TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Adiós a una leyenda: a los 87 años falleció Jerry Lee Lewis

Autor de éxitos como "Great Balls of Fire" y "Whole Lotta Shakin' Goin On", el pianista y cantante estadounidense marcó a fuego el siglo XX con su música.

ACTUALIDAD - CULTURA28/10/2022

El pianista y cantante estadounidense Jerry Lee Lewis, uno de los pioneros y más influyentes artistas del rock and roll y autor de memorables y pirotécnicos éxitos como "Great Balls of Fire" y "Whole Lotta Shakin' Goin On", falleció este viernes a los 87 años.

Jerry Lee Lewis

La noticia fue dada a conocer por su representante, Zach Farnum, quien explicó que el artista murió por causas naturales en su vivienda del condado de DeSoto, al sur de la ciudad de Memphis y en el estado de Misisipi, informaron medios especializados de EEUU.

Nacido en septiembre de 1935 en Luisiana, Lewis comenzó a demostrar su talento musical desde su muy temprana juventud, y en su pueblito natal grabó algunas canciones country dentro del veloz y bailable estilo boogie-woogie, dando las primeras señales de la combinación de géneros que más tarde lo ubicarían entre los más destacados de su época.

Sin embargo, la moda a principios de los 50 era tocar la guitarra y no el piano, y las productoras a las que se acercó dieron vuelta la cara frente a las ganas del joven músico de dedicarse de lleno a lo suyo.

La seguidilla de rechazos tuvo un lado luminoso: como respuesta, a sus 21 años Lewis decidió viajar a Memphis para probar suerte en el entonces reconocido estudio Sun Records, que ya tenía bajo su ala a los primeros grandes nombres del primigenio rock como Billy "The Kid" Emerson y Howlin' Wolf, entre más figuras del ambiente.

Allí grabó su genial "Great Balls of Fire", que se transformaría en su máximo himno, y otros hits como "Breathless" y "High School Confidential", construyendo una carrera en la que supo combinar géneros como el rockabilly, el gospel, el blues y el country.

El "cuartetro del millón" con Elvis, Cash y Perkins

El músico se transformó también en uno de los integrantes del llamado "cuarteto del millón", conjunto que completaban Elvis Presley, Johnny Cash y Carl Perkins, los otros fundamentales de Sun Records, dándole al piano un rol central en el rock nunca antes visto, con el añadido de una pirotécnica presencia sobre los escenarios que le valió el apodo de "The Killer", o "El Asesino".

En ese sentido, sus performances pasaron a la historia por su enorme histrionismo y atractivo, donde tocaba con sus codos, pies, puños y hasta de espaldas, a veces trepándose sobre el piano e incluso llegando a prenderlo fuego durante una famosísima aparición en el Paramount Theater en Brooklyn en 1958, mismo año de la edición de su álbum debut, donde compartiría fecha con Buddy Holly and the Crickets, Chuck Berry y The Chantels.

Te puede interesar
Lo más visto
Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 14 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/11/2025

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

SKF

La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/11/2025

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.