El gobierno provincial convocó a las Organizaciones Sociales para este jueves a las 10 en Desarrollo Social

Este miércoles la Municipalidad de Neuquén realizó una presentación a la Justicia para que en conjunto a la Policía Provincial garanticen la libre y normal circulación en la ciudad

ACTUALIDAD08/06/2022
Organizaciones Sociales

Convocaron a las Organizaciones Sociales y la municipalidad pidió ayuda a la policía provincial


Este miércoles la Municipalidad de Neuquén realizó una presentación a la Justicia para que en conjunto a la Policía Provincial garanticen la libre y normal circulación en la ciudad.

El corte total de calles dividió virtualmente a la capital provincial en dos partes, a partir de una línea imaginaria desde la calle Leloir a la Avenida Mosconi (ex Ruta 22).

Esta situación generó aglomeraciones de vehículos, mal humor social, caos vehicular y complicaciones a las personas que vieron impedido el derecho a circular libremente y que habitualmente atraviesan la ciudad para llegar a sus puestos de trabajo o llevar a sus hijos a las escuelas.

También a los comerciantes los cortes les generaron malestar e indignación porque las ventas se resintieron en comparación con un día normal ya que ya que los clientes no llegaron a pasar por sus puertas.

Ante esta situación y a pedido de la ciudadanía, la Municipalidad de Neuquén realizó la presentación en la Justicia para que junto a la Policía de la Provincia de Neuquén garanticen la libre y normal circulación en la ciudad ya que las organizaciones sociales anticiparon la intención de replicar los cortes en el día de mañana.

Te puede interesar
Lo más visto
image1170x530cropped (3)

La crisis climática es una crisis de derechos humanos

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE30/06/2025

El responsable en la ONU de velar por las garantías fundamentales afirma que los impactos devastadores del cambio climático como olas de calor, inundaciones o sequías, afectan los derechos a la vida, la salud y un medio ambiente limpio y sostenible. También insta a la acción urgente a construir economías basadas en los derechos humanos