
Adunc Convoca: Paro nacional docente y no docente el miércoles 19 y continuidad del plan de acción gremial
Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy
La Bancaria convocó a una medida de fuerza total para este jueves. La exclusión del impuesto a las ganancias es el principal reclamo
ACTUALIDAD23/02/2023
Los empleados bancarios de entidades públicas y privadas de Neuquén realizan este jueves un paro de 24 horas en rechazo del descuento por el impuesto a las ganancias en el marco de una negociación nacional para cerrar las paritarias de este 2023.
El secretario de Acción Gremial de la Asociación Bancaria Neuquén, Alfredo Soto, ratificó que la medida de fuerza que lleva adelante el sector e indicó que es extensiva a todas las entidades tanto públicas como privadas.
Soto estimó que “acá en Neuquén Capital el acatamiento será del 100%" en el "Banco Nación, BPN, y toda la banca privada”. Dijo que el jueves pasado tuvo lugar la última reunión con las cámaras que no llegó a buen puerto y que no hubo un posterior acercamiento, si bien el diálogo permanece abierto.
El paro será total, sin atención al público. Señaló que se avisó con antelación de la medida de fuerza para que Anses reprograme la fecha de pago de jubilados y pensionados, aunque el organismo mantuvo el cronograma oficial. En tanto, desde las diferentes entidades se dejarán los cajeros cargados para quienes no pudieron acudir este miércoles a cobrar tras el feriado de Carnaval.
“No hay acuerdo aún. Estamos trabados en el impuesto a las ganancias. Es el problema principal de esta paritaria, no tanto el porcentaje de incremento”, sostuvo Soto e indicó que los bancos insisten en que se trata de un impuesto personal que lo deben afrontar los empleados.
“No se quieren hacer cargo, pero cuando suben las tasas de interés, o cuando cobraron intereses de tarjetas después de la pandemia de hasta un 98%, esa no la repartieron entre los empleados que estuvieron en la primera línea desde el inicio”, añadió.
El referente de la AB sostuvo que “lo que se pide es un reconocimiento de que los bancos se hagan cargo del impuesto a las ganancias hasta tanto se trate y se apruebe la modificación ley en la Cámara de Diputados de la Nación”.
Puntualizó que en Neuquén cobran un 40% más por zona desfavorable y calculó que con el aumento de este año no quedará prácticamente ningún bancario sin pagar ganancias. “Supongamos que arreglamos por 60% de aumento. Del importe que salga de ese porcentaje, aportamos el 27, 31 y hasta el 35% en algunos casos. Eso sobre el sueldo bruto, es decir que con los descuentos terminamos debajo de la inflación”, ejemplificó.
La Bancaria cerró el año pasado una auspiciosa paritaria dado que acordaron el 94,1% de aumento siendo que la inflación fue del 94,8% anual. “Vamos a quedar igual que la inflación anual. Fue un muy buen acuerdo, este año esperamos lo mismo”, agregó.
¿Qué dijo la ANSES?
Ante el paro bancario lanzado para este jueves, la ANSES informó que no habrá cambios en el cronograma habitual de pago. De esta manera, los beneficiarios tendrán acreditados en su cuenta bancaria las jubilaciones y prestaciones sociales.

Si bien no habrá tendrán atención al cliente, sí se podrá extraer dinero de los cajeros automáticos de las sucursales y también se podrá retirar efectivo utilizando el servicio de Extra Cash en todas las instituciones adheridas, en Rapipago, Pluspagos y Pago Fácil, entre otros.
¿Quiénes cobran hoy?
Jubilados y pensionados que cobren más de un haber mínimo: DNI terminados en 2 y 3.
Titulares de la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 9.
Titulares de la Asignación por Embarazo: DNI terminados en 7.
Titulares de la Prestación por Desempleo: DNI terminados en 0 y 1.

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy