
Recomendaciones para visitar el Parque Nacional Lanín y Nahuel Huapi durante el fin de semana
Las autoridades de los parques nacionales recordaron las reglamentaciones y protocolos que existen para realizar actividades en esos espacios y recomendó su cumplimiento para evitar multas
REGIONALES09/12/2022
Las Intendencias del Parque Nacional Lanín y Nahuel Huapi informan que para el ingreso a las áreas protegidas es obligatorio cumplir con ciertos protocolos y normativas para no generar impactos negativos en el ambiente y realizar actividades de forma segura para las personas.

Principales requisitos obligatorios dentro de los Parques Nacionales:
•    Está prohibido hacer fuego en todo el territorio, salvo en los campings o áreas agrestes habilitadas donde la cartelería indique el uso autorizado de fuego. 
• Las mascotas, drones y el esquí acuático no están permitidos.
• Tener en cuenta la capacidad física, equipos adecuados y el conocimiento suficiente antes de realizar alguna salida de montaña, hacer actividades acuáticas (kayaks, etc) o alguna otra acción que implique riesgos. Es obligatorio el uso del chaleco salvavidas para cualquier tipo de actividad náutica. Seguir todas las recomendaciones de Prefectura Naval Argentina. Ante una emergencia náutica llamar al 106.
• Llevarse los residuos siempre.
• No alimentar ni agredir a la fauna.
• La navegación con motor sólo está permitida para motores 4T y 2T ecológicos.
• La actividad de pesca está regulada según el permiso de pesca vigente.
• En la mayoría de los sectores al aire libre no hay señal de celular. Avisar a familiares/ amigos que estarán sin señal y no podrán comunicarse durante algunos días. Agendar teléfonos de emergencia.
• No llevar ni dejar cosas de valor en los vehículos, por posibles situaciones de inseguridad.
• Antes de salir a la montaña es obligatorio hacer el registro de trekking en los Centros de Informes o Seccional de Guardaparques mas cercano.
Queda bajo absoluta responsabilidad de los residentes y visitantes no cumplir con estas recomendaciones. Evitar multas.


Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

Cierre de mes con energía transformadora y claridad emocional. El viernes 31 de octubre de 2025 cierra el mes con una energía intensa, de renovación y equilibrio entre razón y emoción. La influencia astral del día impulsa a cerrar ciclos, dejar atrás lo que ya no suma y prepararse para un nuevo comienzo. Es un momento ideal para revisar metas, ordenar pensamientos y dar los pasos finales de proyectos iniciados semanas atrás.



ATEN provincial se desmarca de la seccional Capital: ‘No responde al sindicato"

Neuquén anuncia el cronograma de inscripción para Salas de 1 a 4 años
El Consejo Provincial de Educación informó las fechas y modalidades para matricular bebés y niños en Jardines de Infantes, Escuelas Infantiles y salas de escuelas primarias.

Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

El derrame de hidrocarburos en el lago Mari Menuco afectó 50 mil metros cuadrados

La oclocracia: cuando el pueblo se convierte en su propio tirano
El concepto de oclocracia —el gobierno de la muchedumbre desbordada— fue definido hace más de dos mil años, pero su sombra se proyecta con inquietante vigencia en las democracias contemporáneas, atrapadas entre la manipulación emocional, el populismo digital y la erosión de la razón pública.

Tragedia en Ruta 151: falleció una mujer en choque múltiple
Ocurrió entre las localidades de Contralmirante Cordero y Barda del Medio

La ruta provincial 7 ya cuenta con iluminación LED de mayor eficiencia
Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.



