
El presidente Alberto Fernández estará en Neuquén por el Día de la Industria
En ese contexto, reiteró que se encuentra realizando gestiones ante el gobierno nacional para acelerar la puesta a punto del oleoducto hacia Chile y exportar el petróleo neuquino, que se encuentra en niveles récord de producción
REGIONALES25/08/2022
El gobernador Gutiérrez anticipó la visita del mandatario nacional y recordó que se realizan gestiones para que el oleoducto trasandino (Otasa) pueda estar funcionando a más tardar en febrero próximo. Se espera poder exportar aChile unos 40 mil barriles de petróleo por día.
El gobernador Omar Gutiérrez adelantó hoy que el presidente Alberto Fernández estará en Neuquén el próximo 2 de septiembre para participar de los festejos por el Día de la Industria. En ese contexto, reiteró que se encuentra realizando gestiones ante el gobierno nacional para acelerar la puesta a punto del oleoducto hacia Chile y exportar el petróleo neuquino, que se encuentra en niveles récord de producción.
“Las principales empresas operadoras de hidrocarburos están controlando el desarrollo de su actividad desde Neuquén capital, y todo esto es muy importante porque significa industrializar en origen los recursos”, señaló respecto del protagonismo a nivel nacional de la cuenca neuquina.
Por ello, junto con el ministro de Energía y Recursos Naturales de la provincia, Alejandro Monteiro, están solicitando al gobierno nacional “que acelere el desarrollo del oleoducto trasandino (Otasa) hacia Chile, para que a fin de año, o en enero o febrero a más tardar, esté funcionando”.
Gutiérrez explicó que la propiedad de los caños y ductos es principalmente de YPF, y que el objetivo es que Nación otorgue una extensión de la concesión anticipada (la actual vence en 2027) “ya que hay que invertir ahí algunos fondos y realizar una adecuación normativa que permita derechos de importación inininterrumpibles y firmes”.
“Esos ductos estarían operativos a más tardar en febrero, y necesitamos llenarlos con un mínimo de 40 mil barriles por día de petróleo. La empresa nacional de Petróleo de Chile (ENAP) está dispuesta a comprar hasta 70 mil barriles por día”, agregó.
Recalcó que tanto ese oleoducto como el de Vaca Muerta Norte “son importantes para contar con la infraestructura de transporte que dé respuesta al flujo de inversión que se está concretando, y así como los records de producción de gas y de petróleo para el presente año”.
“Vaca Muerta tiene comprometidos 200 mil millones de dólares de inversión. Hasta ahora se invirtieron 30 mil millones de dólares y es necesaria una inversión promedio de 7 mil millones de dólares por año hasta 2030, para que con el 50 por ciento de la inversión alcancemos el desarrollo industrial del 25 por ciento de Vaca Muerta”, finalizó.


Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

Tragedia y fallo ejemplar: un trabajador murió arrollado por un camión regador
La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

Día de avances concretos, intuición clara y energía armónica. El jueves 30 de octubre de 2025 llega con una energía equilibrada que combina acción y serenidad. Es una jornada ideal para dar pasos firmes en temas personales, profesionales o emocionales, siempre que se mantenga la calma ante imprevistos. La influencia astral del día favorece las decisiones estratégicas, los encuentros honestos y el crecimiento interior.

La Orquesta sinfónica de Neuquén presenta: Concierto "Fiesta Latina"


La inflación de octubre podría trepar al 2,5%: alimentos y servicios, los principales motores
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) seguiría la tendencia de alza en el décimo mes del año y en el próximo impactarían los ajustes de las tarifas de transporte, según las consultoras privadas

Quién paga el costo: el Gobierno ajusta en subsidios y salarios mientras crece el pluriempleo en el sector estatal
El programa económico libertario acelera el ajuste fiscal en 2025 y proyecta un 2026 con menor gasto real que hace tres años. Los recortes golpean en subsidios, inversión y salarios públicos. Con partidas licuadas y pluriempleo récord en el sector estatal, el modelo muestra sus límites tras la victoria electoral.


El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.

ATEN provincial se desmarca de la seccional Capital: ‘No responde al sindicato"


Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.



