
Cambio de guardarails en Ruta 7, piden extremar la precaución en el tránsito
La Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén alertó a los conductores que transiten por la Ruta Provincial 7
En su recorrida por el hospital, Koopmann explicó que el equipamiento entregado contó con una inversión superior a 2.5 millones de pesos y que incluye una importante cantidad de elementos médicos de última tecnología
REGIONALES25/01/2023El vicegobernador Marcos Koopmann estuvo esta tarde en Piedra del Águila donde realizó la entrega de nuevo equipamiento e insumos para el hospital local y otorgó 10 modernas cámaras de seguridad al municipio que serán colocadas en diferentes instituciones. “Continuamos invirtiendo en salud y seguridad, fortaleciendo y acompañando con tecnología el trabajo de los profesionales en toda la provincia", aseguró el vicegobernador.
En su recorrida por el hospital, Koopmann explicó que el equipamiento entregado contó con una inversión superior a 2.5 millones de pesos y que incluye una importante cantidad de elementos médicos de última tecnología, como desfibriladores, concentradores de oxígeno, oxímetros, termómetros, tensiómetros y distintos tipos de balanzas. Además, detalló que se equiparon espacios del nosocomio con diversos electrodomésticos: computadora, impresora, heladera y microondas.
“Este nuevo equipamiento servirá para que los profesionales de la salud continúen brindando a las familias neuquinas un servicio acorde a la demanda de este importante centro, mejorando la calidad y las prestaciones”, indicó el vicegobernador, quien explicó que “el programa de fortalecimiento del sistema de salud impulsado por la Legislatura llega desde 2020 a todos los rincones de la provincia con aportes económicos, de equipamiento e infraestructura”.
A su turno, el Director del Hospital de Piedra del Águila, Dr. Juan Luna agradeció a Koopmann por el nuevo equipamiento y dijo que “va a servir para mejorar la atención de todos los pacientes y será de gran ayuda para el personal de salud que trabaja en el hospital”.
Al entregar las 10 cámaras de seguridad, el vicegobernador resaltó que “estos equipos fueron solicitados por el Concejo Deliberante para dar una respuesta en materia de seguridad en la localidad”. “La idea es que con esta nueva tecnología podamos monitorear instituciones donde diariamente transitan y conviven las familias neuquinas, reforzando y acompañando el enorme trabajo que realiza el personal policial para cuidarnos”, sostuvo.
En materia de seguridad y videovigilancia, Koopmann detalló que desde el Gobierno provincial se está trabajando en un nuevo sistema que se instalará en varias localidades, además de indicar que se crearán nuevos centros de monitoreo en ciudades que no cuentan con el servicio de videovigilancia que estarán disponibles en el transcurso del 2023.
Se trata de Aluminé, Villa Pehuenia-Moquehue, Andacollo, Cutral Co, Villa El Chocón, Las Ovejas, Huinganco, Piedra del Águila, Las Lajas, Mariano Moreno, Senillosa, Vista Alegre, San Patricio del Chañar, Plaza Huincul y Picún Leufú. En estas últimas dos localidades, se comenzaron a instalar los centros de monitoreo y puntos de geolocalización.
Durante las entregas el vicegobernador estuvo acompañado por el presidente de la Agencia de Inversiones del Neuquén, José Brillo; el secretario de Gobierno y Servicios Públicos, Leonel Dacharry; el intendente de la localidad, Julio Hernández; y el Presidente del Concejo Deliberante, Sergio Epullán.
La Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén alertó a los conductores que transiten por la Ruta Provincial 7
Calfibra avanza en su plan de expansión con un nuevo contrato de obra que sumará diez barrios a la estructura de conectividad que despliega en toda la ciudad de Neuquén
La propuesta incluyó asesoramiento sobre distintas herramientas para iniciar e impulsar negocios independientes. Los encuentros se llevarán adelante en las otras seis regiones de la provincia.
Un equipo de salud del norte neuquino fue protagonista en el XVIII Congreso Latinoamericano de Medicina Social y Salud Colectiva, realizado en Río de Janeiro, Brasil
La Cooperativa CALF en una nueva edición de entrega de certificados a los alumnos y alumnas que finalizaron el primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2025
La Universidad Nacional del Comahue reafirmó su compromiso con la democratización del conocimiento y el acceso a la educación superior pública, gratuita y de calidad, al participar activamente en la tercera edición del Festival del Libro y Expo Vocacional Cutral Co 2025
Fue una intervención planificada y realizada por un equipo multidisciplinario. Las bebés de tres meses evolucionan favorablemente y se espera que tengan un desarrollo normal.
El presidente estadounidense afirmó que si la reunión con su par ruso resulta positiva, realizará una segunda reunión en la que esté incluido el mandatario ucraniano Zelenski.
El 15 de agosto se celebra el Día Mundial de la Relajación, una fecha para concientizar sobre la importancia de reducir el estrés y cuidar la salud mental.
El viernes llega con una energía dinámica pero que invita a la moderación. Habrá oportunidades para crecer, cerrar acuerdos y fortalecer vínculos, aunque será clave mantener la prudencia en los gastos y en las decisiones impulsivas. La influencia astral de la jornada favorece los diálogos constructivos, el trabajo en equipo y la creatividad, pero también puede generar dispersión si no hay un objetivo claro.
El Tribunal en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana condenó a Claudio Raúl Contardi por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por haber provocado un grave daño en la salud mental de la víctima, en un contexto de violencia de género, en reiteradas oportunidades y en concurso real
El sábado llega con una energía de pausa activa: un equilibrio entre descansar y aprovechar momentos para sembrar oportunidades. Algunos signos sentirán la necesidad de cerrar ciclos pendientes, mientras que otros estarán inspirados a iniciar proyectos que venían postergando. La clave será no forzar las cosas y fluir con el ritmo del día.
Este sábado 16 de agosto, la temperatura rondará entre 8 y 15 grados, según anticipó el Servicio Meteorológico Nacional.
La Corte de Apelaciones de Nueva York habilitó al país a apelar el fallo de la jueza Loretta Preska sin entregar el 51% de YPF. La decisión, que recoge el respaldo del Gobierno de Estados Unidos, fortalece el principio de inmunidad soberana y deja en evidencia el desatino jurídico de pretender poner un estatuto societario por encima de la Constitución argentina.