TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Trabajadores de salud: No fueron convocados a las paritarias 2023, permanecen en estado de alerta

Aseguran que no fueron convocados a paritarias. También reclaman ropa de trabajo, insumos para el hospital Castro Rendón y el mantenimiento de vehículos

ACTUALIDAD03/03/2023
protesta-ate-el-hospital-castro-rendon

Los trabajadores de la salud nucleados en ATE permanecen en estado de alerta y movilización y amenazan con ir a paro la próxima semana, de no ser convocados a paritarias para este 2023, tal como fue acordado a fines del año pasado.

Desde ATE indicaron que a este reclamo se suma la falta de entrega de los elementos de protección personal (EPP) en todos los efectores; así como la firma de creación de cargos y de decretos de recategorización. Además, denunciaron falta de insumos y aparatología en general como así también la falta renovación del parque automotor y mantenimiento de ambulancias.

“A partir de febrero comenzamos algunas reuniones para retomar los reclamos. Había un compromiso de convocar en esta semana para tratar el tema de la entrega de EPP, de zapatos, camperas que en algunos casos no se entregan hace dos o tres años producto de la pandemia. El año pasado no entregaron las camperas para los compañeros del interior que tenían que ir a buscar los pacientes en plena cordillera, en el medio del viento y frío”, puntualizó Juan Millapán, delegado de ATE dentro de la junta interna del Hospital Castro Rendón.

Además, el referente del sector dijo que no está regularizado el pago a proveedores. “Los medicamentos e insumos no se han normalizado. A los proveedores no se les está pagando y hoy no tenemos medicamentos básicos como amoxidal o ibuprofeno en el hospital de máxima complejidad en la provincia, imagínense como están los centros de salud de la ciudad y los hospitales del interior”, subrayó Millapán en declaraciones a LU5.

Otro punto que acordaron tratar, según señaló, es el de la modificación del convenio colectivo de trabajo (CCT) con el Ejecutivo, especialmente con las autoridades del Ministerio de Salud. “Hay una serie de reclamos como cambios de niveles, recategorizaciones, dedicación exclusiva. Reclamos que tienen que ver con el sector médico. Todas esas cuestiones que vienen trayendo conflictos desde hace varios años, sabemos que se va a poder corregir dentro de la modificación de nuestro CCT”, aseguró el delegado de ATE.

Por último, agregó que consideran clave que se deba retomar la construcción de las viviendas institucionales para que el sector medico se pueda instalar en las localidades. "Hoy en San Martín de los Andes tenemos un hospital nuevo, hay profesionales que se quieren ir a vivir ahí, pero el problema principal es el de la vivienda, como en el norte neuquino”, ejemplificó.

LM

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 25 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/11/2025

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Bebe

Neuquén entre menos nacimientos y maternidades más tardías

NeuquenNews
REGIONALES24/11/2025

La provincia de Neuquén vive una caída sostenida en el número de nacimientos, al tiempo que la edad de las madres se eleva y la maternidad adolescente alcanza un mínimo histórico. Los datos oficiales muestran que hoy el crecimiento demográfico depende más de la migración que del relevo natural.

santiago-caputo-llega-a-la-casa-rosada-para-la-primera-reunion-de-la-mesa-politica-2095786

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia

NeuquenNews
POLÍTICA24/11/2025

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Lev Tahor

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil

NeuquenNews
INTERNACIONALES24/11/2025

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.