
Quedó inaugurada la pileta del CEF N° 10 de San Patricio del Chañar
Esta mañana quedó inaugurada la pileta del CEF Nº 10 de San Patricio del Chañar, que demandó una inversión de 18.714.010 pesos. Las obras fueron financiadas por el Gobierno provincial y los trabajos estuvieron a cargo del municipio
REGIONALES31/01/2023
Esta mañana quedó inaugurada la pileta del CEF Nº 10 de San Patricio del Chañar, que demandó una inversión de 18.714.010 pesos. Las obras fueron financiadas por el Gobierno provincial y los trabajos estuvieron a cargo del municipio.
“Quiero destacar que la niñez y la juventud no son el futuro sino el presente y el futuro, porque acá una disciplina deportiva de las que denominamos simétrica, que apalancan el desarrollo de la buena salud del pueblo de San Patricio del Chañar; con infraestructura para que las personas con discapacidad tengan realmente las mismas posibilidades y oportunidades”, expresó el gobernador Omar Gutiérrez durante el acto inaugural.
Felicitó al intendente Leandro Bertoya porque “lleva adelante una gestión que no solo se remite a las políticas tradicionales como alumbrado, barrido y limpieza, sino que además sale a jugar en toda la cancha, porque si bien hemos tenido complicaciones para llevar adelante esta pileta hoy es una realidad, y además trabaja para que llegue la innovación de la ciencia y tecnología a la localidad generando empleo de calidad, teniendo en cuenta el impacto del fenómeno de Vaca Muerta”.
Bertoya dijo que “hoy es un día de inmensa alegría” y señaló que “esta institución, el CEF N° 10 es muy caro a mis sentimientos porque fui su primer director y fue un lugar de contención de niños y adolescentes de la localidad”. Luego de hacer un detallado recorrido histórico sobre los inicios del proyecto, el jefe comunal confirmó que “a partir de mañana, la pileta estará disponible para recibir a 400 niños”.
Por su parte, la subsecretaria de Gestión Administrativa de la Provincia, Pilar Corbellini, rescató “el rol contenedor para niños y adolescentes que tienen estas obras” y detalló que “desde el 30 de enero al 25 de febrero se llevan adelante en los 20 CEF y plantas de campamento (PCE) de la provincia el Plan Verano 2023, que albergarán a 120 niños y jóvenes, desde los 4 hasta los 18 años de edad”. Estuvieron presentes, además, el subsecretario de Obras Públicas, Roberto Deza, y el director general Modalidad Educación Física del CPE, Martín Linossi;
El CEF Nº 10 está ubicado en calle Lago Alumine Nº 275 y cuenta con una matrícula de 520 estudiantes, mientras que el natatorio tiene capacidad para 400 estudiantes y una superficie de 140 metros cuadrados cubiertos nuevos. Esta obra complementa el edificio del natatorio existente.
Recorrida de obras
Luego de la inauguración del natatorio, las autoridades recorrieron las obras de un centro de educación e innovación tecnológica que se construye en el predio donde hace algunos años se pensó en emplazar un frigorífico para la producción frutícola. La primera etapa estará finalizada en marzo.
“Arranca la innovación de la ciencia y tecnología en San Patricio del Chañar” manifestó el gobernador y agregó que el nuevo establecimiento estará vinculado al “proceso de aprendizaje con la complementación de las universidades, porque aquí se va a conjugar la innovación de la ciencia y tecnología híbrido, que luego impactará en el desarrollo de la generación de empleo a toda escala en la localidad”. “En principio buscaremos tentar a la Universidad nacional del Comahue”, adelantó.
Por su parte, el intendente Bertoya, comentó que “en un principio Nación aportó los recursos para la construcción de un frigorífico de frutas que nunca se concretó y a partir de una demanda de la gran cantidad de población joven que tenemos en la localidad para acceder a estudios terciarios y universitarios u oficios, decidimos, junto al Consejo Deliberante, cambiar el uso de este edificio y transformarlo -a través de nuestra carta orgánica- en un instituto tecnológico”.
“Para marzo tenemos previsto tener un lugar refaccionado con 12 aulas, un salón de conferencias y con una hectárea y media para ampliar en caso que sea necesario, brindando a toda la comunidad de San Patricio del Chañar capacitaciones virtuales o presenciales”, precisó y agregó que “resta conversar con las universidades del Comahue y otras universidades y o institutos tecnológicos que estén interesados en asentarse aquí”. Además, las autoridades visitaron la construcción de la Escuela Primaria N° 364 y una plaza.


Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Operativo de recepción y control de trabajadores golondrina en Vista Alegre
La Policía del Neuquén inició un amplio operativo rural ante la llegada de trabajadores tucumanos para la cosecha de cerezas. El dispositivo se desarrolla en coordinación con el sector privado y la subsecretaría de Trabajo, con controles en establecimientos y accesos principales.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

Inicio de temporada en los balnearios de Neuquén dejó a un hombre muerto y un rescate
Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

Empresas proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas
En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.

Los jóvenes desconfían de las instituciones y cuestionan a los partidos políticos
Así lo reveló una encuesta de Zubán Córdoba que también reveló que las principales preocupaciones son la situación económica, el trabajo y la educación.

Parte de rutas y pasos fronterizos por parte de Vialidad Nacional

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar




