
Este es el estado actualizado de las rutas en Neuquén hoy jueves 17 de abril
Infórmate del estado de las rutas en Neuquén antes de emprender un viaje
En la plaza Constituyentes Neuquinos, del barrio Centro Este, se realizó este mediodía la primera propuesta abierta a la ciudadanía del COPLA (Consejo Municipal de Prevención y Lucha contra las Adicciones)
REGIONALES28/06/2022“Hoy estamos con el programa “Cuidarnos”, con diversas actividades de concientización y para contar todo lo que tiene que ver con los trabajos de prevención de consumos de droga y alcohol que se hacen en la ciudad de Neuquén”, resumió la subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli quien dijo que se pensó en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas.
“El COPLA es un Consejo que se reúne una vez al mes, y es una política pública del intendente Mariano Gaido y de la secretaria de Ciudadanía, Luciana De Giovanetti que tiene como objetivo trabajar interinstitucionalmente con todas las áreas que están relacionadas a la prevención de los consumos problemáticos”, resumió Ferracioli.
Además agradeció la participación en esta propuesta a “la Comisaría Segunda, Antinarcóticos, la subsecretaría de Ciudad Saludable de la Municipalidad y también la de provincia, Bien Argentino, el colegio San José obrero, la Comunidad de Arroyito y está también en todo el área de estaría de Gobierno municipal y la subsecretaría de Seguridad de provincia. Todos trabajando en equipo por un mismo objetivo”, mencionó Ferracioli.
De Giovanetti, agregó que además de las distintas instituciones que conforman COPLA “hay una decisión política de ampliarlo a otros espacios públicos para concientizar, para visibilizar y para que la ciudadanía vea que se requiere un abordaje integral”.
“es algo que se trabaja en la ciudad y se aborda de manera interdisciplinaria”, dijo reforzando el concepto de que “esta temática claramente no estaba en la capital provincial y el intendente Gaido la ha incorporado”.
“No solamente la pusimos en práctica sino que la abrimos a la comunidad, es estar al lado del vecino y de la vecina”, insistió, tras remarcar que la interdisciplinariedad “nos permite ante una situación saber con quién nos tenemos que comunicar para abordarla, de modo de poder actuar en la prevención y/o en una situación compleja”.
Emiliano Sayago, presidente de la comisión vecinal del barrio Centro Este, por su parte, comentó que los vecinos y vecinas recibieron la actividad “muy bien. Es una iniciativa convocante. Hay muchos jóvenes de primero a quinto año de secundaria que van circulando por la plaza”.
“Sirve para llevar adelante la prevención y lucha del consumo”, indicó el vecinalista. Estamos muy felices, los vecinos y vecinas se están acercando”.
Infórmate del estado de las rutas en Neuquén antes de emprender un viaje
El municipio confirmó el pago correspondiente al 16 de abril
Se realizó esta semana la cosecha de zapallos en la unidad académica
Con más de 200 estudiantes se anotaron en el inicio de las inscripciones en la nueva sede que abrió la Universidad Nacional del Comahue en esa localidad de Chos Malal
En la jornada de hoy miércoles los trabajadores de Cerámica Neuquén entregaran folletos en la Ruta y el centro neuquino desde las 9 de la mañana, piden un plan de pagos para continuar con sus trabajos
El psicofísico es obligatorio en un único centro médico habilitado, además, se exigen cursos según la categoría, qué pasa con el scoring y la licencia exprés
En el paso Cardenal Samoré piden circular con "máxima precaución" por el pronóstico de lloviznas y agua nieve anunciado para este jueves
Ninguna cámara empresaria ni sindicato tomó la iniciativa de incorporarse al nuevo régimen que reemplaza a las indemnizaciones vigentes, contemplado en la Ley Bases sancionada en junio. Caro, inseguro y diseñado por burócratas, entre las razones del desinterés
Aunque las mañanas serán frescas, se espera que el cielo se despeje hacia la tarde, ofreciendo un respiro de sol que hará más llevadero el viernes de Semana Santa en la región
Estas transacciones eran consideradas servicios digitales del exterior, lo que las hacía alcanzar por distintos impuestos
Energía del día: Rata de Agua (Ren Zi). La Rata activa la inteligencia, el movimiento, la curiosidad y la estrategia. El Agua refuerza la percepción, la fluidez mental y la intuición profunda. Es un día ideal para pensar con claridad, avanzar en ideas, comunicar con inteligencia emocional y adaptarse con astucia a lo que cambia. Sin embargo, puede haber cierta inestabilidad emocional si no se canaliza bien esta energía.
Algunos retos virales registrados en las últimas semanas, que provocó situaciones agresivas y peligrosas, pone en alerta a los padres y a la comunidad educativa
Este incremento permite a las familias más vulnerables aliviar los gastos diarios
Energía del día: Buey de Agua (Gui Chou). Una jornada donde se impone la necesidad de estabilidad, paciencia y planificación. El Buey aporta firmeza, constancia y orden, mientras que el Agua suaviza esa estructura con flexibilidad emocional e intuición. Ideal para dar pasos concretos sin rigidez, trabajar en lo postergado y cultivar vínculos que se sostienen en el tiempo.