
Clima en ciudad de Neuquén hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para hoy viernes
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes, la temperatura rondará entre 14 y 23
El mandatario se reunió con los referentes del sector industrial en el país. Analizaron la marcha de los planes de inversión de las empresas en Vaca Muerta
ACTUALIDAD01/08/2022
El gobernador Omar Gutiérrez se reunió hoy en Buenos Aires con la cúpula de la Unión Industrial Argentina (UIA) y confirmaron que la celebración por el Día de la Industria se realizará el 2 de septiembre en Neuquén. Además, repasaron los principales planes de inversión y de desarrollo del sector en la provincia.
Durante el encuentro, el mandatario y los representantes del sector analizaron el desarrollo de los diferentes sectores industriales que tienen presencia en la provincia, focalizando su análisis en la formación geológica Vaca Muerta.
En ese contexto, el presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, confirmó a Gutiérrez que la UIA realizará el festejo del día del sector el próximo 2 de septiembre en Neuquén. Será en el Parque Industrial de Neuquén y representa la primera vez después de décadas en que se hace en el interior del país. El evento convocará a las autoridades provinciales y nacionales, representantes de la UIA e industriales de la región.
Para Funes de Rioja “conmemorar el Día de la Industria en Neuquén nos permite destacar la actividad relacionada con la energía y todas sus actividades y productos asociados. Desde la producción de combustibles hasta fertilizantes, la construcción del gasoducto y el potencial exportador muestran una oportunidad irrepetible para la provincia y el país”.
Además, Gutiérrez recibió el Libro Blanco de la UIA. Se trata de un documento publicado este año que contiene 100 propuestas para lograr un desarrollo productivo federal, sustentable e inclusivo, con el objetivo de incrementar la productividad del sector un 27 por ciento en cuatro años.
Gutiérrez y los empresarios repasaron uno a uno los proyectos empresariales tanto de los grandes jugadores del sector industrial como de las pymes, en la coincidencia de que éstas últimas vienen cobrando cada más protagonismo en la cadena de generación de valor en el sector hidrocarburífero.
El gobernador compartió con la UIA los principales lineamientos del Plan Quinquenal de Desarrollo Provincial que Neuquén puso en marcha en 2019. Al respecto, se coincidió en la necesidad de generar consensos para darles continuidad y previsibilidad a las políticas de Estado.
A la par, realizaron proyecciones para lo que queda del año como para 2023, sabiendo que los contextos nacional e internacional “son claramente favorables para el incremento de la producción de gas y de petróleo desde Vaca Muerta al país y al mundo”, según explicó el propio Gutiérrez durante la reunión de trabajo.
El sector industrial neuquino explica el 4,5% de la actividad económica provincial. Su entramado productivo está compuesto por 590 empresas industriales que generan más de 8.300 puestos de trabajo registrados. Entre los sectores con más relevancia se encuentran: la refinación del petróleo, la producción de alimentos y bebidas –en particular el procesamiento de peras, manzanas, frutas finas y vino- y la fabricación de metales comunes y de minerales no metálicos, entre otros. El principal motor de la provincia lo conforman la extracción de petróleo y gas natural y otras actividades de servicios relacionadas (que representan el 50,7% del PIB provincial), impulsadas recientemente por los yacimientos de Vaca Muerta.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes, la temperatura rondará entre 14 y 23

El Consejo Provincial de Educación informó las fechas y modalidades para matricular bebés y niños en Jardines de Infantes, Escuelas Infantiles y salas de escuelas primarias.


El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.

El Presidente encabezará un encuentro con los dialoguistas y algunos peronistas.


Cierre de mes con energía transformadora y claridad emocional. El viernes 31 de octubre de 2025 cierra el mes con una energía intensa, de renovación y equilibrio entre razón y emoción. La influencia astral del día impulsa a cerrar ciclos, dejar atrás lo que ya no suma y prepararse para un nuevo comienzo. Es un momento ideal para revisar metas, ordenar pensamientos y dar los pasos finales de proyectos iniciados semanas atrás.





El concepto de oclocracia —el gobierno de la muchedumbre desbordada— fue definido hace más de dos mil años, pero su sombra se proyecta con inquietante vigencia en las democracias contemporáneas, atrapadas entre la manipulación emocional, el populismo digital y la erosión de la razón pública.

Ocurrió entre las localidades de Contralmirante Cordero y Barda del Medio

Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.

En julio, las autoridades de Neuquén hicieron una oferta para poder avanzar en la causa por la desaparición ocurrida en 2024. La reciente medida la tomó la cartera de Seguridad Nacional

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.