
Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.
Esta mañana concretó la inauguración del segundo y el tercer piso del edificio de la calle Bouquet Roldan y en este marco anunció que mantiene un superávit histórico
REGIONALES01/09/2022
El IMPS (Instituto Municipal de Previsión Social) tiene varios motivos para celebrar sus 64 años. Esta mañana concretó la inauguración del segundo y el tercer piso del edificio de la calle Bouquet Roldan y en este marco anunció que mantiene un superávit histórico.
“El resultado de estos años de trabajo y las decisiones que se tomaron fueron muy positivas. La situación del Instituto y del régimen previsional cambió y las políticas aplicadas fueron determinantes”, confirmó el intendente Mariano Gaido quien dio como ejemplo un número concreto: “Cunado asumimos en 2019, el IMPS arrojaba un pasivo en general de 69 millones de pesos y a junio de 2022 tiene un superávit que supera los 1000 millones de pesos”.
“Además el sistema previsional también arrojaba un pasivo cercano a los 50 millones de pesos en diciembre del año 2019, y hoy en el acumulado tiene un superávit de más de 500 millones de pesos”, continuó el intendente.
Explicó que esto fue posible a las ordenanzas que se enviaron al Concejo Deliberante para mejorar esta situación.
“Hasta el año 2019 se promovía que los empleados municipales se jubilaran lo más rápido posible y de esa manera se achicaban costos de la municipalidad de Neuquén y se agrandaba el déficit del sistema previsional, pero desde el inicio de la gestión lo que sucedió fue justamente lo opuesto, lo que se intentó fue que la gente se quedara a trabajar durante más tiempo y de esa forma ir achicando el cantidad de jubilaciones”.
Para dimensionar, el coordinador de la unidad de Gestión, Gastón Contardi, dio ejemplos concretos y dijo que en el año 2018 y 2019 se jubilaba aproximadamente el 80% de las personas que estaban en condiciones de pasar al sector pasivo, y hoy “hasta junio del del 2022, de las más de 950 personas activos y activas que podían hacerlo solo 330 se jubilaron con lo cual estamos aproximadamente en el 30%. Esto fue el cambio más importante teniendo en cuenta que cada pasivo le sale 3 millones de pesos al Instituto”. “Por ejemplo, este año había cerca de 200 personas que estaban en condiciones de jubilarse y lo han hecho prácticamente 60, con lo cual el horizonte es muy positivo”.
Respecto a la inauguración de esta mañana, contó que “ahora que ya está terminada que va a permitir generar ingresos porque se va a alquilar”, dijo y aclaró que aún quedan dos plantas porque el edificio es de 5 pisos.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.



En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año


En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.