuándo es el próximo fin de semana largo

El feriado inamovible por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia será el viernes 24 de marzo en Argentina

ACTUALIDAD10/03/2023
Calendario
Feriado Marzo-Cuál es el próximo fin de semana largo

Los argentinos tendrán en el mes de marzo un nuevo fin de semana largo debido al feriado por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Más allá del momento de reflexión, se vuelve también un momento para planear una escapada de turismo.

El Ministerio del Interior y el de Turismo y Deportes oficializaron el cronograma para el año que empieza, dispuesto en el decreto 764/2022 y firmado por el presidente Alberto Fernández.

El feriado inamovible por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia será el viernes 24 de marzo en Argentina. Al coincidir con el fin de semana, dará lugar a uno largo (viernes 24, sábado 25 y domingo 26).

 
POR QUÉ ES FERIADO EL 24 DE MARZO

 El feriado del 24 de marzo busca conmemorar en Argentina a las víctimas de la última dictadura cívico-militar, autodenominada “Proceso de Reorganización Nacional”, que usurpó el gobierno del Estado argentino entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.

 En 1976, las Fuerzas Armadas derrocaron al gobierno de María Estela Martínez de Perón e instauraron la dictadura más sangrienta de la historia argentina. La junta militar integrada por Jorge Rafael Videla, Emilio Eduardo Massera y Orlando Ramón Agosti se hizo del poder, depuso a todos los gobernadores, cerró el Congreso e intervino los sindicatos. La represión fue la norma, y quedó materializada en los más de 300 centros clandestinos de detención y tortura, cuyo resultado fueron los más de 30 mil desaparecidos.

La fecha fue establecida a través de la Ley Nacional N° 25.633, sancionada y promulgada por el Congreso argentino en agosto de 2002.

“El objetivo es construir colectivamente una jornada de reflexión y análisis crítico de la historia reciente. En las escuelas se propone (...) que todos los integrantes de la comunidad educativa y local comprendan los alcances de las graves consecuencias económicas, sociales y políticas de la última dictadura militar y se comprometan activamente en la defensa de la vigencia de los derechos y las garantías establecidos por la Constitución Nacional, y del régimen político democrático”, detalla una publicación del Gobierno nacional sobre el tema.

FERIADOS INAMOVIBLES DE 2023

Domingo 1° de enero (Año Nuevo)

Lunes 20 y martes 21 de febrero (Carnaval)

Viernes 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia)

Sábado 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas)

Viernes 7 de abril (Viernes Santo)

Lunes 1° de mayo (Día del Trabajador)

Jueves 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo)

Martes 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano)

Domingo 9 de julio (Día de la Independencia)

Martes 25 de julio (Patrono Santiago - solamente Mendoza)

Lunes 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional)

 
Viernes 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María)

Lunes 25 de diciembre (Navidad)

FERIADOS TRASLADABLES DE 2023

Lunes 19 de junio (trasladado del sábado 17 por el Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes)

Lunes 21 de agosto (trasladado del jueves 17 por el Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín)

Lunes 16 de octubre (trasladado del jueves 12 por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural)

Te puede interesar
Lo más visto