
Acuerdo Estartegico entre la municipalidad de San Patricio del Chañar Y el Colegio de Ingenieros de la provincia del Neuquén
La Localidad cuenta con un polo productivo vitivinícola y frutícola de exportación que debe preservar en su aspecto ambiental y productivo y convivir armónicamente y con la adecuada seguridad e higiene, con toda la logística y transporte de actividades relacionadas con el petróleo
REGIONALES04/11/2022
En el día de la fecha, el Municipio de San Patricio del Chañar firmó un importante acuerdo de colaboración y trabajo conjunto con el Colegio de Ingenieros de la Provincia del Chañar con el objetivo de afianzar el desarrollo sustentable de la localidad, ubicada estratégicamente en el corazón de la zona hidrocarburífera de Vaca Muerta.
La Localidad cuenta con un polo productivo vitivinícola y frutícola de exportación que debe preservar en su aspecto ambiental y productivo y convivir armónicamente y con la adecuada seguridad e higiene, con toda la logística y transporte de actividades relacionadas con el petróleo, que hacen base en el incipiente desarrollo industrial que se ha generado en la zona, como resultado del crecimiento exponencial de la producción del reservorio de Vaca Muerta.
Es por ello que un organismo creado por la Ley Provincial 2990, como el Colegio de Ingenieros del Neuquen, que cuenta con 2000 profesionales matriculados, dará la colaboración técnica pertinente para que el Municipio pueda contar con los recursos humanos calificados que tienen la ingeniería, geología y profesiones afines nucleadas en el Colegio al servicio de los proyectos, tareas, factibilidades, inspecciones, controles y planificación estratégica, que el Municipio diseñe en el marco de sus políticas públicas que tienen como eje el Desarrollo Sustentable de la Región.
El Municipio por su parte colaborará con el Colegio en asegurar en su ejido el cumplimiento de la Ley 2990 que regula el ejercicio de la ingeniería, y que a la luz de los accidentes ocurridos en los últimos años, se puedan minimizar los accidentes de trabajo generados en actividades no debidamente controladas, verificando que todas las obras que se desarrollen en su ejido, cuenten con los debidos responsables en el campo del proyecto, ejecución y mantenimiento de las mismas.
El presidente del Colegio de Ingenieros, Ing. Luis Di Yacovo manifestó que “el municipio del Chañar es pionero en la provincia del Neuquen en la planificación y gestión adecuada de sus recursos naturales, productivos y ambientales, y es motivo de amplia satisfacción para el Colegio generar un Acuerdo Estratégico de trabajo conjunto y colaboración, que es la profundización de tareas que ya venimos llevando delante de hace más de dos años en conjunto”.
Por su parte el Intendente Prof. Leandro Bertoya aseveró que “hacer las cosas bien, implica que a las decisiones políticas adecuadas, hay que acompañarlas de una correcta gestión técnica y el efectivo control de todo lo que se hace en el ejido, dado que las tareas se han complejizado tanto técnica como operativamente y estar bien asesorados es esencial, y en este contexto, agradecemos al Colegio de Ingenieros, su permanente predisposición al respecto”.


Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

Tragedia y fallo ejemplar: un trabajador murió arrollado por un camión regador
La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

Cierre de mes con energía transformadora y claridad emocional. El viernes 31 de octubre de 2025 cierra el mes con una energía intensa, de renovación y equilibrio entre razón y emoción. La influencia astral del día impulsa a cerrar ciclos, dejar atrás lo que ya no suma y prepararse para un nuevo comienzo. Es un momento ideal para revisar metas, ordenar pensamientos y dar los pasos finales de proyectos iniciados semanas atrás.



ATEN provincial se desmarca de la seccional Capital: ‘No responde al sindicato"

Neuquén anuncia el cronograma de inscripción para Salas de 1 a 4 años
El Consejo Provincial de Educación informó las fechas y modalidades para matricular bebés y niños en Jardines de Infantes, Escuelas Infantiles y salas de escuelas primarias.

Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

El derrame de hidrocarburos en el lago Mari Menuco afectó 50 mil metros cuadrados

La oclocracia: cuando el pueblo se convierte en su propio tirano
El concepto de oclocracia —el gobierno de la muchedumbre desbordada— fue definido hace más de dos mil años, pero su sombra se proyecta con inquietante vigencia en las democracias contemporáneas, atrapadas entre la manipulación emocional, el populismo digital y la erosión de la razón pública.

Tragedia en Ruta 151: falleció una mujer en choque múltiple
Ocurrió entre las localidades de Contralmirante Cordero y Barda del Medio

La ruta provincial 7 ya cuenta con iluminación LED de mayor eficiencia
Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.



