Quedó inaugurada la pileta del CEF N° 10 de San Patricio del Chañar

Esta mañana quedó inaugurada la pileta del CEF Nº 10 de San Patricio del Chañar, que demandó una inversión de 18.714.010 pesos. Las obras fueron financiadas por el Gobierno provincial y los trabajos estuvieron a cargo del municipio

REGIONALES31/01/2023
CEF N° 10

Esta mañana quedó inaugurada la pileta del CEF Nº 10 de San Patricio del Chañar, que demandó una inversión de 18.714.010 pesos. Las obras fueron financiadas por el Gobierno provincial y los trabajos estuvieron a cargo del municipio.

“Quiero destacar que la niñez y la juventud no son el futuro sino el presente y el futuro, porque acá una disciplina deportiva de las que denominamos simétrica, que apalancan el desarrollo de la buena salud del pueblo de San Patricio del Chañar; con infraestructura para que las personas con discapacidad tengan realmente las mismas posibilidades y oportunidades”, expresó el gobernador Omar Gutiérrez durante el acto inaugural.

Felicitó al intendente Leandro Bertoya porque “lleva adelante una gestión que no solo se remite a las políticas tradicionales como alumbrado, barrido y limpieza, sino que además sale a jugar en toda la cancha, porque si bien hemos tenido complicaciones para llevar adelante esta pileta hoy es una realidad, y además trabaja para que llegue la innovación de la ciencia y tecnología a la localidad generando empleo de calidad, teniendo en cuenta el impacto del fenómeno de Vaca Muerta”.

 Bertoya dijo que “hoy es un día de inmensa alegría” y señaló que “esta institución, el CEF N° 10 es muy caro a mis sentimientos porque fui su primer director y fue un lugar de contención de niños y adolescentes de la localidad”. Luego de hacer un detallado recorrido histórico sobre los inicios del proyecto, el jefe comunal confirmó que “a partir de mañana, la pileta estará disponible para recibir a 400 niños”.

 Por su parte, la subsecretaria de Gestión Administrativa de la Provincia, Pilar Corbellini, rescató “el rol contenedor para niños y adolescentes que tienen estas obras” y detalló que “desde el 30 de enero al 25 de febrero se llevan adelante en los 20 CEF y plantas de campamento (PCE) de la provincia el Plan Verano 2023, que albergarán a 120 niños y jóvenes, desde los 4 hasta los 18 años de edad”. Estuvieron presentes, además, el subsecretario de Obras Públicas, Roberto Deza, y el director general Modalidad Educación Física del CPE, Martín Linossi;

 El CEF Nº 10 está ubicado en calle Lago Alumine Nº 275 y cuenta con una matrícula de 520 estudiantes, mientras que el natatorio tiene capacidad para 400 estudiantes y una superficie de 140 metros cuadrados cubiertos nuevos. Esta obra complementa el edificio del natatorio existente.

Recorrida de obras

Luego de la inauguración del natatorio, las autoridades recorrieron las obras de un centro de educación e innovación tecnológica que se construye en el predio donde hace algunos años se pensó en emplazar un frigorífico para la producción frutícola. La primera etapa estará finalizada en marzo.

“Arranca la innovación de la ciencia y tecnología en San Patricio del Chañar” manifestó el gobernador y agregó que el nuevo establecimiento estará vinculado al “proceso de aprendizaje con la complementación de las universidades, porque aquí se va a conjugar la innovación de la ciencia y tecnología híbrido, que luego impactará en el desarrollo de la generación de empleo a toda escala en la localidad”. “En principio buscaremos tentar a la Universidad nacional del Comahue”, adelantó.

Por su parte, el intendente Bertoya, comentó que “en un principio Nación aportó los recursos para la construcción de un frigorífico de frutas que nunca se concretó y a partir de una demanda de la gran cantidad de población joven que tenemos en la localidad para acceder a estudios terciarios y universitarios u oficios, decidimos, junto al Consejo Deliberante, cambiar el uso de este edificio y transformarlo -a través de nuestra carta orgánica- en un instituto tecnológico”.

“Para marzo tenemos previsto tener un lugar refaccionado con 12 aulas, un salón de conferencias y con una hectárea y media para ampliar en caso que sea necesario, brindando a toda la comunidad de San Patricio del Chañar capacitaciones virtuales o presenciales”, precisó y agregó que “resta conversar con las universidades del Comahue y otras universidades y o institutos tecnológicos que estén interesados en asentarse aquí”. Además, las autoridades visitaron la construcción de la Escuela Primaria N° 364 y una plaza.

Te puede interesar
md (21)

Ya hay mil inscriptos para regularizar su vivienda en Neuquén

Neuquén Noticias
REGIONALES05/04/2025

Desde que se habilitó la oficina virtual del ADUS-IPVU, mil personas registraron sus datos para consultar por el estado de deuda e interiorizarse sobre el procedimiento para pagar la casa donde habitan. El 10 de abril vence el primer pago a cuenta para no ser considerado deudor habitacional moroso. El dinero recuperado permitirá construir más viviendas

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 7 de abril de 2025 🐂🪙

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO07/04/2025

Energía del día: Buey de Metal (Xin Chou). El Buey aporta tenacidad, disciplina y capacidad de trabajo, mientras que el Metal enfatiza la precisión, el deber y el autocontrol. Esta combinación genera una jornada ideal para cumplir compromisos, sostener rutinas y avanzar en proyectos con cabeza fría. Las emociones no deben ser ignoradas, pero sí ordenadas. Día ideal para construir con paciencia, revisar planes y trabajar en silencio.

los-precios-del-petroleo-caen-en-visperas-de-la-reunion-de-la-opep-37550

Los futuros del petróleo se hunden a mínimos de 2021 ante el temor a una recesión global

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN07/04/2025

Los mercados energéticos globales enfrentan un nuevo golpe este lunes, con los futuros del petróleo cayendo a niveles no vistos desde 2021. El crudo West Texas Intermediate (WTI), referente en Estados Unidos, se desplomó por debajo de los 60 dólares por barril, marcando su peor registro en más de cuatro años. Por su parte, el Brent, estándar en los mercados europeos y de referencia para el petróleo argentino, retrocedió un 4% en las primeras horas de la jornada, cotizando alrededor de los 62 dólares.