TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Inaugura este viernes la muestra Paloma mía: Mujeres en Cuarentena

El viernes 21 de octubre a las 20 se realizará la inauguración de la muestra “Paloma mía: Mujeres en Cuarentena”. Se trata de una serie de collages que la artista plástica Cristina Vega pone en diálogo con poemas compuestos por el periodista y escritor Gerardo Burton

ACTUALIDAD - CULTURA18/10/2022
Paloma Mia

El viernes 21 de octubre a las 20. Entrada es libre y gratuita en la Sala II del Centro Cultural Provincial Juan Bautista Alberdi. Se trata de una serie de collages que la artista plástica Cristina Vega pone en diálogo con poemas compuestos por el periodista y escritor Gerardo Burton.

El viernes 21 de octubre a las 20 se realizará la inauguración de la muestra “Paloma mía: Mujeres en Cuarentena”. Se trata de una serie de collages que la artista plástica Cristina Vega pone en diálogo con poemas compuestos por el periodista y escritor Gerardo Burton. La inauguración será en la Sala II del Centro Cultural Provincial Juan Bautista Alberdi. La misma permanecerá en sala hasta el martes 22 de noviembre, inclusive. La entrada es libre y gratuita.

Muestra

Es una serie de collages que Cristina Vega pone en diálogo con poemas compuestos por Gerardo Burton. Propone una mirada de la pandemia del Covid-19 desde las mujeres: el encierro, el aislamiento, los afectos, la angustia y la incertidumbre que provoca, pero también la esperanza puestas en movimiento por el avance y el retroceso del virus en nuestras sociedades.

Todo comenzó con el collage titulado “Paloma mía” en homenaje a la canción homónima de Silvio Rodríguez. Esto originó la propuesta de componer textos originales para cada una de las obras de la serie. Hay un intercambio entre uno y otro, una interpenetración entre las dos artes que, simplemente confluyen.

 María Cristina Vega

Es artista plástica, docente y bibliotecaria jubilada. Participó de varios talleres de pintura y grabado, y en forma particular desarrolló la técnica del collage que nunca abandonó y a la que se dedicó casi exclusivamente. Realizó muestras individuales y colectivas en Neuquén capital desde 1985 hasta 2018; en Cipolletti y Roca, en 1998 y en 2003; en San Martín de los Andes en 2007 y en la ciudad de Mar del Plata en el 2008.

Gerardo Burton

Gerardo Burton nació en Buenos Aires en 1951. Reside en Neuquén desde 1986. Es periodista, editor de libros y escribe poesía. Como periodista, trabajó en diarios y radios de la región patagónica.

Sus publicaciones más recientes son: obra junta (recopilación de ediciones anteriores, Municipalidad de Neuquén, 2007); tranvía 4 (Con Doble Zeta, 2013); heridas que no cierran (Espacio Hudson, 2017) y cantares de junio (Del Dock, 2021). En forma artesanal editó varias plaquetas, entre ellas: las cuatro estaciones y poemas (2017 y 2020). En prosa publicó La piedra y la raíz, recopilación de artículos periodísticos (Espacio Hudson, 2013) y Crónica del subsuelo. El petróleo en Neuquén 1918-2013. (Con Doble Zeta, 2017)

Edita plaquetas y afiches de poesía en forma artesanal y no comercial con el sello “La cebolla de vidrio ediciones”, que ya supera los 40 títulos.

Es corresponsal en Neuquén de la revista “Palabras de Poeta”, editada en la ciudad de Córdoba e integra el consejo editorial de Espacio Hudson Ediciones.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 23 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/11/2025

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.