
Los pilotos de Aerolíneas Argentinas retomarán las asambleas en Aeroparque
El gremio de pilotos informó que, por el fracaso de las negociaciones con las autoridades de la empresa, se mantiene el plan de lucha.
En la misma conferencia de prensa, el ministro del Interior, Wado De Pedro, admitió que desde su sector ve como "bienvenidos todos los proyectos que quieran mejorar el sistema electoral", lo que dejó abierta la discusión de las PASO en lo que queda del año que dijo "se puede discutir porque no es un año electoral"
NACIONALES09/11/2022El presidente, Alberto Fernández, firmó este miércoles el decreto que prorrogará las sesiones ordinarias del Congreso hasta el 30 de diciembre. Esto, según admitió el ministro del Interior, Wado De Pedro, podría abrir el debate legislativo para eliminar o modificar la ley electoral que establece las PASO como mecanismo para definir candidaturas de cara a las elecciones de 2023. Lo hizo tras la reunión de gabinete nacional que contó con la presencia de Alberto Fernández.
Manzur dijo que "en cuanto al decreto de prórroga de sesiones en el parlamento lo está definiendo el presidente en el día de hoy, previo a su viaje" a Francia e Indonesia.
"En cuanto a las cuestiones electorales, eso de nuevo lo vuelvo a decir: queda dentro de lo que es el ámbito del parlamento y lo que decide el parlamento. Siempre hemos sido respetuosos de eso", dijo Manzur, quien evitó tomar una posición respecto a la discusión interna el oficialismo por la eliminación de las PASO.
En la misma conferencia de prensa, el ministro del Interior, Wado De Pedro, admitió que desde su sector ve como "bienvenidos todos los proyectos que quieran mejorar el sistema electoral", lo que dejó abierta la discusión de las PASO en lo que queda del año que dijo "se puede discutir porque no es un año electoral".
Ante la pregunta sobre si el gobierno ratifica la realización de las PASO, el Ministro del Interior, respondió que "hoy la ley vigente es la que mantiene las PASO y por supuesto hay discusiones en el parlamento y en todas las fuerzas políticas porque es un año no electoral".
De Pedro recordó que "el año pasado tuvimos elecciones, y las discusiones sobre el proceso electoral se dan el año donde no hay elecciones, por lo tanto, -agregó- bienvenida, toda opinión política pública, privada, con apoderados, permanentemente, el ministerio del Interior recibe inquietudes, propuestas de todas las fuerzas políticas".
De Pedro señaló que así como en el proceso de licitación del escrutinio de las PASO en 2021, el año pasado el Gobierno recibió "un montón de consejos, de hecho en el 2021 hicimos una compulsa pública del proceso de licitación del sistema de escrutinio provisorio y un montón de propuestas de partidos políticos que fueron incorporadas a la licitación, con lo cual, hicimos mejorar el proceso electoral".
Ahora dejó abierta la posibilidad de que como este no es un año electoral, el parlamento debata la eliminación de las PASO: "estamos siempre abiertos a cualquier propuesta de modificación para una mejora, siempre abiertos a escuchar propuestas que tengan que ver con visiones sobre como funciona el sistema electoral", señaló De Pedro.
En tanto, Manzur admitió que "dentro de nuestro espacio político (el Frente de Todos) hay visiones que no concuerdan, son diferentes, eso es sano, siempre lo hacemos de la mejor manera posible" y "en cuanto a las PASO ya lo contestamos: las discusiones y miradas dentro de nuestro espacio político van a seguir, y es bueno que esto siga".
El gremio de pilotos informó que, por el fracaso de las negociaciones con las autoridades de la empresa, se mantiene el plan de lucha.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, elimina la equiparación de sueldos entre trabajadores permanentes y contratados del Estado. El Ejecutivo argumenta una “revisión normativa”, pero el cambio podría implicar una mayor pérdida salarial para miles de empleados públicos.
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
El martes llega con una energía enfocada en la acción consciente, la comunicación y los acuerdos. Es un día favorable para concretar proyectos, ordenar ideas y tomar decisiones con serenidad. La influencia astral favorece el entendimiento, las alianzas y la resolución de conflictos mediante el diálogo y la empatía.
El miércoles llega con una energía equilibrada, ideal para retomar el control y enfocarse en los detalles. Es un día que invita a la prudencia, a la toma de decisiones bien pensadas y al fortalecimiento de los lazos laborales y afectivos. La influencia astral favorece la estabilidad emocional, la organización y la resolución de temas pendientes.
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.
El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó para este martes 14 de octubre una jornada con vientos fuertes y lluvias. Las temperaturas oscilarán entre los 3 y los 26 grados, según la localidad
El país enfrenta, por otra parte, una grave crisis de inseguridad, dada por la violencia de grupos armados vinculados a negocios ilegales.
El ingeniero industrial Alex Valdéz, con amplia trayectoria en el sector energético, dialogó con Desafío Energético sobre la nueva propuesta de formación de CENOVA, el centro de capacitación que impulsa cursos especializados en Piping y Gas Lift, dos áreas estratégicas para el desarrollo de Vaca Muerta y la industria del Oil & Gas. Estas capacitaciones apuntan a reducir la brecha entre el sistema educativo y las demandas reales de la industria, ofreciendo formación práctica, certificaciones y especializaciones orientadas a la inserción laboral en un sector con alta demanda de técnicos calificados.
La candidata a diputada nacional y la senadora neuquina, que busca su reelección, se reunieron con Cristina Fernández de Kirchner en su domicilio de San José 1111. Hablaron sobre la reconstrucción del país y manifestaron inquietud por las consecuencias del proyecto OpenAI en la Patagonia.