INVIERNO 1100x100

En Neuquén la inflación para el 2022 se proyecta en un 100 %

Si la estimación se realiza sobre el acumulado es algo menor, pero si se hace sobre el interanual da por arriba, los salarios no atados a una actualización por IPC estarán problemas

ACTUALIDAD17/09/2022
Supermercado 2

La inflación de este 2022 se encuentra envuelta en una escalada que parece no encontrar freno, tanto a nivel nacional como en Neuquén, donde el IPC es medido por la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos. En ese contexto, los datos de este año proyectados a diciembre arrojan números que asustan.

Si se toma, por ejemplo, la inflación acumulada a agosto, que dio 59,88 por ciento, el estimativo anual asciende a 89,82%, un cálculo que surge del promedio mensual que dio el IPC en lo que va del período, multiplicado por los cuatro meses que faltan computar: septiembre, octubre, noviembre y diciembre.

Pero si la estimación se realiza con el interanual, es decir, agosto 2022-agosto 2021 (el IPC fue del 79,40%), y utilizando la misma metodología, la inflación al cierre de este año alcanzaría el 119,1 por ciento.
Estos índices ponen en jaque la economía del bolsillo de cualquier trabajador, aunque los más complicados serán los de actividades independientes o aquellos en relación de dependencia cuyos convenios colectivos no estén atados a una cláusula gatillo.

El sector más protegido en la provincia es el estatal, dado que, además de las diferentes paritarias según el gremio (ATE, ATEN, UPCN y Viales), que involucran distintas pautas, los sindicatos en general acordaron con el Gobierno la actualización de sus haberes por inflación de manera trimestral.

gremios

 Yendo a los convenios privados, los petroleros sellaron en abril un aumento inicial del 20 por ciento, en un acuerdo que va de marzo de este año a igual mes del 2023, que totaliza un 79 por ciento de suba pero con una cláusula de revisión para ajustar por IPC el mes que viene. Con lo cual, esta actividad, de cumplirse las proyecciones, será de las pocas que podrá ganarle a la inflación, con la aclaración de que tanto los petroleros como los estatales registraron una depreciación del salario de sus trabajadores durante el 2020 en pandemia, que se recompuso, a medias, en el 2021.

Otro gremio, el de los bancarios, negoció una revisión a mitad de año, alcanzando un aumento del 45,1%, un bono de entre 100 y 170 mil pesos y el compromiso de volver a revisar la pauta el 15 de diciembre.

A su vez, los empleados de comercio cerraron una paritaria del 59,7% y con cláusula gatillo.

Otros sectores con convenio no tuvieron esa suerte y quedaron por debajo del IPC, mientras que la situación más compleja, con ingresos bajos o medios, se le presenta a los trabajadores independientes o quienes se desempeñan en el mercado informal.

La inflación tuvo en el inicio del año el índice más bajo, donde enero registró 3,64%, con una suba interanual que ascendía al 47,45%. Pero desde febrero en adelante el IPC se mostró en alza, con algunos meses de pequeñas caídas: marzo (5,83% mensual y 52,38 interanual), abril (6,07% mensual y 55,11), mayo (5,52% y 59,57%), junio (5,21% y 62,09%) y julio (7,93% y 69,78%). Hasta llegar al último registro de agosto, que dio el número más alto: 8,23% mensual, con una suba interanual de 79,40%.

 Lo más preocupante es que la mayoría de los alimentos de la canasta básica estuvo por encima de este índice de agosto. Las principales subas se observaron en verduras (14,09%), productos lácteos y huevos (9,60%), bebidas e infusiones (8,91%) y productos de panificación, cereales y pastas (8,32%).

El indicador general de Neuquén superó en más de un punto al IPC nacional que mide el INDEC, que fue del 7%.

LM

Te puede interesar
Opera Instantánea_2025-09-18_131951_agendamalvinas.com.ar

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino

NeuquenNews
ACTUALIDAD18/09/2025

Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.

multimedia.grande.adfdcb7c9c995cca.Z3JhbmRlLndlYnA=

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región

Neuquén Noticias
ENERGÍA18/09/2025

La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta