
Gentile se tomará licencia como rectora y la UNCo quedará a cargo del vicerrector
Es por la candidatura a diputada nacional y será a partir del 31 de agosto próximo.
El gobernador Omar Gutiérrez encabezó esta tarde las celebraciones. Como parte de las actividades, inauguró espacios verdes y recorrió otras obras en la localidad. Además, anunció que se ejecutará la segunda etapa de la ampliación del hospital
REGIONALES06/08/2022El gobernador Omar Gutiérrez presidió esta tarde el 71º aniversario de Senillosa, acompañado por la intendenta Patricia Fernández y el vicegobernador Marcos Koopmann. Como parte de los festejos, las autoridades inauguraron y recorrieron obras.
En su discurso, Gutiérrez informó que en los próximos meses se inaugurará la ampliación del hospital Adolfo del Valle y anunció que “vamos a construir la otra etapa para que Senillosa tenga el hospital que se merece y necesita”.
La primera etapa de la obra del hospital se encuentra con un avance superior al 80 por ciento. Se trata de una ampliación y remodelación de los consultorios para odontología, medicina general, pasillos técnicos, salas de espera, baños para personas con discapacidad y de personal, y una sala para el personal. La inversión estimada es de 35 millones de pesos.
El gobernador garantizó el acompañamiento a la intendenta “para cumplir hasta con el último compromiso que ha asumido, porque ha cuidado al pueblo de Senillosa”.
Agradeció a Vialidad Nacional por la ampliación de la multitrocha de la ruta 22 y aseguró que “genera una transformación, pero esa transformación es para que haya tránsito con mayor seguridad y tranquilidad, para estar más cerca, para potenciar y concretar las posibilidades ciertas y claras” de la localidad.
El gobernador destacó que durante el acto se entregaron los instrumentos musicales y así “unos 80 niños y niñas van a tener la posibilidad, en la adhesión cultural temprana, de aprender los instrumentos y que se conforme acá también la orquesta infantil y juvenil del programa Música en Bandada”.
“Acá hay un gran capital. La niñez, la juventud y la adolescencia de Senillosa garantizan y aseguran un gran presente y futuro”, indicó y agregó: “Dejemos que ellos nos compartan cómo visibilizan sus horizontes, futuro y sus necesidades actuales”.
“Hay un montón de obras que hicimos, otras que estamos haciendo y otras que vamos a ejecutar y estamos proyectando, en el quehacer educativo, cultural, ciudadano, productivo”, dijo Gutiérrez y añadió que “cada una de estas obras, además de generar la recuperación del empleo y el compre local, tiene como horizonte promover el arraigo”.
Por su parte, la intendenta destacó las obras de ampliación en el hospital y explicó que era necesaria una mayor infraestructura por “el crecimiento poblacional de la localidad”.
“Los grandes logros de todo un pueblo dependen de muchas manos”, aseguró y recalcó la importancia del trabajo conjunto entre los gobiernos municipal, provincial y nacional para construir “día a día, el Senillosa que todos deseamos”.
Inauguraciones y otras obras
El mandatario dejó inaugurado el boulevard Arturo Nock con parquización, cordón cuneta, juegos integrados, playón, veredas e iluminación. También el cartel de ingreso, el espacio de encuentro y la puesta en valor del tanque de agua del barrio San José; y la Plaza de los Abuelos en el barrio Manantial de Vida, que consta de parquización, veredas, juegos e iluminación.
Durante el acto, también se firmó el convenio entre el ministerio de las Culturas y el municipio y se entregó una chipeadora de ramas donada por la Fundación YPF para el mejoramiento de espacios verdes.
Tras el tradicional desfile, el gobernador y el resto de las autoridades visitaron el predio ferial municipal.
En la localidad, también se están ejecutando las oficinas de Producción, que constan de sala de trabajo, baño y cocina para productores y emprendedores locales con la consolidación de un predio ferial.
Es por la candidatura a diputada nacional y será a partir del 31 de agosto próximo.
El 21 y 22 de agosto, Bariloche recibirá a organizaciones mapuche de Neuquén, Río Negro y Mendoza en un encuentro destinado a consolidar una demanda judicial por el genocidio cometido por el Estado argentino. La actividad incluye una conferencia de prensa abierta y la proyección del documental “Memoria Implacable, Marichi Tukulpan”.
La propuesta surge del trabajo conjunto del PRODA y equipos de Salud, y busca sistematizar en un recetario todo el saber popular que circula por las huertas comunitarias y que practican los huerteros y huerteras de Neuquén.
El 21 y 22 de agosto, Bariloche recibirá a organizaciones mapuche de Neuquén, Río Negro y Mendoza en un encuentro destinado a consolidar una demanda judicial por el genocidio cometido por el Estado argentino. La actividad incluye una conferencia de prensa abierta y la proyección del documental “Memoria Implacable, Marichi Tukulpan”.
La contaminación del Río Chimehuín, uno de los cursos de agua más emblemáticos de la región, se ha convertido en una preocupación creciente no solo para ambientalistas y vecinos, sino también para los prestadores de servicios turísticos, como los guías de pesca, que dependen directamente de la salud del río para su sustento.
Mientras se presenta como líder de la “guerra contra las drogas”, Estados Unidos concentra tanto el consumo masivo de estupefacientes como el circuito financiero que blanquea miles de millones de dólares generados por los cárteles. Bancos históricos, nuevas redes chinas y la propia DEA aparecen en una trama donde la lucha contra el narcotráfico convive con la absorción de capitales ilícitos en la economía más poderosa del mundo.
La provincia concretó la primera mesa de trabajo entre la subsecretaría de Cambio Climático y la Comisión de Emisiones del IAPG. La iniciativa, enmarcada en la Resolución 258/25, apunta a consolidar el programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en Vaca Muerta.
La Cámara baja ratificó la ley que declara la emergencia en discapacidad hasta diciembre de 2027. Ahora debe buscar respaldo en el Senado para que la normativa se mantenga vigente frente al veto presidencial.
El evento, organizado por el Foro en Defensa de Nuestros Ríos y Represas, reunirá a destacados especialistas para debatir sobre seguridad de las represas, ingeniería y soberanía energética, en medio de un proceso de posible reprivatización de estos activos estratégicos
Durante la sesión especial que se lleva a cabo hoy en el Congreso, el diputado nacional por Neuquén Osvaldo Llancafilo confirmó su voto a favor de la insistencia de la ley de Emergencia en Discapacidad.
Con 160 votos a favor, 83 en contra y 6 abstenciones, la Cámara de Diputados quedó a apenas dos votos de revertir el veto de Javier Milei que frenó la suba de jubilaciones y del bono mensual. Desde Neuquén y Río Negro, los legisladores votaron divididos y dejaron en evidencia las tensiones políticas en torno al sistema previsional.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
El horóscopo chino de hoy nos invita a encontrar equilibrio entre el movimiento y la calma. Algunos signos sentirán la necesidad de avanzar con fuerza, mientras que otros hallarán su mejor energía en la introspección y la tranquilidad. Las relaciones se fortalecerán con la sinceridad y la empatía, el dinero pedirá planificación y cautela, y la salud exigirá escuchar con atención al cuerpo.