

Confluencia Neuquina, el espacio político que acompaña el intendente Mariano Gaido en su gestión, y que está conformado por parte de los equipos de gobierno de Pechi Quiroga y de Martín Farizano, definió que el actual coordinador de la Unidad de Gestión, Gastón Contardi, será el primer candidato a concejal de la lista que se sumará a las elecciones de este 16 de abril.
“Hace un tiempo que veníamos trabajando con el intendente la posibilidad de la construcción de un partido municipal. Mariano –por Gaido- nos pidió que avancemos en una construcción que concluyó en el nacimiento de Confluencia Neuquina, un partido conformado por dirigentes que desde muy jóvenes estamos involucrados en la política de la ciudad, y que deseamos verla crecer y desarrollarse", dijo Contardi y a modo de ejemplo nombró a Cristian Haspert, Mauro Espinosa, Hernan Ruiz, Romina Miranda, “además nos acompañan actores de la vida económica, social y deportiva”.
Relató que luego de definidas las autoridades del partido, y “se trabajó en quien encabezaría la lista de concejales, una vez conversado con Mariano, que es quien toma la decisión final, se definieron los primeros nombres”, relató Contardi, quien adelantó que en los próximos días se dará a conocer la lista completa.
Dentro de los ejes de trabajo que guiarán la campaña y a su equipo dentro del Concejo, el candidato dijo que será “darle continuidad a lo que estamos trabajando en la gestión de gobierno. Hay cosas que necesitan normativa, como el nuevo ejido que es algo que estoy involucrado desde hace mucho tiempo, el Polo Científico Tecnológico que está muy avanzado pero hay que trabajar sobre proyectos que tienen que ver con lo social y lo económico, y también es importante pensar en normas para el desarrollo en empresas Pymes que en el marco de la economía del conocimiento, del turismo y el crecimiento de Vaca Muerta van a ser protagonistas en esta ciudad. Ese es el camino por el que vamos y vamos a trabajar”.
“Quienes fuimos convocados por Mariano estamos muy contentos por esta posibilidad. Mariano está transformando una ciudad importante en una gran capital. Mariano le dio continuidad a las políticas públicas que venía desarrollando Pechi, las profundizó y les dio su propia impronta”, concluyó el candidato a concejal.

Confluencia Neuquina, el espacio político que acompaña el intendente Mariano Gaido en su gestión, y que está conformado por parte de los equipos de gobierno de Pechi Quiroga y de Martín Farizano, definió que el actual coordinador de la Unidad de Gestión, Gastón Contardi, será el primer candidato a concejal de la lista que se sumará a las elecciones de este 16 de abril.
“Hace un tiempo que veníamos trabajando con el intendente la posibilidad de la construcción de un partido municipal. Mariano –por Gaido- nos pidió que avancemos en una construcción que concluyó en el nacimiento de Confluencia Neuquina, un partido conformado por dirigentes que desde muy jóvenes estamos involucrados en la política de la ciudad, y que deseamos verla crecer y desarrollarse", dijo Contardi y a modo de ejemplo nombró a Cristian Haspert, Mauro Espinosa, Hernan Ruiz, Romina Miranda, “además nos acompañan actores de la vida económica, social y deportiva”.
Relató que luego de definidas las autoridades del partido, y “se trabajó en quien encabezaría la lista de concejales, una vez conversado con Mariano, que es quien toma la decisión final, se definieron los primeros nombres”, relató Contardi, quien adelantó que en los próximos días se dará a conocer la lista completa.
Dentro de los ejes de trabajo que guiarán la campaña y a su equipo dentro del Concejo, el candidato dijo que será “darle continuidad a lo que estamos trabajando en la gestión de gobierno. Hay cosas que necesitan normativa, como el nuevo ejido que es algo que estoy involucrado desde hace mucho tiempo, el Polo Científico Tecnológico que está muy avanzado pero hay que trabajar sobre proyectos que tienen que ver con lo social y lo económico, y también es importante pensar en normas para el desarrollo en empresas Pymes que en el marco de la economía del conocimiento, del turismo y el crecimiento de Vaca Muerta van a ser protagonistas en esta ciudad. Ese es el camino por el que vamos y vamos a trabajar”.
“Quienes fuimos convocados por Mariano estamos muy contentos por esta posibilidad. Mariano está transformando una ciudad importante en una gran capital. Mariano le dio continuidad a las políticas públicas que venía desarrollando Pechi, las profundizó y les dio su propia impronta”, concluyó el candidato a concejal.


Lectura sin fronteras: la UNCo incorpora la Biblioteca Digital BIDI a su ecosistema académico

El Observatorio Electoral de la UNCo se pronuncia: no participará en las Legislativas 2025 por limitaciones normativas
El Observatorio Electoral de la UNCo se retira de las Legislativas 2025 por restricciones al escrutinio

Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos

Zapala: Impulsan la formación de mujeres en oficios vinculados a la construcción
Fruto de las acciones de promoción que se llevan adelante desde el CFP N° 30 de Zapala, más del 60% de quienes se forman en albañilería en la institución son mujeres. El objetivo es democratizar el acceso a los trayectos y ampliar la inserción en el mercado laboral.

Cuando ponerse los pantalones fue un problema: la curiosa historia de las alumnas del José de San Martín en 1973
El 1° de junio de 1973, un grupo de alumnas neuquinas protagonizó una pequeña gran revolución: quiso asistir a clases con pantalones debajo del guardapolvo. La dirección del histórico colegio José de San Martín lo consideró inapropiado. Medio siglo después, la anécdota —publicada en su momento por el diario Río Negro— provoca más sonrisas que polémicas, pero retrata una época y una mentalidad que hoy parecen impensables.

El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos
Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.


Informe de la ONU: personas en situación de pobreza pagan el equilibrio fiscal de Milei
Un informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de la ONU analiza el auge de las extremas derechas en el mundo, donde Milei aparece caracterizado por su feroz ajuste de las políticas sociales.

Lectura sin fronteras: la UNCo incorpora la Biblioteca Digital BIDI a su ecosistema académico

CALF realiza la primera instalación solar residencial en la ciudad de Neuquén
Consolidando su compromiso con el desarrollo sustentable y la promoción de energías renovables, Calf Renova realizó la primera instalación residencial de un sistema de paneles solares y un medidor inteligente en una vivienda en la ciudad de Neuquén

Boom demográfico y político: Neuquén tiene el padrón que más creció en Argentina
Neuquén registró el mayor crecimiento del padrón electoral de todo el país entre las elecciones de 2023 y las legislativas de 2025.

Hidroeléctricas : El Gobierno postergó la apertura de ofertas por las represas del Comahue hasta después de las elecciones
La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.

Agenda Cultural : todo lo que tenes que saber sobre cultura, teatro y música para este finde esta acá
Toda la programación del jueves al sábado en Neuquén, Centenario y Cipolletti. Teatro, música, danza y más. ¡Desliza para ver horarios, lugares y cómo reservar!




