¿Sabías que las válvulas de los motores Ferrari se fabrican en Argentina?

Las válvulas de Ferrari se fabrican en la provincia de Santa Fe. Con esta producción, Argentina equipa el 90% de los motores de esta fábrica de autos superdeportivos.

ACTUALIDAD23/10/2022NeuquenNewsNeuquenNews
Ferrari

Todo comenzó en 1963, cuando tres socios fundan Basso, una empresa dedicada a la recuperación de válvulas. En 2002, ya con varios años en el mercado, fue Martín Basso, nieto de uno de los fundadores, quien llevó personalmente el producto a Ferrari.

En la página oficial, explican que, al mismo tiempo, "se adquiere la fábrica de válvulas "Manley" en los Estados Unidos, lo que profundiza el carácter internacional de la compañía, realizando, tres años después, la primera exportación de válvulas bajo esa marca con destino a México".  
 
Con el correr de los años, "se consolidó su participación en el mercado de Equipo Original, recibiendo distinciones por su performance de calidad por parte de John Deere, Peugeot-Citroën, Kawasaki y Polaris, entre otros".

Te puede interesar
Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Entrevista a Marina Demaria, presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Neuquén

Marina Demaria anunció el Congreso Futuro Vaca Muerta en Desafío Energético

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.

Entrevistamos a Leticia Torres de Patagonia Resources. La caída de la actividad en Vaca Muerta.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta. Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.