
También en Turismo, Neuquén es embajadora nacional
El gobernador Omar Gutiérrez y el ministro Matías Lammens dialogaron sobre el posicionamiento internacional de la provincia
ACTUALIDAD18/01/2023
Las competencias mundiales de las que será escenario la provincia del Neuquén a lo largo del año, los altos niveles de alojamientos de este enero y las estrategias para fortalecer el posicionamiento entre los grandes destinos nacionales e internacionales, fueron parte de la agenda de temas que el gobernador Omar Gutiérrez compartió, este miércoles, con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.
El encuentro lo concretaron en la Feria Internacional de Turismo que se desarrolla en la ciudad de Madrid y en la que, junto con otras autoridades, inauguraron del stand de la Argentina, en el que este jueves Neuquén expondrá sus atributos naturales a los que conjuga con una infraestructura de servicios, en permanente dinámica de ampliación y modernización.
En la capital española también se encuentra el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, quien brindará precisiones de la Expo Lagos Patagonia 2023, encuentro binacional (con Chile) que se desarrollará el 4 y 5 de septiembre para potenciar la actividad.
Gutiérrez y Lammens también dialogaron sobre el impulso que el gobierno neuquino le ha dado al turismo, su segunda actividad económica detrás de la industria de los hidrocarburos. Tal es así que la segunda quincena del año comenzó con más del 85% de reservas en promedio. Claro que varios de los niveles de ocupación superaron la media en los destinos más tradicionales de la provincia: Villa La Angostura (90%), Junín de los Andes (94%), San Martín de los Andes (85%), Villa Pehuenia (90%), Aluminé (90%), Caviahue (60%), Copahue (80%), Las Ovejas (80%) y Chos Malal (90%).
Del mismo modo, el ministro del gobierno nacional se interesó por los preparativos para las competencias que ponen a la provincia y al país en el calendario internacional. Una de ellas es la primera Copa del Mundo de Rafting de la World Rafting Federation (WRF) en la categoría Senior masculino, femenino y mixto, que se disputará del 1 al 5 de noviembre, en los ríos Aluminé y Ruca Choroi, y con sede en las localidades de Aluminé y Villa Pehuenia.
Más acá en el calendario -el 18 y 19 de marzo- se disputará la competencia internacional de nado en Aguas Abiertas, Oceanman, en las aguas de Lago Espejo, en Villa La Angostura, ciudad que además volverá a recibir al Mundial de Motocross en su circuito, que es considerado como el mejor del mundo. La competencia está prevista para el fin de semana del 11 y 12 de marzo.
El gobernador y el ministro también destacaron las inversiones en infraestructura y el trabajo coordinado entre Provincia y Nación, en acciones como el programa 50 Destinos, que incluyó obras como el mirador de aves que se inauguró en Villa El Chocón, el Centro de Exposiciones y Convenciones de la ciudad capital y el Parador Gastronómico que se construye en la costanera de Senillosa.
Otra de las acciones que fueron destacadas durante la reunión, fue la puesta en marcha del Viví Neuquén, programa de descuentos y beneficios destinado a robustecer el movimiento turístico interno. Contempla la posibilidad de pagar en cuotas, de acceder a descuentos con tarjetas locales y de obtener beneficios en alojamiento de mutuales. Una de las entidades que participan es el Banco Provincia del Neuquén (BPN).
En definitiva, Gutiérrez dialogó con el ministro sobre los alcances de las acciones para “consolidar y ampliar el posicionamiento de Neuquén como una de las provincias más elegidas por el turismo nacional e internacional”.


Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá

UTN FRN abre inscripciones a las carreras de Ingeniería para el ciclo 2026
La UTN Facultad Regional del Neuquén informa que entre el 6 de octubre y el 12 de diciembre de 2025 estará abierta la inscripción para las carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Química, con inicio de clases previsto para el 9 de marzo de 2026

YPF Digital incorpora el pago en dólares en su app para toda la red del país
La petrolera incorporó la posibilidad de realizar pagos en dólares estadounidenses (USD) a través de su aplicación, tanto para la compra de combustibles como de productos en Tiendas FULL y servicios en YPF Boxes en todo el país. La herramienta, respaldada por Banco Santander, busca brindar mayor flexibilidad y transparencia a los usuarios.

Martes: como estará el tiempo en Neuquén, ligeramente nublado con una máxima de 26 °
Tras las jornadas de viento, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada mayormente despejada

Organizaciones sociales marchan al Congreso: rechazan la designación irregular de la nueva Defensora del Niño
Este martes 7 de octubre a las 14, organizaciones sociales, asociaciones civiles y referentes de todo el país se movilizarán al Congreso Nacional para repudiar la designación de María Paz Bertero como Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Denuncian irregularidades y falta de transparencia en el concurso, y exigen un nuevo proceso abierto e independiente.

El martes llega con una energía enfocada en la acción y el progreso. Es un día favorable para avanzar en proyectos, resolver situaciones estancadas y mostrar iniciativa. La influencia astral impulsa la productividad y las relaciones sociales, aunque será importante evitar la impulsividad y mantener el equilibrio emocional.

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

El Presidente intentó revivir la campaña oficialista desafinando canciones de artistas populares. Disfrazado de rockero, rescató viejas consignas anticomunistas y "antiwoke".

Martes: como estará el tiempo en Neuquén, ligeramente nublado con una máxima de 26 °
Tras las jornadas de viento, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada mayormente despejada

Alerta en Neuquén: mujeres desaparecidas, femicidios y una justicia que no responde
La Asamblea por la Aparición de Luciana Muñoz Aguerre denunció la falta de respuestas judiciales y la inacción del gobierno provincial frente al aumento de casos de violencia de género y desapariciones en Neuquén. La convocatoria se realizará este miércoles 8 de octubre a las 19 en el CPEM 76 Anexo, bajo el lema “Neuquén duele”.

Cabalgatas con identidad: la UNCo impulsa la profesionalización turística en Neuquén
La iniciativa, que se extenderá hasta noviembre en modalidad híbrida, es impulsada por la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (FaTur), en conjunto con el Ministerio de Turismo de la provincia y la comisión de fomento local.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

La Provincia abrió la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.

Gira Valletana octubre 2025: Noe Pucci y Julián Pérez Soto en vivo

Histórico: las grandes cadenas de supermercados trabajan a pérdida hace meses
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.