INVIERNO 1100x100

Casi 1.000 menores migrantes continúan separados de sus familias en EE.UU.

Casi 1.000 familias migrantes continúan separadas después de ser divididas a la fuerza en la frontera entre Estados Unidos y México en virtud de la política de “tolerancia cero” implementada durante el Gobierno de Trump.

INTERNACIONALES04/02/2023NeuquenNewsNeuquenNews
HL6-Migrant-Kids

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos informó el jueves que un grupo de trabajo creado por el Gobierno de Biden solo ha podido reunir a unos 689 menores con sus padres y familiares.

Se estima que alrededor de 5.500 niños y niñas migrantes fueron separados de sus familias durante la presidencia de Trump.

Desde entonces, miles de menores han sido encontrados y reunidos con sus seres queridos, gracias, en gran parte, al trabajo realizado por organizaciones activistas como la Unión Estadounidense para las Libertades Civiles.

El presidente Biden se había comprometido a poner fin a esa política de “tolerancia cero” y pagar indemnizaciones a las familias que fueron separadas durante el mandato de Trump.

Sin embargo, el Gobierno de Biden se ha negado a pagar las indemnizaciones prometidas y algunos datos muestran que funcionarios del Servicio de Inmigración del Gobierno estadounidense han separado a cientos de familias en la frontera sur de Estados Unidos desde que Biden llegó a la presidencia.

democracynow.org

Te puede interesar
economia55afa542c46188dc158b45f0

Estados Unidos: el epicentro financiero del lavado de dinero narco

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/08/2025

Mientras se presenta como líder de la “guerra contra las drogas”, Estados Unidos concentra tanto el consumo masivo de estupefacientes como el circuito financiero que blanquea miles de millones de dólares generados por los cárteles. Bancos históricos, nuevas redes chinas y la propia DEA aparecen en una trama donde la lucha contra el narcotráfico convive con la absorción de capitales ilícitos en la economía más poderosa del mundo.

Lo más visto
image-52

Más mujeres en la industria petrolera: la equidad avanza, pero aún queda camino por recorrer

NeuquenNews
ENERGÍA11/09/2025

En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.