TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Sindicato y operadoras avanzaron en un plan de trabajo conjunto para fortalecer la seguridad en yacimientos

El Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Rio Negro y La Pampa, convocó a las  autoridades de las principales operadoras de la Cuenca Neuquina.

ENERGÍA10/08/2022NeuquenNewsNeuquenNews
marcelo-rucci

Este martes, en las oficinas de la organización sindical, mantuvieron una reunión de trabajo para avanzar en un plan con acciones inmediatas y concretas para la capacitación y formación a operarios.

Como primera medida, se conformará un programa integral y unificado de entrenamiento para toda la industria con foco en las Reglas que Salvan Vidas. En conjunto con las empresas, el sindicato elaborará un cronograma de formación en el que cada semana se abordará una regla especifica. 

Dentro de esta iniciativa, además, se trabajarán módulos orientados a empoderar a los trabajadores para que cumplan con la Autoridad para Detener la Tarea, una norma clave y obligatoria para la prevención de incidentes y accidentes. 

Además, en función del incremento en el nivel de actividad en la cuenca, el sindicato y las operadoras acordaron avanzar con alternativas de evacuación aérea para casos eventuales

De la reunión de trabajo participaron Marcelo Rucci, Secretario General, del Sindicato de Petroleros Privados;  Ernesto Inal, Secretario General Adjunto, Pablo Iuliano, CEO de YPF; Juan Garoby, COO de Vista; Martín Bengochea, director de la Cuenca Neuquina de Tecpetrol; Alejandro Gaisch, gerente de Relaciones Laborales de Tecpetrol; Lucio Framarini, gerente ejecutivo de Operaciones Neuquén de PAE, y Leonardo Álvarez, líder de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de PAE.

Fuente: Prensa Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa

Te puede interesar
1763638085_b313c2493e20793ddf8d

Río Negro celebra el Día del Petróleo destacando su historia y producción

Neuquén Noticias
ENERGÍA20/11/2025

En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 23 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/11/2025

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.