
Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.
Alberto Fernández viajó para ver a la principal referente de la organización Social Tupac Amaru, quien ingresó el lunes a una clínica de la capital jujeña con un cuadro de "trombosis venosa profunda".
NACIONALES29/06/2022
El presidente Alberto Fernández llegó a la provincia de Jujuy para visitar a la dirigente social Milagro Sala, quien desde el lunes último se encuentra internada.
"Apenas llegué de Alemania, me enteré que estaba internada con un coagulo y estaba comprometida su salud. Desde siempre he planteado lo indebido de la prisión de Milagro Sala y las irregularidades de su proceso", dijo el Presidente en declaraciones a AM750 al llegar a la provincia.
Fernández arribó a las 11.50 a la clínica privada Los Lapachos, en la capital provincial, donde fue recibido por militantes de la organización Tupac Amaru, quienes portaban carteles de apoyo a la dirigente social.
Al partir desde Buenos Aires, el Presidente publicó en su cuenta de Instagram: "Voy a visitar a Milagro, injustamente detenida, enferma, para acompañarla como lo hice siempre y también para se muestre esta situación oprobiosa que la Corte sigue sin resolver".
Por su parte, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, informó a Télam: "El Presidente está viajando en este momento a Jujuy a visitar a Milagro Sala y para volver a poner visibilidad sobre un hecho de injusticia como es la detención ilegal que está sufriendo y para seguir reclamando por su libertad".
En este sentido, agregó: "Milagro Sala está internada, sufriendo un deterioro en su salud producto de la prisión injusta".
La portavoz relacionó además la visita que el mandatario se apresta a realizar hoy a Milagro Sala con la que en su momento, cuando era precandidato presidencial, en julio de 2019, realizó al expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula Da Silva, quien estaba en prisión en la Superintendencia de la Policía Federal brasileña, en la ciudad de Curitiba.
A raíz de este viaje, el Presidente canceló su participación en el acto previsto para este mediodía en el Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias de Ciudad Universitaria (UBA), donde iba a encabezar la entrega de equipamiento científico-tecnológicos a organismos y universidades por un monto total de $7.800 millones.
La principal referente de la organización Social Tupac Amaru permanece internada "estable" en una sala de terapia intermedia de una clínica de la capital jujeña, y su defensa denunció ayer "hostigamiento" por parte del personal policial que la custodia.
La activista ingresó el lunes último al sanatorio privado "Los Lapachos", de San Salvador de Jujuy, con un cuadro de "trombosis venosa profunda" luego de que se le practicaran estudios de rutina debido a un dolor que le aquejaba en su rodilla izquierda.
Los abogados defensores de la dirigente social informaron que, desde ese momento, Sala fue traslada a la unidad de terapia coronaria, "para ser compensada y recibir el tratamiento necesario para la trombosis".
Según informaron, la dirigente social "se encuentra custodiada por dos agentes de la policía, una mujer y un hombre, en la puerta de ingreso a la UCO/UTI y un tercer agente femenino, al lado de su cama, exhibiendo ostensiblemente la portación de su arma reglamentaria".
Por su parte, el dirigente del Frente Milagro Sala, Alejandro "Coco" Garfagnini, allegado a la dirigente social jujeña, se refirió a la visita del mandatario.
"Estoy contento, es un gesto humano enorme y en otra etapa de la historia hubiera sido definitorio pero estamos en esta etapa. Tengo todas las críticas políticas a Alberto que se puedan imaginar pero no puedo dejar de reconocer que humanamente es un tipo fuera de serie. No recuerdo el caso de un Presidente yendo a ver a una presa política", dijo el dirigente.
Milagro Sala permanece detenida desde el 16 de enero de del 2016 y, desde ese momento, se multiplicaron los pedidos de distintas organizaciones por su libertad.
El 23 de noviembre de 2017, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) consideró que Sala permanecía detenida en condiciones incompatibles con su dignidad humana y que el método o manera de ejecución de la medida privativa de libertad la estaba sometiendo a angustia o dificultades mayores al sufrimiento intrínseco a toda detención, y dictó una medida provisional en ese sentido.
Desde entonces, la Corte IDH no sólo mantiene vigente la medida provisional sino que, además, recibe información periódica que denuncia la falta de independencia judicial en la provincia y el impacto que tiene la particular persecución penal que llevan adelante en la integridad física y psíquica de Sala.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.