
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
El gobernador Omar Gutiérrez encabezó esta tarde las celebraciones. Como parte de las actividades, inauguró espacios verdes y recorrió otras obras en la localidad. Además, anunció que se ejecutará la segunda etapa de la ampliación del hospital
REGIONALES06/08/2022
El gobernador Omar Gutiérrez presidió esta tarde el 71º aniversario de Senillosa, acompañado por la intendenta Patricia Fernández y el vicegobernador Marcos Koopmann. Como parte de los festejos, las autoridades inauguraron y recorrieron obras.
En su discurso, Gutiérrez informó que en los próximos meses se inaugurará la ampliación del hospital Adolfo del Valle y anunció que “vamos a construir la otra etapa para que Senillosa tenga el hospital que se merece y necesita”.
La primera etapa de la obra del hospital se encuentra con un avance superior al 80 por ciento. Se trata de una ampliación y remodelación de los consultorios para odontología, medicina general, pasillos técnicos, salas de espera, baños para personas con discapacidad y de personal, y una sala para el personal. La inversión estimada es de 35 millones de pesos.
El gobernador garantizó el acompañamiento a la intendenta “para cumplir hasta con el último compromiso que ha asumido, porque ha cuidado al pueblo de Senillosa”.
Agradeció a Vialidad Nacional por la ampliación de la multitrocha de la ruta 22 y aseguró que “genera una transformación, pero esa transformación es para que haya tránsito con mayor seguridad y tranquilidad, para estar más cerca, para potenciar y concretar las posibilidades ciertas y claras” de la localidad.
El gobernador destacó que durante el acto se entregaron los instrumentos musicales y así “unos 80 niños y niñas van a tener la posibilidad, en la adhesión cultural temprana, de aprender los instrumentos y que se conforme acá también la orquesta infantil y juvenil del programa Música en Bandada”.
“Acá hay un gran capital. La niñez, la juventud y la adolescencia de Senillosa garantizan y aseguran un gran presente y futuro”, indicó y agregó: “Dejemos que ellos nos compartan cómo visibilizan sus horizontes, futuro y sus necesidades actuales”.
“Hay un montón de obras que hicimos, otras que estamos haciendo y otras que vamos a ejecutar y estamos proyectando, en el quehacer educativo, cultural, ciudadano, productivo”, dijo Gutiérrez y añadió que “cada una de estas obras, además de generar la recuperación del empleo y el compre local, tiene como horizonte promover el arraigo”.
Por su parte, la intendenta destacó las obras de ampliación en el hospital y explicó que era necesaria una mayor infraestructura por “el crecimiento poblacional de la localidad”.
“Los grandes logros de todo un pueblo dependen de muchas manos”, aseguró y recalcó la importancia del trabajo conjunto entre los gobiernos municipal, provincial y nacional para construir “día a día, el Senillosa que todos deseamos”.
Inauguraciones y otras obras
El mandatario dejó inaugurado el boulevard Arturo Nock con parquización, cordón cuneta, juegos integrados, playón, veredas e iluminación. También el cartel de ingreso, el espacio de encuentro y la puesta en valor del tanque de agua del barrio San José; y la Plaza de los Abuelos en el barrio Manantial de Vida, que consta de parquización, veredas, juegos e iluminación.

Durante el acto, también se firmó el convenio entre el ministerio de las Culturas y el municipio y se entregó una chipeadora de ramas donada por la Fundación YPF para el mejoramiento de espacios verdes.
Tras el tradicional desfile, el gobernador y el resto de las autoridades visitaron el predio ferial municipal.
En la localidad, también se están ejecutando las oficinas de Producción, que constan de sala de trabajo, baño y cocina para productores y emprendedores locales con la consolidación de un predio ferial.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces


UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.