
Mercado de Sabores: agenda confirmada de shows y charlas
Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.
El viernes 21 de octubre a las 20 se realizará la inauguración de la muestra “Paloma mía: Mujeres en Cuarentena”. Se trata de una serie de collages que la artista plástica Cristina Vega pone en diálogo con poemas compuestos por el periodista y escritor Gerardo Burton
ACTUALIDAD - CULTURA18/10/2022
El viernes 21 de octubre a las 20. Entrada es libre y gratuita en la Sala II del Centro Cultural Provincial Juan Bautista Alberdi. Se trata de una serie de collages que la artista plástica Cristina Vega pone en diálogo con poemas compuestos por el periodista y escritor Gerardo Burton.
El viernes 21 de octubre a las 20 se realizará la inauguración de la muestra “Paloma mía: Mujeres en Cuarentena”. Se trata de una serie de collages que la artista plástica Cristina Vega pone en diálogo con poemas compuestos por el periodista y escritor Gerardo Burton. La inauguración será en la Sala II del Centro Cultural Provincial Juan Bautista Alberdi. La misma permanecerá en sala hasta el martes 22 de noviembre, inclusive. La entrada es libre y gratuita.
Muestra
Es una serie de collages que Cristina Vega pone en diálogo con poemas compuestos por Gerardo Burton. Propone una mirada de la pandemia del Covid-19 desde las mujeres: el encierro, el aislamiento, los afectos, la angustia y la incertidumbre que provoca, pero también la esperanza puestas en movimiento por el avance y el retroceso del virus en nuestras sociedades.
Todo comenzó con el collage titulado “Paloma mía” en homenaje a la canción homónima de Silvio Rodríguez. Esto originó la propuesta de componer textos originales para cada una de las obras de la serie. Hay un intercambio entre uno y otro, una interpenetración entre las dos artes que, simplemente confluyen.
María Cristina Vega
Es artista plástica, docente y bibliotecaria jubilada. Participó de varios talleres de pintura y grabado, y en forma particular desarrolló la técnica del collage que nunca abandonó y a la que se dedicó casi exclusivamente. Realizó muestras individuales y colectivas en Neuquén capital desde 1985 hasta 2018; en Cipolletti y Roca, en 1998 y en 2003; en San Martín de los Andes en 2007 y en la ciudad de Mar del Plata en el 2008.
Gerardo Burton
Gerardo Burton nació en Buenos Aires en 1951. Reside en Neuquén desde 1986. Es periodista, editor de libros y escribe poesía. Como periodista, trabajó en diarios y radios de la región patagónica.
Sus publicaciones más recientes son: obra junta (recopilación de ediciones anteriores, Municipalidad de Neuquén, 2007); tranvía 4 (Con Doble Zeta, 2013); heridas que no cierran (Espacio Hudson, 2017) y cantares de junio (Del Dock, 2021). En forma artesanal editó varias plaquetas, entre ellas: las cuatro estaciones y poemas (2017 y 2020). En prosa publicó La piedra y la raíz, recopilación de artículos periodísticos (Espacio Hudson, 2013) y Crónica del subsuelo. El petróleo en Neuquén 1918-2013. (Con Doble Zeta, 2017)
Edita plaquetas y afiches de poesía en forma artesanal y no comercial con el sello “La cebolla de vidrio ediciones”, que ya supera los 40 títulos.
Es corresponsal en Neuquén de la revista “Palabras de Poeta”, editada en la ciudad de Córdoba e integra el consejo editorial de Espacio Hudson Ediciones.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

El domingo 16 de noviembre a las 20.30, el escenario del Cine Teatro Español será testigo de una historia donde la culpa, el poder y la redención se entrelazan entre humor negro, suspenso y ternura. La obra, escrita por Víctor Winer y Rubén Pires, promete una noche de emociones intensas y reflexión.

La región ofrece una variada programación cultural para este fin de semana largo, con propuestas que incluyen teatro, varieté, música en vivo, festivales y espacios participativos. A continuación, el detalle por evento y día:

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.