Banner pauta (1100 x 100 px)

Gutiérrez busca capacidad de evacuación y transporte de crudo para producir 1 millón de barriles desde Neuquén

 El gobernador Omar Gutiérrez y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro recorrieron ayer junto con directivos de la empresa Oldelval la obra de construcción de los primeros 20 kilómetros del oleoducto en Puerto Rosales, provincia de Buenos Aires

ENERGÍA05/01/2023
Oldelval

El mandatario recorrió el tendido del nuevo oleoducto en la zona de Puerto Rosales, que permitirá ampliar el transporte de crudo de Neuquén en 300 mil barriles por día más. Se estima que la obra generaría en el pico de la fase de la construcción 1.500 puestos de empleo. Para enero de 2024 se prevé transportar por el ducto 115 mil barriles diarios. La obra estará finalizada para fines de 2024.

 El gobernador Omar Gutiérrez y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro recorrieron ayer junto con directivos de la empresa Oldelval la obra de construcción de los primeros 20 kilómetros del oleoducto en Puerto Rosales, provincia de Buenos Aires.

La iniciativa forma parte del proyecto Duplicar, que lleva adelante Oldelval y que prevé el tendido de un ducto de 24 pulgadas desde Allen (Río Negro) hasta Puerto Rosales. La obra estaría finalizada en su primera etapa para enero de 2024, mientras que para fines de ese año concluiría la segunda fase de la obra.

“Queríamos conocer esta obra que permitirá que 300 mil barriles de petróleo adicionales puedan ser evacuados y transportados de la cuenca neuquina. Actualmente, Neuquén tiene una capacidad de evacuación de 470 mil barriles y nos vamos a ir a 800 mil barriles con esta nueva infraestructura, lo que nos acerca al objetivo que tenemos en Neuquén que es producir un millón de barriles por día”, expresó Gutiérrez.

El mandatario felicitó a los directivos de la empresa Oldelval porque “están generando aproximadamente 300 puestos de empleo y porque anticiparon la decisión empresarial de construir este nuevo oleoducto cuando aún no tenían la concesión”.

Gutiérrez sostuvo que “hemos trabajado en conjunto con las operadoras, con el gobierno nacional y Oldelval para tener las certezas y seguridad jurídica que permitan esta aceleración de la inversión. Aquí hay 20 kilómetros de caños comprados y esto nos dará la oportunidad de una primera habilitación de la obra para enero de 2024, y sobre fines de 2024, la segunda etapa”.

“Esta obra es fundamental y decisiva porque anticipa el flujo y la espiral energética industrial de inversión, producción y desarrollo económico y laboral. Esto también genera más empleo en nuestra provincia”, indicó y agregó que “estos proyectos son parte de los consensos y los diálogos necesarios para generar más desarrollo y respuestas a la producción incremental de Vaca Muerta, conectando a Neuquén con el país y el mundo”.

Destacó este tipo de iniciativas por “la sinergia entre lo público y lo privado, y acá también hay que felicitar a las empresas que están proveyendo los insumos, los caños, los materiales para esta y otras obras estratégicas, como es el caso del gasoducto que se está construyendo en forma paralela, como otras inversiones que son necesarias para lograr el autoabastecimiento energético en materia de gas y de petróleo”.

Por su parte, el ministro Monteiro expresó que “esta etapa significa 20 kilómetros de nueva cañería que se suma a la infraestructura que lleva adelante la empresa durante este año y el 2024, que paulatinamente va a permitir ampliar la capacidad de transporte de petróleo desde la cuenca neuquina”.

Ricardo Hösel, CEO de Oldelval, explicó que “esta obra se inició en tiempo récord, hace un año y hoy estamos con los primeros 2 kilómetros de soldadura. Es un esfuerzo coordinado entre los gobiernos nacional y provinciales, nuestros accionistas y clientes. Cuando todos los organismos y compañías coordinadamente tenemos un objetivo común, las cosas se puedan hacer”.

neuqueninforma

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.

Rucci Inal

Conciliación obligatoria frena el paro petrolero

NeuquenNews
ENERGÍA29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/08/2025

Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 2 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/08/2025

La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.

SAPAG-KOOPMAN-GUTIERREZ-GAIDO

No era el MPN, eran ellos

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN01/08/2025

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

surtidores YPF

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/08/2025

El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

GxNOHYSXsAEa_2m.

Ecuador: la Corte desmonta otra causa judicial contra Correa

NeuquenNews
INTERNACIONALES01/08/2025

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?