Visita de Alberto Fernandez a Lula nos une la mirada de una America latina consolidada en la democracia

El presidente Alberto Fernández mantuvo una reunión este mediodía en el Hotel InterContinental de San Pablo con el presidente electo de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien ayer se impuso en el balotaje frente a Jair Bolsonaro

INTERNACIONALES31/10/2022
Lula y Alberto

En este marco el mandatario contó que durante el encuentro dialogaron “más del futuro que del pasado y de lo que tenemos que encarar para adelante”. Y detalló: “Con Lula compartimos la mirada sobre la necesidad de integración en América Latina, de que la democracia se consolide en todo el continente, que los procesos electorales sean debidamente respetados y de poder crecer como región en conjunto”.

“No quería estar ausente hoy, que es un día de reivindicación del pueblo de Brasil a un líder maravilloso que tienen”, expresó el mandatario y relató que Da Silva “me dio la gran alegría de contarme que su primera visita será a la Argentina”.

Además, el Jefe de Estado felicitó al pueblo de Brasil “porque ha llevado adelante una jornada electoral con total transparencia, en calma, en paz. Y eso yo creo que es valioso y lo necesita toda América Latina”.

 “Deseo para Brasil lo que deseo para un pueblo hermano: que progrese, crezca y le vaya bien. Cuando a Brasil le va bien, inexorablemente le va bien a Argentina, porque somos pueblos hermanados”, finalizó el mandatario.

El Presidente fue recibido en San Pablo por el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli. Además, formaron parte de la comitiva el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; y los diputados nacionales Eduardo Valdes y Carlos Heller. También se sumó el ministro del Interior, Eduardo de Pedro que ya se encontraba en Brasil.

noticiasnqn

Te puede interesar
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Entrevista a Marina Demaria, presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Neuquén

Marina Demaria anunció el Congreso Futuro Vaca Muerta en Desafío Energético

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.

Entrevistamos a Leticia Torres de Patagonia Resources. La caída de la actividad en Vaca Muerta.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta. Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.