
Gaido convoco a un plenario en el Ruca Che junto a otros espacios politicos y UNE va!
Unión de los Neuquinos recibió la invitación para ser parte del acto del Ruca Che, junto a los demás espacios políticos que integran el gobierno de la capital neuquina
ACTUALIDAD02/07/2022
Unión de los Neuquinos recibió la invitación para ser parte del acto del Ruca Che, junto a los demás espacios políticos que integran el gobierno de la capital neuquina. Un plenario provincial de UNE resolvió participar para apoyar la reelección de MARIANO GAIDO a la intendencia de Neuquén. Representantes de distintos puntos de la provincia evaluaron los avances de la gestión municipal, y los próximos planes a desarrollar en las distintas áreas que integran equipos de UNE.
“El boleto estudiantil gratuito, la apertura de la costa de los ríos, los loteos sociales, la ampliación del ejido, la planificación de un polo tecnológico, el parque solar, la realización de parques públicos, el incentivo a la economía popular a través de la realización de ferias, el desarrollo de una política concreta para las mujeres a través de la creación de la Subsecretaría de las Mujeres, desarrollo de política ciudadana. igualdad y Derechos Humanos, política deportiva municipal y de eventos populares”, entre los temas más destacados por la dirigencia de UNE durante el plenario.
Se realizó un trabajo en comisiones para elaborar propuestas que se acercarán a la alianza de partidos que gobierna la ciudad y a Mariano Gaido, pensando en el segundo período. También se conformaron equipos técnicos que delinearán los puntos que podrían ser parte de un acuerdo a nivel provincial.
“Se está cumpliendo con la plataforma electoral que votaron los vecinos de la capital, se ha hecho mucho y falta mucho por hacer; motivos más que suficientes para apoyar la candidatura de Mariano Gaido a otro mandato como Intendente de la ciudad de Neuquén, señalan en un documento los referentes de UNE de distintos puntos de la provincia. Del encuentro participaron los máximos referentes de UNE Mariano Mansilla, Pancho Baggio, Fernando Schpoliansky, Alejandra Oehrens, Yuco Casamajou, Mariela Villanueva y referentes de toda la provincia."


En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Accidente fatal en Dubái: un caza indio se estrella durante demostración aérea

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad
UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP
En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Por qué se celebra el Día de la Soberanía Nacional el 20 de noviembre y cuándo es el feriado
Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

Tragedia en la Ruta 22: tres víctimas fatales tras un choque en Allen
El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo



