INVIERNO 1100x100

Contundente respuesta a Angélica Lagunas

La candidata a intendenta no quería que empiecen las clases y atacó a una fundadora de ATEN. La respuesta la puso en su lugar

DE NUESTRA REDACCIÓN24/02/2023NeuquenNewsNeuquenNews
Mansilla

La referente provincial del gremio de los docentes neuquinos (ATEN), Fany Mansilla, le respondió a la secretaria general del gremio a nivel ciudad de Neuquén, Angélica Lagunas, quien se mostró violenta en la jornada en la que no pudo imponer su postura de rechazar el acuerdo salarial.

Dicho acuerdo fue mayoritariamente aprobado a nivel provincial y dejó en off side a Lagunas (candidata a intendenta por el Frente de Izquierda) que buscaba dejar a los alumnos y familias neuquinas sin inicio de clases.

En su furia, Lagunas arremetió contra la madre de Fany (y del diputado provincial Mariano Mansilla), y así se expresó Fany en las redes.

Angélica Lagunas

“En la Asamblea de capital Angélica Lagunas acusó a mi madre Sara Mansilla de traidora y entregadora (a todos los integrantes de Familia...) No puedo dejarlo pasar. Mi madre fue una de las fundadoras de ATEN, dejada prescindible en la época del proceso militar... Estuvo presa con mi hermano Mariano bebé, por militante política... Sobrevivió a tres dictaduras junto a mi viejo”

“Nosotros tenemos diferencias con la conducción de la multicolor… Esto no nos lleva a insultar o mentir. Con Marcelo militamos en ATEN desde hace años y tenemos asistencia perfecta en las asambleas siempre damos la cara y decimos lo que pensamos. Respetamos lo que las Asambleas definen. Se puede pensar distinto pero no semejante cantidad de mentiras”.

“Gracias a todos por las muestras de cariño a Sara. Gracias Sara por tu Indignación!!!  Orgullosa  de que seas mi madre y  la abuela de nuestros hijos. Marcelo  orgullosa de vos!!! porque sos una gran dirigente que está haciendo historia”.

Fany no lo dijo, pero Lagunas y la secretaria gremial de ATEN capital, Patricia Jure, quien además es candidata a gobernadora son acusadas de hacer campaña a costa de los alumnos y sus familias que quedan de rehenes de sus berrinches.

Te puede interesar
⚠️CASO AVALOS ⚠️22 AÑOS SIN ENCONTRAR PRUEBAS 🚨 AHORA QUIEREN SALIR A LA CAZA🚨 🔊 Broitman-Nardanone

Caso Ávalos: Nardanone y su abogada apuntan contra la Justicia y rechazan las imputaciones

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN05/09/2025

En una entrevista con Enfocados, Pedro Nardanone, ex dueño de Las Palmas y procesado en la causa Ávalos, aseguró que no existen pruebas que lo vinculen con la desaparición de Sergio Ávalos y criticó duramente a la Justicia. Su abogada, Natalí Broitman, reforzó la idea de una “cacería judicial” contra 19 imputados, 22 años después de los hechos, cuestionando la falta de evidencias y el rol político en el proceso.

Escrupulos

Qué significa tener (o no tener) escrúpulos

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/08/2025

Desde la etimología latina hasta las reflexiones de grandes pensadores, el concepto de “escrúpulo” revela una de las tensiones más persistentes en la vida moral: la incomodidad de la conciencia frente a lo incorrecto y la indiferencia del poder frente a esa incomodidad.

mapuche

Petróleo y gas para el mundo, daño ambiental acumulado para Neuquén

Por Martín Robledo (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN23/08/2025

La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.

Lo más visto
lg

AOG Expo 2025 en La Rural espera más de 25.000 visitantes

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD08/09/2025

La mayor exposición industrial de Argentina reunirá a toda la cadena de valor de los hidrocarburos entre el 8 y el 11 de septiembre en Buenos Aires. Se anticipa un récord de acreditados y la participación de gobernadores y autoridades nacionales.