
Corte en el centro de Neuquén, delegados de ATE denuncian «persecución»
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana
Catorce localidades tendrán por primera vez centros de monitoreo locales, que contarán con tecnología de última generación
ACTUALIDAD07/02/2023El total de videocámaras nuevas será de 2.516, con una inversión total de 3.038 millones de pesos. Catorce localidades tendrán por primera vez centros de monitoreo locales, que contarán con tecnología de última generación.
Como parte de este plan, esta mañana se inauguró en Plaza Huincul el centro de monitoreo, para el cual se adquirieron 31 domos y 6 lectoras de patentes e identificación de vehículos, además de servidores, pantallas y televisores para observación rápida. Se invirtieron más de 54 millones de pesos.
A través del Sistema de Videoseguridad del Neuquén se sumarán 2.516 cámaras de monitoreo en la provincia a las 520 que operan en la actualidad. La inversión ronda los 3.308 millones de pesos y traerá aparejada una mejora sustancial para la seguridad y la prevención en todo el territorio provincial. Esta iniciativa también implica la capacitación específica de nuevo personal en la Policía del Neuquén.
En la actualidad, hay 14 localidades que no tienen el servicio y van a contar por primera vez con sistema de videoseguridad propio. Se trata de Aluminé, Villa Pehuenia-Moquehue, Andacollo, Cutral Co, Villa El Chocón, Las Ovejas, Huinganco, Piedra del Águila, Las Lajas, Mariano Moreno, Senillosa, Vista Alegre, San Patricio del Chañar y Picún Leufú.
De la ceremonia de este martes participó el gobernador Omar Gutiérrez, quien estuvo acompañado por el intendente de Plaza Huincul, Gustavo Suárez; el subsecretario de Seguridad, Lucas Gómez; y el jefe de Policía del Neuquén, Julio Peralta, junto a otras autoridades provinciales, municipales y de la policía.
El mandatario agradeció “todo el trabajo que lleva adelante el equipo municipal” y aseguró que “ha sido un trabajo conjunto y podemos ver cómo la Jefatura de Policía, junto a la Optic, Neutics y cada integrante del equipo lograron refaccionar y adecuar la estructura para instalar el centro de monitoreo que cuenta con tecnología de avanzada y que estará complemente operativa en los próximos días”.
Asimismo, celebró que “la cúpula de la policía respetó y promovió el empleo local, ya que cada uno de estos 19 nuevos puestos de trabajo son de Plaza Huincul y Cutral Co. Nuestro apoyo a estos 19 trabajadores y trabajadoras”.
Por último, Gutiérrez indicó que “esto es un logro complejo, porque entre otras adversidades debimos enfrentar vicisitudes de políticas macroeconómicas nacionales que generan retrasos e inconvenientes, por lo que aprovecho para destacar también las gestiones logradas por Alma “Chani” Sapag”.
Por su parte, el intendente Suárez expresó que “esto es histórico para nosotros; es muy importante incorporar gente de nuestra localidad para este centro de monitoreo”.
Indicó que “después de tanto tiempo podemos inaugurar este lugar, que es un sueño cumplido porque vamos a tener más seguridad en la localidad, aunque no se trata solamente de agregar más cámaras. Por eso vamos a seguir trabajando junto a la provincia en esos otros aspectos relacionados a la seguridad como la educación, el empleo, la cultura y el deporte”.
En tanto, el jefe de Policía destacó que dentro del Plan Quinquenal y del Plan de Gestión Estratégico de Seguridad y Participación Ciudadana que lleva adelante la Policía del Neuquén, se completa el objetivo institucional de habilitar un nuevo centro de monitoreo urbano para la ciudad.
Peralta explicó que el desarrollo está pensado para 37 cámaras, de las cuales 31 tienen función específica de monitoreo de la ciudad con un despliegue estratégico y planificado, teniendo en cuenta la dinámica social, el mapa del delito y las áreas que resultan de interés tanto policial como institucional para llevar adelante los controles.
Agregó que el control de seis lectoras de patentes que van a estar distribuidas a lo largo del corredor industrial, que garantiza la conectividad hacia el interior de la provincia a través de la RN 22 y la RP 17.
Peralta explicó que el gobierno provincial “auspició el ingreso de 19 agentes técnicos oficinistas que tienen la función de operadores de videovigilancia y seguirán capacitándose con la prestadora local, Neutics Sapem”.
Por último, felicitó a la Jefa del Centro de Despacho 101 y Monitoreo Urbano, Adriana Sánchez, que tiene a su cargo el centro de monitoreo y recibió un emblema de la institución policial de manos del jefe de Policía.
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana
El gobierno de Neuquén difundió una serie de recomendaciones para "proteger a las y los consumidores" que se desarrollará del 12 al 14 de mayo
Lejos quedaron los días de calor y poco a poco el otoño empieza a preparar la temporada invernal
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
En la semana hubo una marcada caída de la moneda extranjera. Hay expectativas ante nuevas medidas para incentivar el ingreso de los dólares "del colchón"
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.
El gigante tecnológico chino presentó una patente para una inteligencia artificial capaz de interpretar las emociones y sonidos de las mascotas y traducirlos al lenguaje humano. ¿Una broma? No. ¿Una revolución? Tal vez.