
Acuerdo Estartegico entre la municipalidad de San Patricio del Chañar Y el Colegio de Ingenieros de la provincia del Neuquén
La Localidad cuenta con un polo productivo vitivinícola y frutícola de exportación que debe preservar en su aspecto ambiental y productivo y convivir armónicamente y con la adecuada seguridad e higiene, con toda la logística y transporte de actividades relacionadas con el petróleo
REGIONALES04/11/2022
En el día de la fecha, el Municipio de San Patricio del Chañar firmó un importante acuerdo de colaboración y trabajo conjunto con el Colegio de Ingenieros de la Provincia del Chañar con el objetivo de afianzar el desarrollo sustentable de la localidad, ubicada estratégicamente en el corazón de la zona hidrocarburífera de Vaca Muerta.
La Localidad cuenta con un polo productivo vitivinícola y frutícola de exportación que debe preservar en su aspecto ambiental y productivo y convivir armónicamente y con la adecuada seguridad e higiene, con toda la logística y transporte de actividades relacionadas con el petróleo, que hacen base en el incipiente desarrollo industrial que se ha generado en la zona, como resultado del crecimiento exponencial de la producción del reservorio de Vaca Muerta.
Es por ello que un organismo creado por la Ley Provincial 2990, como el Colegio de Ingenieros del Neuquen, que cuenta con 2000 profesionales matriculados, dará la colaboración técnica pertinente para que el Municipio pueda contar con los recursos humanos calificados que tienen la ingeniería, geología y profesiones afines nucleadas en el Colegio al servicio de los proyectos, tareas, factibilidades, inspecciones, controles y planificación estratégica, que el Municipio diseñe en el marco de sus políticas públicas que tienen como eje el Desarrollo Sustentable de la Región.
El Municipio por su parte colaborará con el Colegio en asegurar en su ejido el cumplimiento de la Ley 2990 que regula el ejercicio de la ingeniería, y que a la luz de los accidentes ocurridos en los últimos años, se puedan minimizar los accidentes de trabajo generados en actividades no debidamente controladas, verificando que todas las obras que se desarrollen en su ejido, cuenten con los debidos responsables en el campo del proyecto, ejecución y mantenimiento de las mismas.
El presidente del Colegio de Ingenieros, Ing. Luis Di Yacovo manifestó que “el municipio del Chañar es pionero en la provincia del Neuquen en la planificación y gestión adecuada de sus recursos naturales, productivos y ambientales, y es motivo de amplia satisfacción para el Colegio generar un Acuerdo Estratégico de trabajo conjunto y colaboración, que es la profundización de tareas que ya venimos llevando delante de hace más de dos años en conjunto”.
Por su parte el Intendente Prof. Leandro Bertoya aseveró que “hacer las cosas bien, implica que a las decisiones políticas adecuadas, hay que acompañarlas de una correcta gestión técnica y el efectivo control de todo lo que se hace en el ejido, dado que las tareas se han complejizado tanto técnica como operativamente y estar bien asesorados es esencial, y en este contexto, agradecemos al Colegio de Ingenieros, su permanente predisposición al respecto”.


Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes


Doble titulación: cursan el secundario y a la vez aprenden un oficio
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.

La Provincia abrió la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.

Gracias a la conectividad digital, las y los vecinos ahora pueden realizar consultas médicas sin necesidad de trasladarse a centros urbanos, accediendo a profesionales de distintas especialidades.

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Gira Valletana octubre 2025: Noe Pucci y Julián Pérez Soto en vivo

Histórico: las grandes cadenas de supermercados trabajan a pérdida hace meses
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.


Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados

El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.

El huevo tiene su Día Mundial y su momento: de casi culpable de colesterol a venderse maples de 60 unidades
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.

Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes

Andrés Blanco: "Hablan de educación, mientras sus gobiernos vacían la escuela pública..."
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72