
Respaldo de YPF a proyecto para financiar Pymes del sector petrolrero
Graciela Landriscini llevó el Proyecto de Ley y lo presentó en la Cámara de Diputados de la Nación para el financiamiento de proyectos de Desarrollo Tecnológico de PyMes
El Gobierno nacional anunció oficialmente a través del Boletín Oficial el llamado a sesiones extraordinarias en el Congreso de la Nación y dentro del temario figura primero el proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante
ACTUALIDAD 13/01/2023El Gobierno nacional anunció oficialmente a través del Boletín Oficial el llamado a sesiones extraordinarias en el Congreso de la Nación y dentro del temario figura primero el proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante. El período de debate se extenderá desde el 23 enero al 28 de febrero, donde la iniciativa legislativa de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) -organismo del Ministerio de Transporte- podrá ser tratada en el Senado. Si consigue media sanción, se convertirá en ley.
Al respecto, el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, dijo: “La inclusión de Alcohol Cero en el llamado a sesiones extraordinarias que hizo el Presidente para el Congreso Nacional es la demostración de la importancia que tiene este tema para nuestro Gobierno. Estamos convencidos que evitar siniestros y salvar vidas es lo más importante. Por eso queremos que esta norma, que ya está vigente en más de la mitad de las provincias argentinas y en más de 40 municipios, entre en vigor en todo el territorio nacional lo antes posible y confiamos en que vamos a tener en el Senado ese apoyo enorme a la Ley que vemos en la calle y que se reflejó en la cámara de Diputados”.
Por su parte, el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, expresó: “Esta inclusión en el temario de las sesiones extraordinarias demuestra que el proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante es un compromiso inclaudicable del Gobierno nacional. Confiamos en que se aprobará por una mayoría tan grande como la que tuvo en Diputados porque esta ley nos une, no tiene diferencias partidarias y no conoce de grietas. Entre todos daremos un gran paso para un país con más seguridad vial”.
El proyecto de Ley elaborado por la ANSV obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados el 24 de noviembre de 2022. Días más tarde logró dictamen favorable en la comisión de Infraestructura, Vivienda y Transporte del Senado y quedó habilitada para el debate en la Cámara Alta.
De sancionarse, quedará establecido a nivel nacional que la tolerancia de alcohol en sangre para la conducción de vehículos motorizados será cero. Actualmente 13 provincias y más de 40 municipios del país cuentan con una normativa de alcohol cero al volante en sus territorios.
La propuesta legislativa es acompañada por los familiares de víctimas de siniestros viales, y a lo largo de su recorrido parlamentario sumó el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), universidades, entidades científicas y de gran parte de la sociedad, ante la evidencia de las consecuencias que genera el alcohol en la conducción, presente en 1 de cada 4 siniestros viales graves.
Graciela Landriscini llevó el Proyecto de Ley y lo presentó en la Cámara de Diputados de la Nación para el financiamiento de proyectos de Desarrollo Tecnológico de PyMes
Una de las iniciativas busca declarar de interés público nacional la licuefacción de gas natural con destino a la exportación de GNL
El máximo tribunal pidió informes para investigar los reclamos de la oposición sobre los gobernadores Sergio Uñac y Juan Manzur, que tenían muchas chances de ser reelegidos en sus provincias.
La Coneau aprobó una carrera de posgrado en Ciencias Marinas que se dictará en la sede de San Antonio Oeste. Es el noveno dentro de las propuestas de la Universidad.
Recordá que la regla importante es que tenés que comprar con anticipación y ser flexible con tu fecha de viaje, es bueno saber que existen varios trucos para conseguir pasajes de vuelos económicos
Luciano habría tenido un affaire en la temporada de verano, cuando Flor estaba en Buenos Aires y él en Mar del Plata
El intendente Mariano Gaido anunció la construcción del Mirador Los Cisnes, un espacio que permitirá disfrutar de una vista panorámica del río Neuquén y su entorno natural. Esta obra forma parte del nuevo tramo del paseo costero sobre el río, consolidando a Neuquén como un destino turístico de primer nivel en la Patagonia argentina
El secretario General de ATEN, Marcelo Guagliardo, señaló en redes sociales que "desde la Comisión Directiva Provincial (Sec. de Inicial y Primaria) y Vocalía Gremial Rama Inicia y Primaria, hemos estado desde el primer minuto en cada jardín".
la capital neuquina ya es una ciudad turística y este fin de semana largo la ocupación hotelera dejo un 55 % y las actividades propuestas por el municipio estuvieron con cupos llenos todos los días
Destacaron el desarrollo de los proyectos que impulsan esa área, como la Autovía Norte, la construcción del Hospital Norpatagónico y la ruta 67 para el desarrollo económico, turístico, industrial y energético
Representantes del actual gobierno de Omar Gutiérrez y del gobierno entrante de Rolando Figueroa, mantuvieron una nueva reunión con los equipos de transición en Casa de Gobierno
Nilda Aguilera falleció en la jornada de ayer. Fue la madre de Florencia Penachi, quien fue estudiante del CPEM 46. Su madre nunca dejó de denunciar la impunidad, ni de buscarla
El gobernador Gutiérrez anunció que los salarios de mayo se abonarán los días 1,2 y 5 de junio.