
Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.
La CGT llamó a la prudencia y responsabilidad de todos los sectores. " Repudiamos las violentas declaraciones que circulan por los medios, de personajes que denotan una clara cultura antidemocrática"
NACIONALES22/07/2022
La CGT llamó a la prudencia y responsabilidad de todos los sectores. " Repudiamos las violentas declaraciones que circulan por los medios, de personajes que denotan una clara cultura antidemocrática", señalaron.
El ex carapintada Aldo Rico lanzó en las últimas horas un peligroso mensaje contra las autoridades democráticas de la Argentina, como en 1987. A través de un video, pide a las Fuerzas Armadas organizarse porque "hoy la patria es una anarquía y no hay gobierno".
"Las circunstancias de violencia se van a profundizar", dice Aldo Rico. "Estamos en manos en un grupo de personas que nos quieren arrastrar a Venezuela, Irán o Cuba. La sociedad no está dispuesta a tolerarlo. Nosotros, que hemos luchado por la Patria, que tenemos compañeros muertos por la Patria o prisioneros, no podemos estar ausentes", dice el excarapintada, quien ya incursionó en política y fue intendente de San Miguel.
"Tenemos que organizarnos, unirnos. Para eso hay que volver a tomar los enlaces y organizarnos donde se esté. Es un llamado a reunión antes de las crisis o de las batallas, como se estila en nuestras Fuerzas Armadas. Camaradas, cuando la Patria está en peligro, todo es lícito, menos dejarla desaparecer", sostuvo, citando una frase que dijo Mohamed Alí Seineldín en el juicio en el que fue condenado por el sangriento levantamiento carapintada del 3 de diciembre de 1990.


La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.


Ahora se puede abonar el boleto con tarjeta SUBE, débito, crédito, prepaga, celular o QR. La medida busca modernizar el sistema de transporte y facilitar los viajes en la región metropolitana.


La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad