
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El organismo provincial realiza las inversiones en edificios de distintas localidades de la provincia, además se encuentra en trámite la compra de nuevo mobiliario y computadoras
REGIONALES10/06/2022La Directora Provincial de Registros Civiles, Mariana Núñez, informó que “estamos llevando adelante un plan de obras de refacción, reparación y mejoras en las oficinas del registro civil en distintas localidades del interior neuquino, en la mayoría de los casos lo hacemos junto a los municipios a partir de las mesas de trabajo que conformamos desde el Ministerio de Gobierno y Educación, enviando los fondos para la ejecución con mano de obra local”.
Agregó que “Cuando comenzamos la gestión en diciembre definimos avanzar en un plan de trabajo para realizar las intervenciones en las oficinas de los Registros Civiles mejorando la atención al público y también brindando mayor comodidad a los oficiales públicos de las distintas delegaciones de la provincia . Estamos en un nivel de inversión de 15 millones de pesos en lo que respecta a lo edilicio y equipamiento para funcionamiento”.
Entre las obras más importantes la doctora destacó “En El Huecú se realiza el cambio de perfilería en techos, colocación de nuevas aberturas, tareas de pintura y construcción de nuevos sanitarios. En Villa Pehuenia se realizó una obra eléctrica importante que requirió ejecutar una cometida subterránea de 25 metros, tablero independiente y nueva luminaria automatizada, vaciado de cañería eléctrica completa, corrección en factores de potencia, reacondicionamiento de tomas, pilar y cableado de toda la instalación”.
Informó que “Ayer martes comenzamos con obras también en el registro de Rincón de los Sauces. Se está pintando el edificio, se realiza el recambio de vidrios, puesta a punto de caldera y así semana a semana estamos avanzando con el cronograma que incluye a todas las delegaciones de la provincia. Consideramos fundamental darle una continuidad al plan, acompañando a nuestros oficiales de toda la provincia y mejorando el servicio día a día”.
El plan incluyó a localidades del norte neuquino, como Huinganco: “Hicimos cambio de calefactores, pintura interior y exterior, se reemplazó el machimbre de la fachada del edificio y se lo renovó incluyendo ploteado y reparaciones en el techo, además de sumar mobiliario y equipamiento”.
Informó que “Se suma el equipamiento informático por casi seis millones de pesos y la compra de mobiliario ya tramitada que supera los 4 millones de pesos”.
En las oficinas del Registro Civil de San Patricio del Chañar se realizaron trabajos de pintura e iluminación, renovación de las instalaciones, desmalezamiento del patio, recambio de aberturas y se incorporó mobiliario. En Barrancas se renovó termotanque, elementos de seguridad y nuevo mobiliario para boxes de oficiales públicos y sala de espera. Se hizo entrega de elementos de seguridad y mobiliario en Andacollo y Los Miches, sumando a esta última la conexión a la red de gas.
En la oficina del Registro Civil de Cutral Có se realizó la limpieza de los tanques de agua, cambio de cañerías y reconexión a la red, desmalezamiento, mantenimiento de calefactores y aire acondicionado, renovación de iluminación LED y se incorporó mobiliario. En la sede del barrio San Lorenzo Norte de Neuquén Capital se realizaron tareas de pintura, ploteo, recambio de tanque de agua y vidrios.
Andrea, oficial público del Registro Civil de Huinganco, dijo que “Los cambios en nuestra oficina fueron fundamentales, tanto para mi tarea como para la comunidad. Tenemos meses con mucho frío en la zona norte y era necesario el cambio del sistema de calefacción. También se trabajó en la mejora de la conectividad que hoy es excelente, garantizando todo tipo de trámite. Estamos muy agradecidos de la gestión de nuestra directora provincial y también del ministro que junto al intendente han canalizado todas nuestras solicitudes”.
Elsa, de la oficina de San Lorenzo Norte dijo que “Cuando se hacen mejoras necesarias para el funcionamiento edilicio nos están dando soluciones. He recibido respuestas positivas y estoy muy contenta por todos los avances que se fueron concretando”.
En simultáneo, se realizan trabajos de informática para dinamizar los trámites a través del RENAPER y se verifica el correcto procedimiento de tramitación.
--
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Día propicio para disfrutar con afecto, gratitud y empatía. Ideal para conectar desde el corazón, compartir momentos sencillos y valorar lo que ya tenés.
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.
En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.
El gobernador de Neuquén comunicó por redes sociales que solicitó la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez al cargo de director de YPF en representación de la provincia. Lo había propuesto él mismo en 2023. El gesto marca un corte definitivo con el pasado reciente y reafirma su estrategia de control político total.
El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.
El municipio asumió el control del tramo urbano de la Ruta Provincial 7 y proyecta obras clave para mejorar la circulación, sin peaje y con fuerte inversión en infraestructura.
Así lo reveló un estudio realizado por la Universidad de California. El mismo indica que el acceso a las drogas recreativas se encuentra en alza