
Corte en el centro de Neuquén, delegados de ATE denuncian «persecución»
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana
La Bancaria convocó a una medida de fuerza total para este jueves. La exclusión del impuesto a las ganancias es el principal reclamo
ACTUALIDAD23/02/2023Los empleados bancarios de entidades públicas y privadas de Neuquén realizan este jueves un paro de 24 horas en rechazo del descuento por el impuesto a las ganancias en el marco de una negociación nacional para cerrar las paritarias de este 2023.
El secretario de Acción Gremial de la Asociación Bancaria Neuquén, Alfredo Soto, ratificó que la medida de fuerza que lleva adelante el sector e indicó que es extensiva a todas las entidades tanto públicas como privadas.
Soto estimó que “acá en Neuquén Capital el acatamiento será del 100%" en el "Banco Nación, BPN, y toda la banca privada”. Dijo que el jueves pasado tuvo lugar la última reunión con las cámaras que no llegó a buen puerto y que no hubo un posterior acercamiento, si bien el diálogo permanece abierto.
El paro será total, sin atención al público. Señaló que se avisó con antelación de la medida de fuerza para que Anses reprograme la fecha de pago de jubilados y pensionados, aunque el organismo mantuvo el cronograma oficial. En tanto, desde las diferentes entidades se dejarán los cajeros cargados para quienes no pudieron acudir este miércoles a cobrar tras el feriado de Carnaval.
“No hay acuerdo aún. Estamos trabados en el impuesto a las ganancias. Es el problema principal de esta paritaria, no tanto el porcentaje de incremento”, sostuvo Soto e indicó que los bancos insisten en que se trata de un impuesto personal que lo deben afrontar los empleados.
“No se quieren hacer cargo, pero cuando suben las tasas de interés, o cuando cobraron intereses de tarjetas después de la pandemia de hasta un 98%, esa no la repartieron entre los empleados que estuvieron en la primera línea desde el inicio”, añadió.
El referente de la AB sostuvo que “lo que se pide es un reconocimiento de que los bancos se hagan cargo del impuesto a las ganancias hasta tanto se trate y se apruebe la modificación ley en la Cámara de Diputados de la Nación”.
Puntualizó que en Neuquén cobran un 40% más por zona desfavorable y calculó que con el aumento de este año no quedará prácticamente ningún bancario sin pagar ganancias. “Supongamos que arreglamos por 60% de aumento. Del importe que salga de ese porcentaje, aportamos el 27, 31 y hasta el 35% en algunos casos. Eso sobre el sueldo bruto, es decir que con los descuentos terminamos debajo de la inflación”, ejemplificó.
La Bancaria cerró el año pasado una auspiciosa paritaria dado que acordaron el 94,1% de aumento siendo que la inflación fue del 94,8% anual. “Vamos a quedar igual que la inflación anual. Fue un muy buen acuerdo, este año esperamos lo mismo”, agregó.
¿Qué dijo la ANSES?
Ante el paro bancario lanzado para este jueves, la ANSES informó que no habrá cambios en el cronograma habitual de pago. De esta manera, los beneficiarios tendrán acreditados en su cuenta bancaria las jubilaciones y prestaciones sociales.
Si bien no habrá tendrán atención al cliente, sí se podrá extraer dinero de los cajeros automáticos de las sucursales y también se podrá retirar efectivo utilizando el servicio de Extra Cash en todas las instituciones adheridas, en Rapipago, Pluspagos y Pago Fácil, entre otros.
¿Quiénes cobran hoy?
Jubilados y pensionados que cobren más de un haber mínimo: DNI terminados en 2 y 3.
Titulares de la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 9.
Titulares de la Asignación por Embarazo: DNI terminados en 7.
Titulares de la Prestación por Desempleo: DNI terminados en 0 y 1.
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana
El gobierno de Neuquén difundió una serie de recomendaciones para "proteger a las y los consumidores" que se desarrollará del 12 al 14 de mayo
Lejos quedaron los días de calor y poco a poco el otoño empieza a preparar la temporada invernal
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
En la semana hubo una marcada caída de la moneda extranjera. Hay expectativas ante nuevas medidas para incentivar el ingreso de los dólares "del colchón"
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
La digitalización del dinero promete eficiencia, pero plantea una amenaza creciente para la privacidad individual. ¿Qué riesgos implica vivir en una economía donde cada gasto deja huella?
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.
El gigante tecnológico chino presentó una patente para una inteligencia artificial capaz de interpretar las emociones y sonidos de las mascotas y traducirlos al lenguaje humano. ¿Una broma? No. ¿Una revolución? Tal vez.