
Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.
“Vamos a impulsar la descentralización de la oferta de vivienda a lo largo y ancho de nuestro territorio y vamos a desarrollar loteos con infraestructura de servicios para todas las familias neuquinas”, aseguró Koopmann
REGIONALES28/02/2023
NeuquenNews
El candidato a gobernador por el MPN, Marcos Koopmann, presentó una nueva propuesta en el marco de lo que será su plan de gobierno 2023-2027, en este caso en materia de soluciones habitacionales, más específicamente para la creación de nuevos loteos sociales con infraestructura de servicios en toda la provincia.
"Estamos convencidos de que el sueño de la casa propia es algo que está en el alma y en el corazón de las familias neuquinas y por ello, la vivienda será una de las prioridades de nuestra gestión de gobierno”, expresó Koopmann, quien recordó que su plan de gobierno prevé la concreción de 50 mil soluciones habitacionales, incluyendo la implementación de loteos con servicios, créditos hipotecarios a través del BPN, la construcción de nuevos planes de vivienda a través de ADUS-IPVU, la regularización de escrituras y la urbanización de asentamientos.
“Vamos a impulsar la descentralización de la oferta de vivienda a lo largo y ancho de nuestro territorio y vamos a desarrollar loteos con infraestructura de servicios para todas las familias neuquinas”, dijo el candidato, detallando que con respecto a las soluciones habitacionales actuales en Neuquén capital, se continuará avanzando con el desarrollo de 8 mil nuevos lotes que se llevarán adelante en las 8 mil hectáreas que el ejido municipal incorporó el año pasado a partir de una ley aprobada por la Legislatura. “Este mismo compromiso lo hemos asumido con cada municipio y con cada familia de nuestra provincia”, destacó.
En este sentido, Koopmann remarcó que “tenemos en marcha experiencias exitosas como los loteos sociales en la Ciudad de Neuquén, Zapala y San Patricio del Chañar, que nos demuestran que estamos en el camino correcto para dar respuesta al desafío habitacional”.
“Tenemos una población joven y en constante crecimiento, por eso seguiremos trabajando con cada municipio y con cada intendente, porque hicimos mucho en materia de vivienda pero todavía falta, y ya estamos trabajando para resolverlo”, señaló el candidato.
Para finalizar, Koopmann explicó que el crecimiento de la población que se registró en la provincia durante los últimos años, con la llegada de las familias que buscan en Neuquén la posibilidad de construir un futuro mejor, “nos obliga a redoblar los esfuerzos para dar respuesta a la demanda de viviendas, a partir de proyectar loteos con infraestructura de servicios y viviendas en diferentes puntos de nuestra provincia, priorizando la contratación de mano de obra local y la utilización de materiales originarios de cada una de las regiones de nuestra provincia”.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.



Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año


En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.