Musk es declarado no culpable de fraude en caso por tuits sobre Tesla

Se trata de una victoria para Elon Musk, que testificó a lo largo del proceso para asegurar que sí tenía capital suficiente para sacar a la empresa de la bolsa.

INTERNACIONALES04/02/2023NeuquenNewsNeuquenNews
elon-musk-juicio

Un jurado federal de San Francisco, Estados Unidos (EU), declaró este viernes al empresario Elon Musk no responsable de las supuestas pérdidas millonarias que varios inversores atribuían a sus tuits de 2018 en los que dijo tener fondos suficientes para sacar a la empresa de la bolsa, algo que nunca ocurrió.

El jurado de nueve personas emitió el veredicto en apenas dos horas tras retirarse a deliberar esta tarde, después de un juicio civil que ha durado tres semanas y en el que se dirimía si el magnate engañó a los inversores con sus polémicos mensajes en Twitter, según informaron medios locales.

Se trata de una victoria para Musk, que testificó a lo largo del proceso para asegurar que sí tenía capital suficiente para sacar a la empresa de la bolsa gracias a compromisos del fondo soberano de Arabia Saudí y su propia participación de SpaceX, y además señaló que no tenía malas intenciones para con los inversores.

“Estoy considerando sacar a Tesla de bolsa a 420 dólares. Financiación asegurada”, decía el tuit sometido a escrutinio en el caso, en el que Musk hacía referencia al precio por acción que podía ofrecer en la operación y que habría valorado a la empresa en unos 72 mil millones de dólares.

Después agregó otro mensaje que decía: “El apoyo de los inversores está confirmado. La única razón por la que esto no es certero es que depende del voto de los accionistas”.

Tras los mensajes, la cotización de Tesla subió con fuerza para luego caer unos días después cuando los medios de comunicación comenzaron a informar de que en realidad no tenía esa financiación asegurada.

Musk parecía partir con desventaja, ya que el juez, Edward Chen, dio por probado que esas afirmaciones eran falsas y engañosas, pero el jurado debía determinar si fueron esos mensajes los que afectaron a la cotización de Tesla, la posible intencionalidad del acusado y el costo que tuvieron para los demandantes.

Primero, el jurado debía decidir si los mensajes publicados por Musk engañaron a los inversores y seguidamente calcular el impacto económico que tuvieron, por lo que al rechazar ese primer supuesto el empresario se salva de tener que pagar millones de dólares de compensación a los demandantes.

 Según The Wall Street Journal, el panel dijo que los inversores no aportaron pruebas suficientes que sostuvieran su argumento de que Musk les causó daños al escribir los tuits sobre la potencial salida de la bolsa.

“El jurado ha entendido lo correcto. Eso es todo lo que voy a decir”, comentó tras conocerse el veredicto Alex Spiro, uno de los abogados de Musk y de Tesla -también acusada- mientras que la defensa de los inversores dijo estar considerando sus siguientes pasos, según recogen medios locales.

Los tuits ya llevaron en 2018 a la Comisión de Bolsa y Valores de EU a acusar a Musk de fraude y el empresario aceptó como sanción una multa de 20 millones de dólares y dejar al menos por tres años de ser presidente del consejo de administración de la compañía, aunque continuó siendo su consejero delegado.

-Con información de EFE.

La lista

Te puede interesar
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Lo más visto
Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.