
La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025
La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025
Rucci remarcó la trascendencia de la solicitud porque dijo que “hoy en la provincia tenemos algo muy importante como lo es Vaca Muerta, a la que hay que dotarla de infraestructura y necesitamos de esos recursos”
REGIONALES17/01/2023
NeuquenNews
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Rio Negro y La Pampa, Marcelo Rucci, expresó esta mañana en declaraciones radiales un fuerte apoyo al reclamo del candidato a gobernador por el MPN, Marcos Koopmann, quien solicita la creación de un Fondo de Reparación Histórica de Nación para la provincia. “Aportamos económicamente durante mucho tiempo a la Nación” argumentó y consideró que “en algún momento tiene que haber una mirada para la provincia de Neuquén ya que hay necesidades que se deben suplir”.
En este sentido, Rucci remarcó la trascendencia de la solicitud porque dijo que “hoy en la provincia tenemos algo muy importante como lo es Vaca Muerta, a la que hay que dotarla de infraestructura y necesitamos de esos recursos”, y agregó que “no solamente la reparación histórica seria justa y necesaria para la actividad petrolera sino también para todos los pueblos neuquinos, ya que en el último tiempo creció de forma exponencial la zona de extracción”.
El reclamo de Koopmann al Gobierno nacional, que retoma un proyecto de ley que había sido presentado por Guillermo Pereyra durante su mandato como senador nacional, es para atender la fuerte demanda en viviendas e infraestructura de servicios básicos como agua, luz, gas y cloacas que se registra en Neuquén por la incesante llegada de nuevas familias en búsqueda de empleo y un futuro mejor.
El candidato a gobernador por el MPN, remarcó que en la actualidad el gobierno Nacional a través del Decreto 793/18 firmado por el ex presidente Mauricio Macri, “le cobra al petróleo y al gas neuquino que se exporta a otros países el 8% de su valor en concepto de retenciones y que además estos fondos no se coparticipan y van a subsidiar la vida de los habitantes de Buenos Aires y sus alrededores”.
La provincia de Neuquén, durante el 2022 generó un total de 2.200 millones de dólares por exportaciones de hidrocarburos y con las retenciones que cobró Nación, hubiera permitido a los neuquinos construir 2900 viviendas sociales o 22 escuelas técnicas. En la actualidad, de cada tres pesos que el gobierno Nacional se lleva de la provincia, solo devuelve uno, siendo el índice de coparticipación más bajo del país.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025



Viernes de renovación, encuentros positivos y energía equilibrada. El viernes 7 de noviembre de 2025 abre paso a una energía más dinámica, propicia para cerrar la semana con claridad, gratitud y apertura hacia lo nuevo. La influencia astral de la jornada impulsa los encuentros, la comunicación fluida y el fortalecimiento de los vínculos personales y profesionales.

El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.



La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.



La colaboración marca la primera "BZRP Music Session" de Biza en 10 meses.