
Corte en el centro de Neuquén, delegados de ATE denuncian «persecución»
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana
Murió Pelé. El planeta lo llora. Y no es para menos. Edson Arantes do Nascimento es uno de los exclusivos integrantes del Olimpo del deporte mundial.
ACTUALIDAD29/12/2022Murió Pelé. El planeta lo llora. Y no es para menos. Edson Arantes do Nascimento es uno de los exclusivos integrantes del Olimpo del deporte mundial. Aquel en el que sólo se pueden incluir nombres como Cassius Clay o Michael Phelps, Roger Federer o Usain Bolt. Para algunos, fue el más grande de todos (y no sólo del fútbol, sino de la suma de todos los deportes). Pero si ya de por sí resultaría arriesgado citarlo como “el más grande futbolista” –Maradona, Cruyff y Messi quieren sentarse en la misma mesa- directamente es imposible la otra comparación. A esa altura, la discusión sería interminable.
En cambio, es más grato y accesible repasar la inmensidad de su categoría de jugador, esa que se paseó por las canchas de todo el mundo por más de una década, que hizo del Santos una marca distintiva y que llevó a “su” Brasil a los peldaños más altos. Pasan los años, pasarán… y esa estatura futbolística resulta cada vez más impresionante. Y a la vez, es casi imposible de medir en cuánto a su influencia y dimensión popular.
Entre fines de los 50 y la década del 60, que marcaron “su” época, el fútbol y el deporte recién se convertían en una industria mediática, pero sin el impacto económico y comunicacional que tienen en nuestros días. Pelé fue el primer jugador que –entre su calidad natural y sus logros deportivos- se transformó en una personalidad total, global. El personaje, al menos deportivo, más famoso del mundo. Desde allí y por muchos años más, con las puertas abiertas por todos los presidentes, todos los Papas, todos los reyes, todos los magnates. Y también por el pueblo. Por su personalidad, carisma y juego fue un ídolo. Y hasta hoy, el único futbolista en la historia que pudo alzar la Copa del Mundo en tres campeonatos. Nada menos.
Nada hacía presagiar ese devenir en un humilde rincón de Tres Corazones, un pueblo de Minas Gerais, donde Pelé nació en octubre de 1940. La partida de nacimiento indica el día 21, pero Pelé siempre afirma que en realidad nació el 23. Otra discusión: su nombre “oficial” era Edison Arantes do Nascimento –Edison, por el inventor de la bombilla eléctrica- pero él siempre se llamó “Edson Arantes do Nascimento”. Su madre, Celeste Arantes. Su padre, Joao Ramos do Nascimento, Dondinho, un nieto de esclavos llegados de Africa…. Dondinho llegó a jugar fútbol profesional en el Fluminense y Atlético Mineiro pero a comienzos de los 40 sufría problemas crónicos en una rodilla. Y si no jugaba, no cobraba su salario. Estaba en el Club Atlético de Bauru, la localidad paulista en la que se instalaron. Y la vida era dura para el pequeño Edson, quien tuvo que salir a ayudar: vendió pasteles por las calle, atendió una estación de servicio. Fue lustrabotas a los siete años. Apenas había vivido tres en Tres Corazones, una pequeña ciudad de 75 mil habitantes al sur del Estado.
Pero Pelé también jugaba fútbol en Bauru y por allí pasó alguna vez un personaje como Valdemar de Brito, ex jugador del Santos y versión de la época de los “ojeadores”. Se llevó a varios juveniles para las inferiores del Santos, incluyendo a un quinceañero y promisorio Pelé que tendría una rápida progresión. El DT Del Vecchio –quien había jugado como centrodelantero en Boca- conducía la primera división del Santos, un equipo de segunda línea en las competiciones paulistas, dominadas por los tradicionales Palmeiras, Corinthians o Sao Paulo. Fue Del Vecchio quien hizo debutar a Pelé en la primera división el 7 de septiembre de 1956: entró en el segundo tiempo de un partido ante el Corinthians Santo André que su equipo ganó 7-1. Y también allí, a los 79 minutos, marcó el primero de sus innumerables goles en el profesionalismo. Valuar, el arquero de su rival, poco después repartía su tarjeta personal: “Valuar, el primero al que Pelé le marcó un gol”.
Su debut internacional se concretó el 19 de junio del año siguiente, cuando un combinado del Santos y Vasco da Gama derrotó al Belenenses de Portugal en el Maracaná: Pelé marcó los tres goles y se convirtió en el ídolo de los hinchas brasileños. Poco después debutó con la Selección, nada menos que ante la Argentina por la Copa Roca (triunfo de la albiceleste por 2-1, el primero en el Maracaná).
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana
El gobierno de Neuquén difundió una serie de recomendaciones para "proteger a las y los consumidores" que se desarrollará del 12 al 14 de mayo
Lejos quedaron los días de calor y poco a poco el otoño empieza a preparar la temporada invernal
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
En la semana hubo una marcada caída de la moneda extranjera. Hay expectativas ante nuevas medidas para incentivar el ingreso de los dólares "del colchón"
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.
El gigante tecnológico chino presentó una patente para una inteligencia artificial capaz de interpretar las emociones y sonidos de las mascotas y traducirlos al lenguaje humano. ¿Una broma? No. ¿Una revolución? Tal vez.
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana