
Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.
En la reunión surgieron temas que los jubilados y jubiladas entienden como fundamentales: capacitación y tecnología; personería jurídica; espacios propios, recreación y vivienda.
REGIONALES03/03/2023
NeuquenNews
En el marco de la recientemente aprobada ley de moratoria previsional, este jueves 2 de marzo del corriente, se llevó a cabo un desayuno con los referentes de 14 centros de jubilados y jubiladas, al que asistió el candidato a Intendente, Daniel Figueroa junto a Andrea Velázquez, segunda candidata a concejal y los candidatos a Diputados Provinciales: Lorena Parrilli y Darío Peralta.
En el encuentro los representantes de adultos mayores, mostraron su beneplácito por la ley sancionada porque va a permitir que más de 10.000 neuquinos accedan a este derecho.
Además, los candidatos del Frente de Todos conocieron de manera directa las inquietudes y problemáticas con las que se encuentran los centros de la tercera edad y que muchas veces resulta un impedimento para poder avanzar con sus actividades solidarias y de contención.
En la reunión surgieron temas que los jubilados y jubiladas entienden como fundamentales: capacitación y tecnología; personería jurídica; espacios propios, recreación y vivienda.
Luego de trasladar el saludo enviado por los integrantes de la fórmula Ramón Rioseco, y Ayelén Gutiérrez, candidato Gobernador y vicegobernadora respectivamente, Daniel Figueroa consideró que “los centros de jubilados están ubicados en todos los barrios de la ciudad y son espacios que contienen y albergan distintas problemáticas, pero están llenos de calidez y solidaridad. Necesitamos un municipio presente que proteja a nuestros adultos mayores”.
Por su parte, Velázquez señaló que “fue una reunión muy fructífera ya que salieron propuestas para los temas que los jubilados y jubiladas plantearon y que se pueden resolver de manera positiva articulando a la Universidad Nacional del Comahue, a los entes municipales, provinciales y nacionales, para de manera conjunta remediar una situación que necesita de políticas de Estado”.
“También nos comunicaron que hay muchos adultos mayores que no tienen vivienda y son jubilados que cobran la mínima y el pago del alquiler les insume más del 50 por ciento de su haber por consiguiente es una necesidad básica incumplida y desde el Frente de Todos entendemos que el municipio debe involucrarse en la creación de un programa de vivienda social para los jubilados y jubiladas que no tienen una casa propia”, expresó Andrea Velázquez.
El Frente de Todos viene desarrollando esta metodología de trabajo ya que permite conocer las problemáticas, propuestas e ideas con los sectores que realizan un trabajo social solidario silencioso y muchas veces en soledad y que necesitan que el Estado los acompañe y colabore con políticas inclusivas que son en definitiva ejercer la justicia social.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.


Los hermanos Sardelli tocaron en Europa y en una entrevista remarcaron que "la sociedad no es justa".

La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones