
Comienza el mundialito 2023
Son 205 los equipos de 75 instituciones deportivas que participan del evento que tiene como categoría central a la 2010, mientras que también saldrán a la cancha jóvenes nacidos entre 2008 y 2015.
ACTUALIDAD - DEPORTES20/01/2023
Son 205 los equipos de 75 instituciones deportivas que participan del evento que tiene como categoría central a la 2010, mientras que también saldrán a la cancha jóvenes nacidos entre 2008 y 2015.
El acto inaugural de la competencia se llevó adelante en el estadio Luis Maiolino con la presencia del Vicegobernador de Río Negro, Alejandro Palmieri; la intendenta de General Roca, María Emilia Soria; el secretario provincial de Deporte, Diego Rosati; el presidente del Club Deportivo Roca, Gustavo López; autoridades provinciales, municipales, instituciones intermedias y del club anfitrión.
En este sentido el Vicegobernador Palmieri sostuvo que “el deporte es todo lo que queremos para la juventud: buenos hábitos, compañerismo, amistad y diversión. Río Negro es deporte, es la provincia más ganadora de los Juegos Araucanía y Epade, tenemos un enero en el que primero la Regata y luego el Mundialito nos pone en el mapa del deporte nacional e internacional” y agregó que “con la Vuelta de la Manzana y la Vuelta al Valle de ciclismo, entre otros eventos, somos referencia del deporte a nivel nacional y el Gobierno de la provincia siempre está presente para que se desarrollen de la mejor manera”.
Por otra parte, el secretario de Deporte, Diego Rosati, afirmó que “el Mundialito es uno de los eventos más representativos del Deporte de Río Negro” y añadió que “de acá seguramente saldrán grandes deportistas para la provincia, el país y el mundo, como hemos visto que sucedió con muchos que jugaron aquí en su juventud y que hoy son glorias del fútbol”.
Por último el referente de la cartera deportiva agradeció a las familias y dijo que “son un pilar fundamental en el desarrollo de cualquier deportista”.
Cabe destacar que el Mundialito se disputará en distintas subsedes además del estadio del club roquense, las cuales serán: Barrilete Cósmico de San Antonio Oeste, Independiente de Río Colorado, Sportsman de Choele Choel, Deportivo Beltrán, el Círculo Italiano y Atlético Regina de Villa Regina, Deportivo Huergo, la Municipalidad de Cervantes, Unión Alem Progresista de Allen y Obrero Dique de Barda del Medio.
Las acciones comenzaron este miércoles y se extenderán hasta el domingo 29, día en que se definirán los nuevos campeones de cada categoría.
De esta manera el deporte será nuevamente el nexo que unirá a miles de familias que se apasionarán una vez más alentando a los jóvenes deportistas de la provincia y la región.


Simoni, el cipoleño que podría debutar en Boca ante Lanús
El juvenil venía como goleador en la reserva que dirigía Herrón. Se fue de Cipolletti con edad de octava división y ya concentró la semana pasada ante Tigre

Riquelme confirmó que irá a la Justicia contra un periodista por frases discriminatorias
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"

La felicidad de Franco Colapinto por su regreso a la Fórmula 1 con Alpine: anuncio “a lo Batman” y una “espera larga”
El piloto argentino de 21 años fue confirmado por la escudería francesa para las próximas cinco carreras del campeonato mundial, en reemplazo de Jack Doohan

El jugador de Boca que se perdería el Mundial de Clubes por una causa judicial
A un futbolista del Xeneize le rechazaron el permiso para ingresar a los Estados Unidos y el club recurrirá a la FIFA para intentar destrabar su situación

Colapinto debutaría en Alpine donde ya fue dos veces campeón
Con un presente que ilusiona y un pasado que lo respalda, para el piloto argentino no será sólo un regreso a la Fórmula 1: también una vuelta a un circuito donde ya ha ganado

¿Quién fue León XIII?: El Papa que desafió el siglo XIX y sembró semillas para el futuro
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.

Milo J anunció dos shows en el Movistar Arena, te contamos las fechas y venta de entradas

Las 10 series más vistas en Netflix Argentina hoy: acción, misterio y clásicos reinventados para maratonear sin culpa
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.

Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.

Represas bajo la lupa: expertos alertan sobre el futuro energético e hídrico de Neuquén
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.

UOCRA Neuquén logró un acuerdo clave para los trabajadores de la construcción en yacimientos
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.

Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.

Neuquén: Entre la euforia de Vaca Muerta y el fantasma de la deuda, ¿Ahorrar o gastar?, esa es la cuestión.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.

Baidu sorprende con una IA para “hablar con gatos”: el futuro de la comunicación animal ya tiene fecha
El gigante tecnológico chino presentó una patente para una inteligencia artificial capaz de interpretar las emociones y sonidos de las mascotas y traducirlos al lenguaje humano. ¿Una broma? No. ¿Una revolución? Tal vez.

Corte en el centro de Neuquén, delegados de ATE denuncian «persecución»
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana