TW_CIBERDELITO_1100x100

En un trabajo territorial, la secretaría de Ciudadanía llega a toda la capital con propuestas para las infancias

Luciana De Giovanetti, secretaria de Ciudadanía, explicó que es un trabajo que se lleva adelante en forma permanente desde el inicio de la gestión en toda la ciudad

REGIONALES15/07/2022
unnamed - 2022-07-15T180841.768

En un fuerte abordaje de los sectores más pequeños de la ciudadanía, la Municipalidad lleva adelante diversos talleres y programas en toda la capital apuntando al fortalecimiento expresivo, inclusivo y recreativo de los niños y niñas.

Luciana De Giovanetti, secretaria de Ciudadanía, explicó que es un trabajo que se lleva adelante en forma permanente desde el inicio de la gestión en toda la ciudad. “Lo hacemos con un abordaje específico pensando en lo que necesitan los niños y niñas, y realmente es un proceso muy participativo”.

Contó que no solo se realizan los talleres y los consejos locales, sino que también se programan distintas actividades en los espacios públicos, “siempre concurren muchos niños y niñas. Por ejemplo, la propuesta de señalética lúdica, los y las hemos visto siendo parte de pintar las rayuelas en las plazas y después disfrutar de ellas. Es un proceso participativo muy importante, y en eso trabajamos”.

Por su parte, Matías Hess subsecretario de Niñez, Adolescencia y Adultos Mayores contó que se trabaja en territorio llegando a las comisiones vecinales y a las escuelas, con talleres diversos y con los Consejo Locales.

“Son distintas propuestas que funcionan a lo largo de toda la semana y durante todo el año”, dijo Hess y contó que además se abordan “los derechos de las infancias de distintas maneras, y siempre en un espacio lúdico para que sea amigable para para nuestros chicos y chicas”.

“Son propuestas pensadas en una franja que va de los 5 hasta los 11 años, y todos los que deseen pueden participar. No tienen que inscribirse, simplemente van y se suman”, explicó Hess quien contó que el detalle de lugares y actividades se encuentran en las redes sociales de la secretaría de Ciudadanía de la Municipalidad de Neuquén.

También remarcó la importancia de los Consejos Locales que están “enmarcados en un programa internacional al cual adhirió nuestro intendente en el mes de marzo de 2020. En este marco llevamos adelante distintas propuestas, sobre todo en espacios públicos, como lo es la señalética lúdica que es un espacio pintado y dibujado para poder jugar. Trabajamos mediante charlas siempre con un ámbito cuidado”.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

982517-31b

Retrato de Charly García, el hombre que no eligió este mundo pero aprendió a querer

Neuquén Noticias
ESPECTÁCULOS25/10/2025

El artista continúa siendo un espejo de contradicciones y obsesiones. Nito Mestre, Hilda Lizarazu, Fernando Samalea, Joaquín Levinton, Rosario Ortega y José Luis Fernández reconstruyen cómo su genialidad, rebeldía y curiosidad crearon mundos propios desde la música y otras expresiones artísticas. "Es nuestro Maradona, un tipo que ya es un monumento en vida", asegura Mestre

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.