
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
Con una gran chocolatada, regalos, juegos y más, reabrió -después de años sin estar en funcionamiento- la histórica calesita del Parque Central
REGIONALES16/08/2022
Con una gran chocolatada, regalos, juegos y más, reabrió -después de años sin estar en funcionamiento- la histórica calesita del Parque Central. En la que, a partir de hoy, las infancias neuquinas podrán disfrutar de manera gratuita junto a sus familias.
“Es una alegría inmensa poder compartir con las familias que se acercaron a disfrutar de esto que lo usábamos cuando nosotros éramos chicos y que estuvo mucho tiempo sin girar”, expresó la secretaria de Ciudadanía, Luciana De Giovanetti. En este sentido, destacó la decisión política del intendente Mariano Gaido de ponerla nuevamente en funcionamiento.
Resaltó que es una calesita inclusiva: “Todos los niños y niñas podrán ingresar en condiciones de igualdad, lo que es sumamente importante”.
La funcionaria señaló que se realizó un trabajo articulado con el Centro de Veteranos de Malvinas, y detalló que por el momento funcionará de manera gratuita los sábados y domingos de 12 a 18, pero a medida que se acerquen las temperaturas cálidas se irán extendiendo los días y horarios. Este lunes por ser feriado estará en funcionamiento.
Pero los niños y niñas no solo podrán disfrutar de dar vueltas en la calesita, habrán diversas actividades recreativas y artísticas tales como, mini huerta, pintura y dibujo que llevan adelante los dispositivos de Niñez Activa que pertenecen al área de Ciudadanía.
Por su lado, la presidenta del Concejo Deliberante, Claudia Argumero, celebró la decisión política del jefe comunal “de volver a abrir la calesita histórica”. También felicitó al equipo de Ciudadanía del municipio y al Centro de Veteranos de Malvinas de Neuquén “por el gran esfuerzo que llevaron adelante para que esto sea una realidad”.
Francisco “Pepe” Sánchez, presidente de la comisión directiva del Centro de Veteranos de Malvinas de Neuquén, agradeció al intendente “porque desde que nos hicimos cargo del Centro siempre contamos con su apoyo”, y destacó el acompañamiento de Chirola Bastía y de Cacho en volver a hacer funcionar el carrusel.
“Estamos felices de poder poner en marcha esta calesita, pero lo que más felices nos hace es ver sus caritas felices -le dijo a los niños y niñas presentes-.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.


UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo