
Anses oficializó el aumento en jubilaciones y AUH de agosto: cuál será el monto
El organismo previsional dio a conocer los montos del próximo mes con el aumento por el IPC de junio pasado
Los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos corresponden a la comparación con igual mes del año pasado para cada sector. Quince de las dieciséis divisiones de la industria manufacturera relevadas presentaron subas en el cotejo interanual.
NACIONALES08/09/2022El nivel de actividad industrial creció 5,1% en julio en relación con igual mes del año pasado, mientras la construcción avanzó 5,2%, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Respecto al mes previo, la producción fabril marcó una merma de 1,2%; en tanto la construcción subió 2,2%, detalló el organismo.
Según el informe del Indec, en julio quince de las dieciséis divisiones de la industria manufacturera relevadas presentaron subas en el cotejo interanual.
En orden de su incidencia en el nivel general, se registraron incrementos en “Maquinaria y equipo”, con una mejora de 21,1%; “Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes”, 21,6%; “Otros equipos, aparatos e instrumentos”, 15,6%.
Le siguieron, “Industrias metálicas básicas”, 4,9%; “Productos de caucho y plástico”, 6,8%; “Refinación del petróleo”, 8,7%; “Prendas de vestir, cuero y calzado”, 6,6%; “Productos minerales no metálicos”, 5,3%;
También presentaron subas “Alimentos y bebidas”, 0,8%; “Sustancias y productos químicos”, 1,4%; “Productos de metal”, 4,0%; “Madera, papel, edición e impresión”, 1,7%; y “Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras”, 3,7%.
En tanto, la actividad del rubro “Textil” no mostró cambios respecto a julio de 2021.
El organismo previsional dio a conocer los montos del próximo mes con el aumento por el IPC de junio pasado
El Ministerio de Economía lanzó oficialmente el proceso que busca privatizar el control de la principal empresa de transporte eléctrico del país.
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA. Es contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
Cinco sindicatos realizarán una asamblea que traerá demoras en distintos vuelos.
La energía del Buey de Tierra nos invita a actuar con responsabilidad, compromiso y tenacidad. Las emociones se aquietan para dar lugar a la reflexión serena. Un día ideal para trabajar sobre lo que verdaderamente importa, profundizar relaciones y tomar decisiones sólidas.
La Cooperativa asegura que cumple con el Contrato de Concesión y la normativa vigente. Recalca que es responsabilidad del usuario declarar y actualizar correctamente sus datos fiscales.
Una triste noticia sacudió este miércoles a la comunidad del norte neuquino. David Millaqueo, un criancero de 63 años, fue hallado muerto en su puesto rural ubicado en la zona de Mallín Grande, a unos 15 kilómetros de Coyuco
La grande bellezza, de Paolo Sorrentino, llega a Neuquén en una proyección especial del ciclo de Cine Italiano. Una mirada poética, irónica y profunda sobre la belleza, el arte y el vacío existencial en la Roma contemporánea. Entrada libre y gratuita.
Prolongar la vida útil de la ropa es una de las formas más simples y efectivas de combatir el impacto ambiental de la industria textil. Un gesto tan cotidiano como repetir lo que usamos podría cambiar las reglas del juego climático.
Tras intensas nevadas, Vialidad Nacional autorizó el tránsito en tramos de la Ruta 40 y la Ruta 237. Hay sectores con viento blanco y nieve acumulada.
Este nuevo respaldo internacional llega en un momento clave para el Ejecutivo de Javier Milei, a menos de tres meses de las elecciones legislativas del 16 de octubre, donde se juega la consolidación parlamentaria de su proyecto político.
La Intendencia del Parque Nacional Lanín informa sobre el ALERTA AMARILLA emitido por el Servicio Meteorológico Nacional para mañana domingo 27 julio