
Koopmann dijo que quiere que haya artistas locales en todos los eventos de la provincia
En el encuentro, Koopmann remarcó que “en la provincia tenemos grandes talentos en todos los rubros culturales, ya sea música, canto, danza, teatro, escritura, pero además hay muchos que hacen arte a través de la tecnología"
ACTUALIDAD - CULTURA25/01/2023
El candidato a gobernador por el MPN Marcos Koopmann, anunció que está “trabajando en un proyecto de ley para que todos los eventos culturales que se realicen dentro de la provincia cuenten con la participación de artistas neuquinos”.
Lo hizo al encabezar un encuentro con más de 200 referentes de la cultura de Neuquén, que se desarrolló con el objetivo de escuchar y recibir inquietudes y propuestas que serán incorporadas al plan de gobierno 2023-2027.
En el encuentro, Koopmann remarcó que “en la provincia tenemos grandes talentos en todos los rubros culturales, ya sea música, canto, danza, teatro, escritura, pero además hay muchos que hacen arte a través de la tecnología. El abanico es amplio y queremos que todos tengan un lugar para mostrar y darse a conocer, teniendo en claro que impulsando la cultura estamos generando también fuentes de empleo para las familias neuquinas”
En este sentido, el candidato a gobernador detalló que la nueva iniciativa “la vamos a trabajar en conjunto con cada uno de ustedes, para armarla, debatirla y presentarla para que se convierta en ley”. Además, sostuvo que “el objetivo principal, es que en cada fiesta nacional o provincial que se realice en Neuquén, en cada encuentro cultural en cualquiera de las expresiones artísticas, arriba de cada escenario tenga participación un referente que represente a nuestra cultura”.
Koopmann también anunció que al programa Música Activa, que lleva adelante la Legislatura y que surgió en la pandemia con el objetivo de generar espacios para que músicos y bandas de Neuquén puedan mostrar su arte, se sumarán a partir de este año, Danza Activa y Teatro Activa para «fortalecer, promover y visibilizar la identidad neuquina a través de la música y la cultura».
Por su parte, los referentes de la cultura dialogaron con Koopmann y le agradecieron que junto al Gobierno provincial les brindaron el espacio cultural Complejo Casa de las Leyes, donde cada uno de los artistas cuenta con un lugar físico para desempeñar su trabajo y mostrar su talento. Además de destacar, que después de cada presentación les otorgan material audiovisual que luego ellos pueden comercializar para generar mayores fuentes de ingresos.
También, resaltaron que en los últimos años gracias al espacio físico con el que cuentan, pudieron abrir talleres de improvisación oral para que niños, niñas y adolescentes se capaciten en el canto improvisado y tradicional neuquino, como así también en diversas actividades culturales.
Para finalizar, Koopmann dijo que “para rescatar nuestras tradiciones y poner en valor la identidad de todos los neuquinos, las fiestas nacionales y provinciales en Neuquén son muy importantes no solo para el desarrollo turístico, sino también para revalorizar cada pedacito del territorio de nuestra provincia”.


La Orquesta sinfónica de Neuquén presenta: Concierto "Fiesta Latina"

La Orquesta Sinfónica del Neuquén recibirá la llave de la ciudad

Mon Laferte presenta Femme Fatale: un viaje emocional entre la fuerza y la vulnerabilidad
La cantante chilena lanzó su nuevo álbum, una obra de 14 canciones que recorren sonidos del pop al jazz y exploran su costado más íntimo y honesto.

Agenda Cultural : todo lo que tenes que saber sobre cultura, teatro y música para este finde esta acá
Toda la programación del jueves al sábado en Neuquén, Centenario y Cipolletti. Teatro, música, danza y más. ¡Desliza para ver horarios, lugares y cómo reservar!

Agenda Cultural: Finde de Cultura y Encuentros en el Alto Valle
Música en vivo, feria de artesanos, astroturismo y propuestas locales para disfrutar el viernes y sábado en Fernández Oro, Plottier, Roca, Centenario y Neuquén Capital.

La Justicia Federal ordenó al PAMI cubrir los medicamentos esenciales al 100%: el fallo alcanza a todos los jubilados del país
Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El voto capitalino que no llegó: señales del desgaste en la relación entre Gaido y los vecinos
El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

Se presenta oficialmente la Asociación de Profesionales de Gestión Humana Patagonia
El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

Para "combatir a una organización criminal" : Más de 60 muertos en megaoperativo en Río de Janeiro
El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.

Tragedia y fallo ejemplar: un trabajador murió arrollado por un camión regador
La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.


La banda se presentó en España :"La gente no la pasa bien", la dura crítica de Airbag sobre la situación de Argentina
Los hermanos Sardelli tocaron en Europa y en una entrevista remarcaron que "la sociedad no es justa".

YPF adquirió el 100% de Refinor por US$25,2 millones, consolidando su control logístico y energético en el norte argentino
La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones



