
Plottier: Promueven la inclusión y la mejora de la convivencia escolar con una capacitación sobre autismo
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
El gobernador Omar Gutiérrez y el intendente Mariano Gaido inaugurarán mañana una nueva cancha de césped sintético en la ciudad de Neuquén
REGIONALES11/01/2023Es la Nº 50 a nivel local, contabilizando las canchas que hicieron tanto la provincia como el municipio. Se proyectan 10 más para ejecutar este año. Actualmente se están realizando dos canchas de hockey en barrio San Lorenzo Norte y en la Ciudad Deportiva.
El gobernador Omar Gutiérrez y el intendente Mariano Gaido inaugurarán mañana una nueva cancha de césped sintético en la ciudad de Neuquén. Se trata de la segunda que será inaugurada esta semana en la capital provincial ya que el martes cortaron las cintas de una infraestructura similar en el barrio 7 de Mayo.
La cancha que se inaugurará mañana está ubicada en la Escuela de Cadetes “Comisario Inspector Adalberto Staub” de la Policía de la Provincia del Neuquén. Fue construida por la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe) y el ministerio de Deportes, a solicitud de la Secretaría de Seguridad. Demandó una inversión de 26.570.000 pesos.
Permitirá la práctica de fútbol en un predio de 60 por 38 metros y será utilizada por quienes forman parte de la institución policial.
La realización de canchas de estas características forma parte de una política pública orientada a facilitar el acceso de la ciudadanía a espacios de calidad para la práctica deportiva. La infraestructura deportiva está incluida en el Plan Quinquenal de Desarrollo Provincial 2019-2023.
A través de la Upefe ya se han construido 66 canchas de césped sintético tanto de fútbol como de hockey y rugby a nivel provincial; 33 de estas están en diversos barrios de la ciudad de Neuquén. Considerando las canchas construidas por la municipalidad, esta cifra es mayor: se ubica en 50 canchas.
Actualmente en Neuquén están en construcción dos canchas de hockey en el Parque Oeste del barrio San Lorenzo Norte y en la Ciudad Deportiva.
Hay otras canchas proyectadas para la capital provincial, que está previsto ejecutar en los próximos meses, según anunció ayer el gobernador Gutiérrez. Entre estas últimas, figuran canchas para el barrio Ferroviario, El Progreso, Villa Iris, Almafuerte, Cuenca XVI, Cuenca XV, Altos del Limay y Bouquet Roldán.
Además, están en construcción otras 10 canchas en el interior de la provincia. Corresponden a las localidades de Barrancas, Paso Aguerre, El Sauce, Los Catutos, Los Chihuidos, Plaza Huincul, Los Miches, Villa Puente Picún Leufú, Plottier y San Martín de los Andes (en barrio El Arenal).
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.