
Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.
El diputado Mariano Mansilla habló de la imputación de Viviana Canosa por "ejercicio ilegal de la medicina" por promocionar el dióxido de cloro.
NACIONALES21/08/2020
NeuquenNews
Viviana Canosa fue imputada por "ejercicio ilegal de la medicina" tras la denuncia que presentó el diputado neuquino Mariano Mansilla luego de que la conductora tomara dióxido de cloro en su programa, luego de mencionar varias veces en su ciclo que ella lo bebía contra el coronavirus, aunque, según su abogado, nunca dijo "que curaba" el virus. Tras la muerte de un niño en Plottier, a quien sus padres le dieron de tomar 750 mililitros de dióxido de cloro, la periodista quedó en el ojo de la tormenta, recibió numerosas críticas desde todos los sectores y ahora enfrenta a la Justicia.
Tras la noticia de su imputación, Mariano Mansilla le dijo a LMN que la conductora debería hacer un poco de autocrítica y canjear su pena por una "probation que incluya un curso sobre la responsabilidad en temas médicos".
“Anunciar que un químico hace bien a la salud es un hecho muy grave, por lo que la celeridad de la Justicia en actuar es para reivindicar. Más que castigar pretendemos evitar que se produzcan más hechos que tengamos que lamentar. Y si bien la pena del delito previsto en el inciso 1 del artículo 208 es baja, posiblemente pueda derivar en capacitaciones o cursos que la acusada deba realizar para actuar con más responsabilidades ante temas médicos”, dijo Mansilla.
"También consideramos que las autoridades sanitarias nacionales han actuado con celeridad. El jueves el ANMAT nos informó que había ordenado bajar de internet 400 sitios que vendían dióxido de cloro”, dijo Mariano Mansilla sobre los peligros de promocionar el dióxido de cloro como cura contra el coronavirus.
Respecta de la pena a la que se enfrenta canosa luego de la imputación que le hicieron en Buenos Aires, donde fue radicada la denuncia, Mansilla aclaró que “como se trata de un delito de acción pública, la fiscalía debe impulsar la investigación sin importar si la acusada se arrepiente o no”.
"Como tiene una pena baja (de 15 días a un año) una posición autocrítica podría permitirle acordar el cierre de la causa con una probation que incluya un curso sobre la responsabilidad en temas médicos“, señaló el diputado.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.


Ahora se puede abonar el boleto con tarjeta SUBE, débito, crédito, prepaga, celular o QR. La medida busca modernizar el sistema de transporte y facilitar los viajes en la región metropolitana.


La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional