
Fuerte apoyo de Rucci al reclamo de Koopmann por el Fondo de Reparación Histórica para la provincia
Rucci remarcó la trascendencia de la solicitud porque dijo que “hoy en la provincia tenemos algo muy importante como lo es Vaca Muerta, a la que hay que dotarla de infraestructura y necesitamos de esos recursos”
REGIONALES17/01/2023
NeuquenNews
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Rio Negro y La Pampa, Marcelo Rucci, expresó esta mañana en declaraciones radiales un fuerte apoyo al reclamo del candidato a gobernador por el MPN, Marcos Koopmann, quien solicita la creación de un Fondo de Reparación Histórica de Nación para la provincia. “Aportamos económicamente durante mucho tiempo a la Nación” argumentó y consideró que “en algún momento tiene que haber una mirada para la provincia de Neuquén ya que hay necesidades que se deben suplir”.
En este sentido, Rucci remarcó la trascendencia de la solicitud porque dijo que “hoy en la provincia tenemos algo muy importante como lo es Vaca Muerta, a la que hay que dotarla de infraestructura y necesitamos de esos recursos”, y agregó que “no solamente la reparación histórica seria justa y necesaria para la actividad petrolera sino también para todos los pueblos neuquinos, ya que en el último tiempo creció de forma exponencial la zona de extracción”.
El reclamo de Koopmann al Gobierno nacional, que retoma un proyecto de ley que había sido presentado por Guillermo Pereyra durante su mandato como senador nacional, es para atender la fuerte demanda en viviendas e infraestructura de servicios básicos como agua, luz, gas y cloacas que se registra en Neuquén por la incesante llegada de nuevas familias en búsqueda de empleo y un futuro mejor.
El candidato a gobernador por el MPN, remarcó que en la actualidad el gobierno Nacional a través del Decreto 793/18 firmado por el ex presidente Mauricio Macri, “le cobra al petróleo y al gas neuquino que se exporta a otros países el 8% de su valor en concepto de retenciones y que además estos fondos no se coparticipan y van a subsidiar la vida de los habitantes de Buenos Aires y sus alrededores”.
La provincia de Neuquén, durante el 2022 generó un total de 2.200 millones de dólares por exportaciones de hidrocarburos y con las retenciones que cobró Nación, hubiera permitido a los neuquinos construir 2900 viviendas sociales o 22 escuelas técnicas. En la actualidad, de cada tres pesos que el gobierno Nacional se lleva de la provincia, solo devuelve uno, siendo el índice de coparticipación más bajo del país.


Lectura sin fronteras: la UNCo incorpora la Biblioteca Digital BIDI a su ecosistema académico

El Observatorio Electoral de la UNCo se pronuncia: no participará en las Legislativas 2025 por limitaciones normativas
El Observatorio Electoral de la UNCo se retira de las Legislativas 2025 por restricciones al escrutinio

Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos

Zapala: Impulsan la formación de mujeres en oficios vinculados a la construcción
Fruto de las acciones de promoción que se llevan adelante desde el CFP N° 30 de Zapala, más del 60% de quienes se forman en albañilería en la institución son mujeres. El objetivo es democratizar el acceso a los trayectos y ampliar la inserción en el mercado laboral.

Cuando ponerse los pantalones fue un problema: la curiosa historia de las alumnas del José de San Martín en 1973
El 1° de junio de 1973, un grupo de alumnas neuquinas protagonizó una pequeña gran revolución: quiso asistir a clases con pantalones debajo del guardapolvo. La dirección del histórico colegio José de San Martín lo consideró inapropiado. Medio siglo después, la anécdota —publicada en su momento por el diario Río Negro— provoca más sonrisas que polémicas, pero retrata una época y una mentalidad que hoy parecen impensables.

El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.


CALF realiza la primera instalación solar residencial en la ciudad de Neuquén
Consolidando su compromiso con el desarrollo sustentable y la promoción de energías renovables, Calf Renova realizó la primera instalación residencial de un sistema de paneles solares y un medidor inteligente en una vivienda en la ciudad de Neuquén

Boom demográfico y político: Neuquén tiene el padrón que más creció en Argentina
Neuquén registró el mayor crecimiento del padrón electoral de todo el país entre las elecciones de 2023 y las legislativas de 2025.

DNI sin retirar en Neuquén: dónde y cuándo se pueden buscar antes del domingo 26
Desde el organismo provincial pidieron a los vecinos que se acerquen a las oficinas correspondientes antes de los comicios.

Hidroeléctricas : El Gobierno postergó la apertura de ofertas por las represas del Comahue hasta después de las elecciones
La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.

Agenda Cultural : todo lo que tenes que saber sobre cultura, teatro y música para este finde esta acá
Toda la programación del jueves al sábado en Neuquén, Centenario y Cipolletti. Teatro, música, danza y más. ¡Desliza para ver horarios, lugares y cómo reservar!

Messi renovó con Inter Miami hasta 2028: jugará en la MLS hasta los 41 años




