Terremoto en Turquía los daños materiales ascienden a unos USD 34.000 millones según el Banco Mundial

 Esta estimación solamente abarca a Turquía y no tiene en cuenta los daños causados por ese sismo en el norte de Siria, una zona especialmente afectada por los terremotos

INTERNACIONALES27/02/2023
Sismo en Turquia y Siria

El terremoto que sacudió el 6 de febrero el sur de Turquía y sus réplicas posteriores, que dejaron más de 44.000 muertos, generaron daños materiales por más de 34.000 millones de dólares y los costos para la reconstrucción se calcula que podrían ser "el doble", estimó hoy el Banco Mundial (BM).

La institución financiera aclaró que la estimación de los 34.000 millones de dólares es un monto equivalente al 4% del PIB de ese país en 2021 y no toma en cuenta el costo de la reconstrucción, que se calcula "potencialmente el doble" ni las consecuencias para el crecimiento de Turquía, informaron en un comunicado.

"Este desastre nos recuerda que Turquía se encuentra en un área de alta actividad sísmica y que es necesario fortalecer la resiliencia de la infraestructura pública y privada. El Banco Mundial se compromete a apoyar los esfuerzos turcos en esa dirección", señaló el director del organismo, Humberto López, en el comunicado, reproducido por AFP.

 Esta estimación solamente abarca a Turquía y no tiene en cuenta los daños causados por ese sismo en el norte de Siria, una zona especialmente afectada por los terremotos. La última réplica tuvo lugar en la madrugada del lunes en la provincia de Malatya, ubicada al sureste de Turquía, lo cual dejó un muerto y decenas de heridos. El BM indicó que las réplicas, que continúan, amenazan con aumentar los daños y que las estimaciones sobre su impacto aún están en curso.

 Según la AFAD, la agencia pública turca de gestión de desastres, se registraron unas 10.000 réplicas desde el 6 de febrero, cuando un terremoto de magnitud 7,8 destruyó o dañó severamente más de 170.000 edificios en once provincias del país y afectó también al norte de Siria.

En total, los temblores dejaron más de 44.000 muertos en el sur y sureste del país, según el último informe oficial. Las provincias turcas afectadas, entre las más pobres del país, también acogieron a más de 1,7 millones de refugiados sirios, dijo el BM.

noticiasnqn

Te puede interesar
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.